Return to flip book view

Support After Abortion Women Prayer Booklet - Spanish

Page 1

Message

Page 2

APOYODESPUÉS DEL ABORTOUn recurso en conjunto de Compañeros de La Palabra Entre Nosotros y Apoyo después del aborto DIOS OFRECE PERDÓN, CURACIÓN Y ESPERANZAUN LIBRO DE ORACIÓN PARA MUJERES

Page 3

©2021 The Word Among Us PressTodos los derechos reservados.Compañeros de La Palabra Entre Nosotros7115 Guilford Drive, Suite 100Frederick, Maryland 21704 www.waupartners.orgA menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas son tomadas de la Biblia Dios Habla Hoy®, Tercera edición. ©Sociedades Bíblicas Unidas 1966, 1970, 1979, 1983, 1994Usada con permiso. Todos los derechos reservados.Revisión teológica: Rev. Joseph F. Wimmer, OSA Autora: Angela M. BurrinTraducido por: María Vargaswww.waupartners.orgNinguna parte de esta publicación puede ser reproducida,archivada o transmitida de ninguna forma o por cualquier vía —electrónica, mecánica, fotocopiada, grabada o cualquier otra, con la excepción de una breve cita en análisis impre-sos— sin la autorización del autor y la casa editorial. Hecho e imprimido en los Estados Unidos de América

Page 4

ContenidoSobre este libro de oración ������������������������������������������ 4Reflexión uno: El corazón del Padre Soy la hija amada de mi Padre celestial ������������������������ 7Reflexión dos: El amor incondicional del Padre Mi Padre celestial me ama, ninguna cuerda me ata �������12Reflexión tres: El nacimiento de Jesús y su vida pública Jesús desea tener una relación personal conmigo ��������18Reflexión cuatro: La muerte de Jesús en la cruz Jesús me ofrece su misericordia ���������������������������������24Reflexión cinco: La resurrección de Jesús de entre los muertos Jesús me ofrece sanación �������������������������������������������31Reflexión seis: Jesús envía su Espíritu Santo El Espíritu Santo quiere transformarme �����������������������42Reflexión siete: La segunda venida de Jesús Jesús me ofrece esperanza �����������������������������������������50Comienza tu apoyo aquí 57 ����������������������������������������57Diario ������������������������������������������������������������������������60

Page 5

4Sobre este libro de oraciónEstoy muy agradecida de compartir contigo este libro Apoyo después del aborto: Dios ofrece perdón, curación y esperanza. ¿Lo escogiste porque tuviste un aborto y estás sufriendo en este momento? Si es así, quiero que sepas que Dios te ama y que en este librito, encontrarás algunas verdades que pueden transfor-mar tu vida. Sentí un fuerte llamado a escribir este librito porque mi minis-terio trabaja con mujeres que necesitan sanidad después de su aborto. Quisiera compartir esta experiencia contigo.Después de cada servicio eucarístico dominical en el Instituto correccional para Mujeres del estado de Maryland, alguien me habló de dos mujeres que estaban atravesando un momento difí-cil debido a las consecuencias de los abortos a los que se habían sometido. Mi corazón se conmovió al pensar en ellas. Me pre-gunté, “¿sabrán y creerán que Dios las ama y las perdona? ¿Sabrán que su hijo las perdona?” No tuve la oportunidad de hablar con ellas, y tristemente, nunca tuve la oportunidad de conocerlas. Mientras conducía de regreso a casa desde la prisión, comencé a pensar en escribir un librito especícamente para mujeres que están en prisión y que han tenido un aborto. Cualquiera que sea la razón por la cual una mujer decide practicarse un aborto, esto la transforma profundamente. Una mujer que se ha practicado un aborto sufre emocional, espiritual y físicamente.La Palabra Entre Nosotros publicó primero Después del aborto: Dios ofrece perdón, sanidad y esperanza en 2008, en inglés, y

Page 6

Sobre este libro de oración5luego en español, y lo distribuyó a mujeres en prisión a través de los capellanes y los voluntarios. Sin embargo, después de una solicitud del Proyecto Raquel, un ministerio para dar apoyo a mujeres que han abortado de la Arquidiócesis de Arlington, Vir-ginia, adapté el librito para hacerlo apropiado para cualquier mujer que haya sufrido los efectos del aborto.Este es un libro de lectura rápida. Tiene siete reexiones basa-das en la Escritura con preguntas para inspirarte a que tengas una conversación de corazón con Dios. Comienza cada reexión pidiéndole a Dios que bendiga tu tiempo a solas con él. No te apresures a terminar una reexión en una sola sesión. Medita sobre un versículo bíblico o una acción sugerida hasta que sientas que estás lista para continuar. Repasa una reexión tanto como necesites hacerlo. Tú eres una persona única en este camino a tener una relación más profunda con Dios y hacia el perdón, la sanidad y la esperanza que él ofrece.Me gustaría sugerirte que lleves un diario de tus ideas a lo largo de este camino. Regálate un diario o utiliza tu teléfono, computadora o tableta para tomar notas. Al nal de este librito encontrarás también páginas en blanco que puedes usar para eso.El objetivo de este libro no es reemplazar la consejería perso-nal o grupal sino ofrecer apoyo y consuelo a cualquier mujer que esté sufriendo por haberse sometido a un aborto. Mi esperanza para las mujeres que ya están recibiendo ayuda de un ministe-rio de sanidad es que les provea una experiencia más profunda del amor de Dios y su misericordia ilimitada.También soy consciente de que hay mujeres y hombres que necesitan sanación por el papel que desempeñaron en animar o apoyar el aborto de alguien más. Si tú eres uno de ellos, recuerda que tú también eres un hijo amado del Padre, y este librito es

