3
Sistemas de Gestión
Las organizaciones
necesitan
asegurarse de que
gestionan todos sus
riesgos globalmente
para sobrevivir en un
entorno cada vez más
competitivo.
En este sentido, la
seguridad y salud en el
trabajo (SST) es uno de
los aspectos clave en
este ámbito ya que una
gestión ineficaz puede
generar efectos
negativos para la
organización, como
daño a la imagen,
pérdida de negocio o
reputación de marca.
Por todo ello, la
Organización
Internacional de
Normalización (ISO)
trabaja en el desarrollo
de una futura norma
internacional.
Se trata de la Norma ISO
45001
Occupational health and
safety management systems -
Requirements
with guidance for use, cuyo
proyecto se enmarca en un
contexto donde conviven
otros referenciales de
SST como OHSAS 18001:2007
o
ILO-OSH 2001 (ILO Guidelines
on OSH Management
Systems). Estos documentos
han constituido la base
técnica para el desarrollo de
la futura Norma ISO 45001.
La ISO 45001 supone el
consenso internacional en la
materia. Por ello, es de
esperar que numerosas
organizaciones estén
migrando sus sistemas
actuales, al descrito en la
norma.
Los responsables de este campo en las
organizaciones tienen ya a su alcance ir familiarizándose con los
requisitos de la ISO 45001.
La futura Norma ISO 45001
describirá las mejores
prácticas internacionales
preventivas e incorporará
los requisitos de un sistema
de gestión alineado con la
llamada Estructura de Alto
Nivel de las normas ISO
de sistemas de gestión.
Asimismo,
mejorará la gestión de la SST
mediante el control de los
riesgos de las
organizaciones en el
desarrollo de su
política y objetivos definidos
dentro
de un contexto que asegure
el cumplimiento de las
expectativas de las
partes interesadas. Puesto
que comparte estructura,
definiciones y textos
fundamentales con las
versiones
de 2015 de ISO 9001 e ISO
14001,
el desarrollo de esta nueva
norma
facilitará la implantación e
integración de los sistemas
de gestión de la calidad,
ambiental y SST.