Page 7

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO6para ti. (También hay una versión disponible para hombres tanto en inglés como en español).Espero que los pastores, sacerdotes, consejeros y otros profe-sionales, encuentren útil este libro conforme ayudan a las mujeres en las sesiones individuales o grupales.Un librito de acompañamiento también está disponible para comenzar con una visión de sanidad que no está basada en la fe: Apoyo después del aborto: Claves de esperanza y sanación. Este librito es un recurso conjunto de Compañeros de La Pala-bra Entre Nosotros y Apoyo después del aborto.Si crees que requieres de apoyo inmediato o recursos adicio-nales, por favor contacta a Apoyo después del aborto (www.supportafterabortion.com; 844-289-HOPE [4673]). Su equipo, muchos de los cuales han vivido lo mismo que tú, están dispo-nibles para ayudar y proveer a cada persona apoyo y cuidado compasivo.También puedes utilizar el mapa en línea del Proyecto Raquel para identicar los Ministerios del Proyecto Raquel en tu estado (www.hopeafterabortion.com). En la parte de atrás del librito encontrarás recursos adicionales y organizaciones de apoyo.Rezo para que cada persona que lea este librito sea increíble-mente bendecida. Si acudes a Dios para pedir perdón y sanidad, experimentarás ambas. ¡Dios te ama y quiere darte esperanza!Angela M. BurrinCompañeros de La Palabra Entre Nosotros

Page 8

7Reflexión unoEl corazón del PadreSoy la hija amada de mi Padre celestialYo te he amado con amor eterno. (Jeremías 31, 3)Dios, ¿cómo puedes amarme? Me sometí a un aborto.Tú eres mi hija, y yo soy tu Padre. (Ver 1 Juan 3, 1)Pero Señor, maté a mi bebé. ¿Sigo siendo tu hija?Deseo derramar mi amor sobre ti. (Ver Efesios 1, 3)Dios, yo no merezco tu amor.Si has tenido una conversación como estas con Dios, no estás sola. Muchas mujeres que están sufriendo emocional, espiritual o incluso físicamente por un aborto también han tenido estos pensamientos. Pero a partir de hoy, tu Padre celestial desea que conozcas y experimentes, tal vez por primera vez o en una forma más profunda, que él te ama. Sí, tú eres su hija, su hija amada. Ese es el deseo de su corazón. Y él te está diciendo:

Page 9

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO8Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a n de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo armo. Entonces ustedes me invocarán y vendrán a mí en oración y yo los escucharé. Me buscarán y me encontrarán, porque me buscarán de todo corazón. Sí, yo dejaré que ustedes me encuentren, y haré que cambie su suerte. (Jeremías 29, 11-14)Tu Padre conoce todo sobre ti, tu pasado, presente y futuro. Pero, ¿qué tan bien lo conoces tú a él? ¿Sabes que Dios es amor? ¿Sabes que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres Perso-nas en un solo Dios, una comunión de amor, que han anhelado compartir su amor con otros desde siempre? Esa es la razón por la cual el Padre nos creó.El amor de Dios también se derramó en este hermoso mundo que ha creado para nosotros. ¡La Biblia nos dice que todo lo que Dios creo era bueno! Y al igual que lo hizo con nuestros pri-meros padres, Adán y Eva, Dios quiere que experimentemos la alegría de caminar y conversar con él.Durante la creación, tú ya estabas en la mente de Dios. Tú no eres un error, aun si el embarazo de tu madre no fue planeado o si ella trató de abortarte.Acción• Toma algunos minutos para pensar en las co-sas buenas creadas por Dios que tú puedes ver, escuchar, sentir o probar�• Ahora, dale gracias por su amor al darte es-tas cosas buenas�

Page 10

El corazón del Padre9Las verdades sobre el amor de Dios llenan la Biblia. Aquí encontrarás cinco más sobre las cuales meditar hoy.1. Dios te había escogido aun antes de crear el mundo (ver Efesios 1, 4-6).2. Dios te conocía antes de que fueras concebida (ver Jere-mías 1, 5).3. Dios conocía la fecha de tu nacimiento y el lugar donde vivirías (ver Hechos 17, 26).4. Dios conoce cada cabello de tu cabeza (ver Mateo 10, 30).5. Dios sabe todo lo que tú piensas, haces y dices (ver Salmo 139 (138), 1-4).¿Te has peguntado alguna vez “por qué me creó Dios?” Bueno, la razón es que Dios planeó que fueras una de sus hijas ama-das, para experimentar su amor y para amarlo tú a él. ¿Sabías que Dios anhela que lo llames “Abba”, que signica “papá” (ver Gálatas 4, 6)?Acción• Lee nuevamente estas verdades bíblicas� ¿Qué piensas respecto a ellas?Acción• Si nunca le has dicho “papá” a Dios, hazlo ahora� Luego, silencia tu mente y escucha a tu Padre celestial que te dice: “(Inserta tu nombre), tú eres mi hija amada� Yo te amo�”

Page 11

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO10Otra verdad bíblica sobre Dios es que él siempre es el mismo, nunca cambia. Dios estaba, está y siempre estará lleno de amor. El aborto (o abortos) que te hayas practicado por cualquier razón, no puede cambiar el amor que Dios tiene por ti. Nada de lo que estés experimentando —culpa, enojo, dolor, arrepentimiento, vergüenza, autocondenación, soledad o incluso indiferencia por el aborto al que te sometiste— puede cambiar lo que Dios piensa de ti. Cuando fuiste bautizada, te convertiste en su hija amada, y serás su hija amada por toda la eternidad. Esa es una verdad asombrosa que puedes repetirte a ti mismatodas las mañanas cuando te despiertas o cuando te mires en un espejo. Dite a ti misma: “Yo soy la hija amada de mi Padre, él se deleita en mí.”¿Cómo aprendemos más sobre quién es Dios y cómo quiere él que vivamos cada día? Trata de encontrar algo de tiempo todos los días para rezar y leer algunos pasajes de la Escritura. Los tiempos de oración son momentos especialmente poderosos en que puedes hablar con tu Padre y escucharlo. Su amor por ti es personal, no esperes más. Comienza a tener un tiempo de ora-ción, un momento tranquilo a solas con Dios, hoy. ¡Tu Padre celestial te está esperando!Repasa estas verdades• Dios me creó para conocerlo, experimentar su amor y amarlo.• Todo lo que Dios creó es bueno.Yo soy la hija amada de mi Padre, él se deleita en mí�

Page 12

El corazón del Padre11• Yo soy la hija amada de mi Padre, este siempre ha sido su deseo para mí.• Mi Padre me invita a pasar tiempo a solas con él todos los días, conversando con él y escuchándolo.Seguimiento• Habla con tu Padre celestial sobre lo que tienes en tu cora-zón. Dios es alguien en quien puedes conar y él siempre te escuchará. Puedes decirle lo que tienes en tu mente. Pídele que te recuerde que tú eres su hija amada.• Para memorizar: “Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a n de darles un futuro lleno de esperanza” (Jeremías 29, 11)• En un diario, teléfono, tableta u otro dispositivo, escríbele una carta a tu Padre celestial. Luego escucha y anota la respuesta de tu Padre.RezaPadre celestial, gracias por crearme a tu imagen y semejanza. Estoy agradecida por ser tu hija. Te pido que me ayudes a recor-dar esta verdad en mi mente y en mi corazón todo el tiempo, no solo cuando estoy teniendo un buen día. Espíritu Santo, por favor revélame, especialmente en mis tiempos de oración, más sobre quién es mi padre y cuánto me ama él.

Page 13

12Reflexión dosEl amor incondicional del PadreMi Padre celestial me ama, ninguna cuerda me ata Tu Padre celestial te ha amado siempre y nunca dejará de amarte. A diferencia de muchas de nuestras relaciones, nuestra relación con Dios no está atada por cuerdas. Nada de lo que tú hagas logrará que tu Padre te ame más. Y ninguno de los errores que cometas, incluyendo practicarte un aborto, podrá provocar que te ame menos. Su amor por ti es incondicional. ¿Crees en esta verdad?Jesús comprendía el corazón de amor de su Padre y quería que también sus seguidores lo experimentaran. Así que les narró la parábola del hijo pródigo:Un hombre tenía dos hijos. El mayor estaba feliz viviendo con su padre. Pero el menor quería divertirse más en la vida. Después de obtener su parte de la herencia, dejó la casa de su padre y vivió una vida irresponsable hasta que se quedó sin nada de dinero. Después de tratar de sobrevivir con el alimento de los cerdos, decidió regre-sar a casa. Se resignó con el hecho de que lo mejor que podía esperar era ser uno de los sirvientes de su padre. ¿Cómo podía esperar ser

Page 14

El amor incondicional del Padre13tratado como un hijo después de haber abandonado a su padre? Pero el padre nunca dejó de amar a su hijo. Todos los días miraba a lo lejos con la esperanza de que su hijo regresara. Cuando por n el padre vio a su hijo a lo lejos, corrió hacia él y lo abrazó. Le puso una túnica, sandalias y un anillo. Luego el padre ofreció una gran esta. (Lucas 15, 11-32)En la parábola del hijo pródigo, el padre, que representa a nuestro Padre celestial, aceptó entregarle a su hijo su parte de la herencia, lo que le permitiría irse de su casa. Él sabía que la vida que su hijo estaba escogiendo no cumpliría sus sueños. Pero aun así no lo detuvo. ¡Su corazón debe haberse roto al ver a su hijo menor darle la espalda a la vida que habían vivido juntos, para buscar la felicidad en otra parte!Pero no importa lo que el hijo haya hecho, o fuera a hacer, su padre lo amaba. El padre decidió que nunca dejaría de tener la esperanza de ver a su hijo nuevamente. Y todos los días, observaba ansiosamente, anhelando que su hijo regresara.A pesar de las decisiones que hayas tomado en el pasado y que sabes que no eran las correctas, tú nunca has dejado de ser la hija amada de tu Padre celestial. Nada puede cambiar tu identidad a sus ojos. El amor de tu Padre por ti siempre ha sido incondicional. Aunque su corazón sufrió cuando decidiste practicarte un aborto, él todavía te ama.Nada puede cambiar tu identidad a sus ojos� El amor de tu Padre por ti siempre ha sido incondicional�

Page 15

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO14Las decisiones importantes pueden ser difíciles. A veces, puede haber un estira y encoje dentro de nuestro corazón. Es posible que sepamos qué es lo correcto, pero aun así luchamos con nues-tra decisión. El apóstol Pablo conocía muy bien esta lucha que experimentamos entre lo que está bien y lo que está mal. Él escri-bió: “No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago” (Romanos 7, 15).Es muy probable que el hijo pródigo también luchó con las decisiones que tomó. Tal vez luchó con la decisión de pedir su herencia tan pronto para poder abandonar la casa de su padre. Mientras disfrutaba de su nueva libertad, puede haber luchado con eso también. Quizá fue difícil aceptar la invitación de sus nuevos amigos a unirse a actividades que iban en contra de los valores que su padre le había inculcado. Y luego, tal vez luchó con la decisión de regresar a su padre y se preguntó si podría soportar el dolor de vivir como un sirviente, no un hijo, en la casa de su padre.En tu propia vida, ¿has experimentado alguna lucha con res-pecto a alguna decisión que has tomado? ¿Qué sucedió el día Acción• El amor incondicional de tu Padre es una verdad muy importante� Toma algunos mi-nutos para reflexionar en esta verdad� Habla con tu Padre al respecto�• Escribe en un cuaderno cualquier cosa que te impida experimentar esta verdad� Luego ano-ta lo que creas que tu Padre te está diciendo�

Page 16

El amor incondicional del Padre15en que supiste de tu embarazo no planeado? ¿Te paralizó el miedo? ¿Entraste en pánico? ¿Estabas tan impactada que dijiste “esto no me puede estar sucediendo”? Luego, cuando comenzaste a pensar si tener al bebé o prac-ticarte un aborto, ¿fue difícil tomar la decisión? En estas situaciones, el pánico y el miedo a menudo nublan nuestro pensamiento. Esos sentimientos pueden conducirnos a tomar decisiones impulsivas o con miedo. Esto es particularmente cierto si has tenido un trauma pasado en tu vidaRecuerda: Tú no estabas sola. Tu Padre estaba ahí contigo, sus ojos estaban jos en ti. El Señor nunca se apartó de tu lado en medio de todo lo que estabas viviendo.El hijo pródigo perdió su herencia debido a sus decisiones personales. Pero siguió siendo el hijo de su padre. Tú también puedes haber perdido familia, amigos, reputación o pertenencias Acción• Anota en tu diario cualquier pensamiento o temor que puedas haber tenido cuando su-piste de tu embarazo no planeado� Si sientes que tu Padre te está hablando a tu corazón, escribe lo que te dice� De esa forma, podrás leerlo nuevamente después�Recuerda: Tú no estabas sola� Tu Padre estaba ahí contigo, sus ojos estaban fijos en ti� El Señor nunca se apartó de tu lado en medio de todo lo que estabas viviendo�

Page 17

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO16materiales debido a tus decisiones. Pero nunca dejaste de ser la hija amada de tu Padre.Desde luego, no todas las decisiones del hijo pródigo fueron malas. Al nal, regresó con su padre, aun cuando eso signi-cara vivir como un sirviente en su propia casa. Su padre, que lo había perdonado por todo lo que él había hecho, estaba muy feliz de verlo. A pesar de ser anciano, el padre corrió hacia su hijo tan pronto como lo vio en el horizonte. ¡Debió haber sido un encuentro muy feliz!En la escena nal de la parábola, el padre ofrece una gran esta en honor de su hijo. Sin embargo, su hijo mayor atravesó un momento difícil para aceptar el amor incondicional de su padre por su hermano. Cuando se quejó, su padre respondió con estas hermosas palabras:“Hijo mío, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero había que celebrar esto con un banquete y alegrarnos, por-que tu hermano, que estaba muerto, ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado” (Lucas 15, 31-32).¿Cómo es tu relación con tu Padre celestial? ¿Todavía estás muy lejos, comenzando el regreso, o ya te reuniste con él? Recuerda: El amor de tu Padre por ti es incondicional, y él no desea nada más que tú regreses a él. Repasa estas verdades• Mi Padre me ama incondicionalmente.• Mi aborto no cambia el amor del Padre por mí. El Señor siempre está esperando que yo regrese a él.• Mi Padre siempre está a mi lado. Yo nunca estoy sola.

Page 18

El amor incondicional del Padre17Seguimiento• Pídele al Espíritu Santo que te ayude a imaginar que tu Padre te está abrazando fuertemente. Escúchalo decirte: “Te amo, nunca he dejado de amarte.” Medita en esta experiencia todo el tiempo que quieras.• Para memorizar: “No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago” (Romanos 7, 15).• Para memorizar: “Hijo mío, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero había que celebrar esto con un banquete y alegrarnos, porque tu hermano, que estaba muerto, ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado” (Lucas 15, 31-32).• Anota en tu diario cualquier idea o sentimiento relacionado con esta parábola. Si te surgen preguntas que quieres hacerle a tu Padre, anótalas. Con el tiempo, él podría responder muchas de ellas.RezaPadre, al igual que el hijo pródigo, he tomado muchas malas deci-siones, incluyendo mi aborto, y a menudo me he alejado de ti. Padre, gracias por amarme incondicionalmente y siempre esperar que yo regrese. Te ruego que hoy me des tu consuelo. Permíteme ver tu rostro sonriente y escucharte decir: “Yo nunca dejaré de amarte, y ninguna cuerda te ata.”

Page 19

18Reflexión tresEl nacimiento de Jesús y su vida públicaJesús desea tener una relación personal conmigoA su debido tiempo, nuestro Padre celestial envió a su único Hijo, Jesús, a esta tierra: “Aquel que es la Palabra se hizo hom-bre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su único Hijo, abundante en amor y verdad” (Juan 1, 14).Jesús, quien fue concebido por el poder del Espíritu Santo en el vientre de una adolescente judía llamada María, nació en cir-cunstancias no planeadas, en un establo a cientos de kilómetros de la casa de José y María.Los primeros visitantes que recibió Jesús fueron algunos pastores de las colinas alrededor del pueblo. Los ángeles se les aparecieron cantando “¡Gloria a Dios en las alturas! ¡Paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor!” (Lucas 2, 14). Y poco tiempo después, guiados por una nueva estrella en el cielo, tres hombres sabios llegaron a arrodillarse y adorar a Jesús, lle-vándole regalos de oro, incienso y mirra (ver Mateo 2, 1-12).

Page 20

El nacimiento de Jesús y su vida pública19Jesús tenía treinta años cuando comenzó su ministerio público. Y en el Evangelio de San Marcos, podemos leer las primeras pala-bras de Jesús que fueron registradas: “Ya se cumplió el plazo señalado, y el reino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acep-ten con fe sus buenas noticias” (Marcos 1, 14-15). ¡Qué mensaje más poderoso! Pero no era su propio mensaje. Jesús dijo: “Les aseguro que el Hijo de Dios no puede hacer nada por su propia cuenta; solamente hace lo que ve hacer al Padre” (Juan 5, 19). El mensaje venía directamente del corazón paternal de Dios.Una vez que Jesús comenzó su vida pública, las noticias sobre él se propagaron rápidamente por todo el país. Así que, donde Jesús comenzara a enseñar —en la colinas, los pueblos, alrededor del Mar de Galilea o en cerca del templo— la multitud se agolpaba a su alrededor. Ellos se aferraban de su palabra. Jesús no tenía prejuicios; él aceptaba a todos. Y por esta razón, los jefes religio-sos a menudo lo criticaban, especialmente cuando comió con los recaudadores de impuestos y los pecadores (ver Mateo 9, 9.13). Acción• Pídele al Espíritu Santo que te ayude a ima-ginar el establo en Belén� Imagina que tú estás ahí� ¿Qué ves y escuchas? ¿Qué estás haciendo o diciendo? ¡Disfruta el momento!• Si estás experimentando confusión en tu vida, especialmente por tu aborto, mira a Jesús acostado en el pesebre� Él es el “Prín-cipe de la paz” (Isaías 9, 5)� Pídele a Jesús que te conceda su paz� “Les dejo la paz� Les doy mi paz” (Juan 14, 27)�

Page 21

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO20Los discípulos de Jesús también se sorprendían de algunas de las cosas que él hizo: No solo enseñaba a las multitudes sino que las alimentó milagrosamente (ver Marcos 6, 30-44); recibía a los padres que le llevaban a sus pequeños hijos para que los bendijera (ver Marcos 10, 13-16); y hablaba con aquellos que no practicaban la fe judía, como la mujer samaritana en el pozo del pueblo (ver Juan 4, 1-42).Entre más leemos los Evangelios, más vemos que Jesús siempre está listo a satisfacer las necesidades de aquellos que acuden a él. Día tras día, durante tres años, Jesús realizó milagros:Curando a los enfermos, expulsando demonios, limpiando a los leprosos y resucitando a los muertos (ver Marcos 1—5). ¡Jesús siempre está listo para satisfacer nuestras necesidades también!Jesús curaba no solo las enfermedades físicas sino también las espirituales. Una tarde, una mujer que era conocida por ser pros-tituta buscó a Jesús. Lo encontró cenando en la casa de uno de los líderes religiosos. Entró sin invitación, se arrodilló y le lavó Acción• Lee algunos de los pasajes bíblicos men-cionados anteriormente� Imagina las esce-nas descritas� Disfruta aprendiendo más de Jesús�• Anota en tu diario tus ideas y sentimientos� Si un versículo en particular te llama la aten-ción, escríbelo junto a la razón de por qué es tan significativo�¡Jesús siempre está listo para satisfacer nuestras necesidades también!

Page 22

El nacimiento de Jesús y su vida pública21los pies con sus lágrimas y los secó con su cabello. Luego le besó los pies y derramó perfume sobre ellos. Jesús aceptó su hermoso acto de amor, una demostración pública de arrepentimiento por sus pecados. Mientras otros estaban impactados por el compor-tamiento de ella, Jesús conocía la sinceridad de su corazón. “Tus pecados te son perdonados” (Lucas 7, 48).Jesús estaba lleno de amor y compasión por la prostituta que cayó a sus pies. Y también está lleno de amor y compasión por ti. Si te sientes indigna de Acción• Pídele al Espíritu Santo que te ayude a re-crear esta escena en tu mente� Imagina que estás en ella, tú eres esa mujer� ¿Qué sientes al acercarte a Jesús? ¿Por qué acudiste a él? ¿Por qué derramas lágrimas al arrodillarte a sus pies? ¿Qué le estás diciendo mientras secas sus pies con tus cabellos? ¿Qué oyes que te dice él mientras besas sus pies y de-rramas perfume sobre ellos?• Quédate un rato con esta escena� Permite que Jesús te llene con su amor y aceptación�• Anota tus ideas y sentimientos sobre esta escena� Escribe lo que Jesús te está dicien-do�Jesús te ama� Tu dignidad y valor no se basan en lo que has hecho o no has hecho, sino en que eres su hermana y una hija amada de su Padre�

Page 23

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO22acercarte a Jesús por el aborto que te practicaste o tienes miedo de que él te rechace, recuerda cómo reaccionó el con la pros-tituta. Jesús te ama. Tu dignidad y valor no se basan en lo que has hecho o no has hecho, sino en que eres su hermana y una hija amada de su Padre. Podrías pensar que Jesús no quiere tener una relación per-sonal contigo debido al aborto al que te sometiste o por otras cosas que has hecho. Pero permite que este versículo bíblico te recuerde el amor que él tiene por ti: “Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos” (Apocalipsis 3, 20). Existe un famoso cuadro de Jesús llamando a la puerta, pero él no puede abrirla porque no hay manija en la parte de afuera. ¡Tú tienes que abrirla para dejarlo entrar!Jesús quiere ser parte de tu vida, él desea ser tu primer amor. Todo lo que tienes que hacer es abrir la puerta de tu corazón e invitar a Jesús a pasar dentro. El Señor es el, él entrará en tu vida.Repasa estas verdades• Jesús es la Palabra de Dios y el Príncipe de paz.• Jesús se acercó a los recaudadores de impuestos y a los pecadores. Pasó tres años enseñando y curando a todo el que acudiera a él.• Jesús sabe de mi aborto, y aun así me sigue amando.• Jesús desea tener una relación personal conmigo.

Page 24

El nacimiento de Jesús y su vida pública23Seguimiento • Responde a la invitación de Jesús de tener una relación personal con él. En tus propias palabras, invítalo a entrar en tu corazón. O reza: “Señor Jesús, te escucho decirme que quieres tener una relación personal conmigo. Gracias por aceptarme tal como soy, me arrepiento de mis pecados. Por favor ven a mi vida. Deseo experimentar tu presencia amorosa y hacer lo que te agrada.”• Si tú ya tienes una relación con Jesús, toma unos minutos para entregarle tu vida nuevamente.• Para memorizar: “Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos” (Apocalipsis 3, 20).• Escríbele una carta a Jesús en tu diario. Anota lo que tengas en tu corazón, incluyendo cualquier pensamiento sobre tu aborto. Dedica tiempo para escuchar a Jesús. Anota lo que Jesús te esté diciendo.Reza Señor Jesús, tú eres el Hijo amado de mi Padre y mi hermano. Gracias por dejar la gloria del cielo para venir a este mundo. Durante tres años de vida pública, revelaste el corazón del Padre a través de tus palabras y acciones. Tú acogiste y amaste a todos, incluso a los que eran rechazados por otros. Esto me llena de esperanza. Señor Jesús, tú no quieres que nadie tema acercarse a ti. Gracias por aceptarme y amarme. Estoy muy agradecida porque me has invitado a tener una relación personal contigo. Te necesito en mi vida.

Page 25

24Reflexión cuatroLa muerte de Jesús en la cruzJesús me ofrece su misericordia¿Alguna vez te has preguntado por qué fue necesario que Jesús muriera en la cruz? Es porque todos hemos pecado y nos hemos alejado de la gloria de Dios (ver Romanos 3, 10). Cuando Jesús murió en la cruz, asumió él mismo el castigo que merecían nues-tros pecados. Y la preciosa sangre que uyó de sus heridas nos limpió de la culpa de esos pecados. Al morir por nosotros, Jesús abrió el camino al cielo. Ahora nosotros podemos presentarnos, puros y sin mancha, ante nuestro Padre celestial: “Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él, no muera, sino que tenga vida eterna” (Juan 3, 16).Jesús, que es nuestro Salvador y Redentor, voluntariamente soportó un sufrimiento horroroso porque nos ama:• “Le quitaron su ropa, lo vistieron con una capa roja y le pusieron una corona tejida de espinas y una vara en la mano derecha. Luego se arrodillaron delante de él, y burlándose le decían: ‘¡Viva el Rey de los judíos!’ También lo escupían, y con la misma vara le golpeaban la cabeza” (Mateo 27, 28-30)

Page 26

La muerte de Jesús en la cruz25• “Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado ‘Lugar de la Calavera’ (que en hebreo se llama Gólgota). Allí lo cruci-caron, y con él otros dos, uno a cada lado” (Juan 19, 17-18)• “A esa misma hora, Jesús gritó con fuerza: ‘Elí, Elí, ¿lemá sabactaní?’ (es decir: ‘Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?’) Jesús dio otra vez un fuerte grito y murió” (Mateo 27, 46. 50)Acción• Lee el relato del sufrimiento y la muerte de Jesús en alguno de los Evangelios: Mateo 27; Marcos 14-15; Lucas 23 o Juan 18—19�• Pide al Espíritu Santo que te ayude a visua-lizar la escena de Jesús colgado de la cruz� ¿Qué ves y oyes? ¿Cómo te hace sentir esto?• Imagina la preciosa sangre de Jesús fluyen-do desde la corona de espinas en su cabeza y los clavos en sus manos y pies� Solo su madre, unas pocas mujeres y su discípulo Juan están ahí para consolarlo�• Ahora imagina que tú estás a los pies de la cruz� ¿Qué le estás diciendo a Jesús? ¿Pue-des escuchar que Jesús dice: “Padre, perdó-nalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23, 34)? ¿Cómo te sientes? • Anota en tu diario tus pensamientos y senti-mientos�

Page 27

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO26Jesús murió para que todos tus pecados, incluyendo tu aborto, fueran perdonados. Sin embargo, para recibir perdón, cada uno de nosotros debe primero arrepentirse de sus pecados. ¿Cómo te arrepientes? El arrepentimiento signica admitir que lo que hicimos estuvo mal frente a los ojos de Dios, pedir perdón y redi-reccionar nuestra vida hacia él y alejarnos del pecado. Pero muchos preguntan, y tal vez tú también, si abortar a un niño está mal. Sí, sí lo está. El aborto es un pecado porque acaba con una vida nueva. La vida es un don de Dios. Toda vida es preciosa, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Cuando hace-mos algo para dañar o destruir la vida en el vientre, Dios se aige por-que es la pérdida de su hijo o hija. Si has tenido uno o más abortos (o estuviste involucrada en un aborto de cualquier manera), nece-sitas reconocer que estuvo mal y pedirle a Dios que te perdone.Estas pueden ser palabras difíciles de aceptar. Recuerda, dado que Jesús ha muerto por todos nuestros pecados, él murió por el pecado del aborto también. Dios es misericordioso y la pre-ciosa sangre de Jesús derramada al morir en la cruz te limpia del pecado y la culpa de tu aborto. Permite que estos versículos te consuelen: “Purifícame con hisopo, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve” (Salmo 51 (50), 7). “Nuestros pecados ha alejado de nosotros, como ha alejado del oriente el occidente” (Salmo 103 (102), 12).¿Has pensado alguna vez que el pecado del aborto es dema-siado grande como para que Dios lo perdone? Satanás quiere que creas eso, pero es una mentira. Debes recordar que Sata-nás “es mentiroso y es el padre de la mentira” (Juan 8, 44). Sus Toda vida es preciosa, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural�

Page 28

La muerte de Jesús en la cruz27mentiras pueden provocar que una mujer se sienta culpable, aun después de haberse arrepentido. A veces estas mentiras son tan persuasivas que una mujer puede cerrarse emocionalmente, incluso con aquellos que son más cercanos a ellos. Si descubres que esto te está pasando a ti, di la siguiente oración: “Señor Jesús, en tu nombre, rechazo estas mentiras. Por favor cúbreme con tu preciosa sangre.”Si no te has arrepentido antes por tu aborto, hazlo ahora. Pedir perdón es la puerta para recibir paz y curación. Así que no permitas que nada te impida buscar la misericordia de Dios.Acción • Arrodíllate, y luego mira a una cruz o ima-gínate una� Reza: “Señor Jesús, te pido que me perdones por abortar el hijo que llevaba en mi vientre� Admito que eso estuvo mal�” Si te has practicado más de un aborto, pide perdón específicamente por cada uno�• Continúa rezando: “Amado Jesús, gracias por morir en la cruz por mi pecado del aborto y todos mis demás pecados�”• Quédate en silencio y permite que Jesús te hable�• Escúchalo decir: “Tus pecados son perdona-dos”• Regocíjate en la misericordia de Dios� Agra-décele por enviar a su Hijo a morir por ti en la cruz�

Page 29

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO28Jesús una vez dijo a los jefes religiosos: “Les digo que así tam-bién hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse” (Lucas 15, 7). ¡Qué idea más gloriosa para terminar esta reexión!• También podrías escuchar a Jesús decir: “Ne-cesitas perdonarte a ti misma por abortar a tu hijo�” Pídele ahora la valentía y la ayuda para hacerlo� • Ahora ve un paso más adelante: Pregúntate a ti misma si hay alguien que estuvo involucrado en tu aborto a quien necesites perdonar: ¿El padre del niño, tus padres, el médico o un amigo? Pídele al Espíritu Santo que ponga sus nombres en tu mente�• El perdón no es un sentimiento; es una deci-sión� Así que no esperes tener el sentimiento� A menudo es solo a través de la oración y la ayuda de Dios que con el tiempo verdaderamen-te podremos dejar ir el enojo y el resentimiento hacia aquellos que nos han hecho daño�• Ahora reza: “Señor, perdóname por cualquier falta de misericordia, enojo o resentimiento que haya tenido en contra de (menciona sus nom-bres)� Les concedo a ellos el regalo del perdón�• Superamos el enojo y el resentimiento a través del don del perdón�

Page 30

La muerte de Jesús en la cruz29Repasa estas verdades• En la cruz, Jesús murió por todos mis pecados, incluido el aborto.• Mi Padre es misericordioso. Cuando se lo pido, él me per-dona. Ningún pecado que yo haya cometido es demasiado grande como para que Dios lo perdone.• Mi Padre me pide que me perdone a mí misma por abortar a mi hijo.• El perdón es una decisión, no un sentimiento. Es importante ofrecer perdón a aquellos que nos han hecho daño u ofendido.Seguimiento• Algunas mujeres nunca le han contado a nadie sobre el aborto o los abortos a los que se han sometido, es su secreto oscuro. Podría ser por vergüenza o porque tienen temor de las reacciones de la gente y el posible rechazo. No quieren más dolor en su vida. Si ese es tu caso, pídele al Espíritu Santo que te dé la valentía de abrir tu corazón con alguien de conanza.• Si eres católica, saca una cita para confesarte. Conversa con el sacerdote sobre tu aborto y recibe la gracia sanadora del Sacramento de la Reconciliación.• También puedes contactar a Apoyo después del aborto o alguno de los otros recursos de apoyo mencionados en la parte de atrás de este librito.• Para memorizar: “Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna” (Juan 3, 16).

Page 31

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO30• Anota en tu diario una plegaria de gratitud a Jesús por su muerte en la cruz por tus pecados. Toma el tiempo de escu-char a Jesús. Escribe lo que escuchas.Reza Señor Jesús, estoy arrepentida por mi aborto. Por favor perdó-name. No quiero dar excusas de lo que hice; quiero recibir tu perdón. Jesús, gracias por sufrir una muerte tan horrorosa en la cruz para que mis pecados fueran perdonados. Jesús, yo merecía morir por mis pecados, pero tú tomaste mi lugar. Por tu cruz, no hay separación entre mi Padre y yo. ¡Ahora puedo esperar pasar mi vida con Dios aquí en la tierra y con seguridad por toda la eternidad en el cielo! Tú eres mi Redentor, Salvador, Señor y Amigo. Gracias, Jesús, por tu amor de sacricio

Page 32

31Reflexión cincoLa resurrección de Jesús de entre los muertosJesús me ofrece sanidad El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro; y vio quitada la piedra que tapaba la entrada. (Juan 20, 1)La muerte no pudo mantener atado a Jesús. ¡El Señor ha obte-nido la victoria sobre la muerte, el pecado y Satanás!Acción • Lee en tu Biblia el relato completo de la re-surrección de Jesús (ver Juan 20, 1-18)�• Pídele al Espíritu Santo que te ayude a re-crear la escena del encuentro de María con Jesús en tu mente� Su apariencia era tan distinta que ella no lo reconoció hasta que él la llamó por su nombre�• Ahora imagina que tú estás ahí� Acabas de encontrarte con Jesús� ¿Cuáles son tus pen-samientos y sentimientos� ¿De qué estás

Page 33

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO32La resurrección de Jesús no es algo que simplemente sucedió hace muchos años. Tiene un signicado en tu vida, aquí y ahora. La gran noticia es que Jesús, ahora resucitado de entre los muertos, te invita a participar de su vida nueva.La nueva vida que te ofrece Jesús es de esperanza, alegría y conanza en la verdad de que tú eres una hija amada de tu Padre. Es una vida de victoria sobre el pecado y sobre todas las cosas que te abruman. A través del Espíritu Santo, ahora tienes el poder de rechazar el pecado y las tentaciones y aceptar una vida que agrade a Dios. La nueva vida de Jesús te ofrece libertad de la culpa, la vergüenza, el enojo, al arrepentimiento o la indiferencia asociadas con cual-quier pecado, incluyendo tu aborto.Estas son las verdades de nuestra fe cristiana. Pero, si expe-rimentas alguna duda de si tienes vida nueva, Jesús te dice: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás” (Juan 11, 25-25). Jesús pronunció estas palabras justo antes de levantar de la muerte a su querido amigo Lázaro.hablando con Jesús? ¿Te está mostrando él las heridas de sus manos y sus pies? ¿Estás tocan-do su cuerpo glorioso?• En tu diario, anota algunas de tus ideas y senti-mientos sobre tu encuentro con Jesús� Incluye cualquier cosa que Jesús te diga�La resurrección de Jesús no es algo que simplemente sucedió hace muchos años� Tiene un significado en tu vida, aquí y ahora�

Page 34

La resurrección de Jesús de entre33Es posible que recuerdes que Jesús, después de resucitar a Lázaro, le mandó a que saliera de la tumba. Luego Jesús le pidió a algunos de los que se encontraban en medio de la sorprendida multitud Acción• Lee en tu Biblia el relato completo sobre la resurrección de Lázaro de los muertos (ver Juan 11)� Resalta cualquier palabra que te llame la atención o escríbelas en tu diario�• Ahora dibuja una cruz� Anota cualquier sen-timiento negativo relacionado con tu aborto sobre esa cruz (puede ser culpa, vergüenza, arrepentimiento, indiferencia, enojo o amar-gura)�• Al escribir cada una, reza así: “Señor Jesús, creo en ti y en el poder de tu muerte y re-surrección� Te ruego que me perdones y me liberes�”• Lee este versículo varias veces: “Cristo mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que nosotros muramos al pecado y vivamos una vida de rectitud� Cris-to fue herido para que ustedes fueran sana-dos” (1 Pedro 2, 24)�• Imagina la sangre de Jesús limpiando tus pe-cados y tus emociones negativas� Ahora acepta tu libertad, y escucha a Jesús que te dice: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10, 10)�

Page 35

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO34que le quitaran las vendas que envolvían su cuerpo. Jesús no quería que su amigo estuviera atado a nada que tuviera que ver con la muerte. Él deseaba que Lázaro fuera libre para experimentar abundan-temente la vida nueva. Jesús anhela que tú también experimentes su vida abundante.Sanar tus recuerdos A veces los recuerdos pueden impedirnos experimentar la pleni-tud de la vida nueva que por derecho es nuestra por la muerte y la resurrección de Jesús. Los recuer-dos pueden ser como cadenas. Tal vez este relato te ayude a entender lo controladores que pueden ser:Un entrenador de elefantes le estaba mostrando a un visitante el zoológico. El visitante observó a un gran elefante con una cadena alrededor de su tobillo.Unos delgados eslabones sos-tenían la cadena a una estaca en el suelo. “Tengo curiosidad”, dijo el visitante. “¿Cómo es posible que una cadena tan débil sostenga a un animal tan grande?” El entrenador respondió: “Bueno, realmente no lo hace”. Y siguió explicando: “Cuando un elefante nace, le colocamos una cadena como esta alrededor de su tobillo. No importa cuánto tire el bebé elefante, no puede romper la cadena ni sacar la estaca. En algún punto, deja de intentar. Para el momento en que ha crecido, sigue encadenado. Sin embargo, no es la cadena la que lo sostiene. Es el recuerdo de la cadena.”El Señor desea liberarte curando cualquier recuerdo que te avergüence� “Así que, si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres” (Juan 8, 36)�

Page 36

La resurrección de Jesús de entre35Jesús no quiere que los recuerdos de tu aborto te encade-nen. El Señor desea liberarte curando cualquier recuerdo que te avergüence. “Así que, si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres” (Juan 8, 36). ¿Qué signica que Jesús puede sanar tus recuerdos? Cuando Jesús sana un recuerdo, ese recuerdo ya no te arrastra más al pasado. Puedes avanzar en tu vida. Eso no signica que nunca más tendrás un recuerdo de tu aborto. Eventualmente puedes experimentar dolor, y todavía puedes extrañar a tu hijo y arre-pentirte de tu responsabilidad por su muerte. Sin embargo, Jesús te sana, ya no estás paralizada por el dolor o la condenación. Hasta esta reexión, las acciones sugeridas han sido exclusi-vamente para que tú las realices. Sin embargo, para las acciones descritas aquí podrías querer que tu párroco o un amigo de con-anza rece a tu lado. Su presencia será consoladora. Tener apoyo emocional y de oración puede ser particularmente importante si pensar en tu aborto es abrumador o traumático. Jesús desea sanar tus recuerdos, y lo hará. Pero también desea que haya per-sonas que te apoyen en tu proceso de sanidad. Si necesitas apoyo adicional, por favor contacta a Apoyo después del aborto. En la parte de atrás de este librito encontrarás recursos adicionales.Si estás apoyando a alguien en este tiempo de sanación, ayú-dale a través de estas acciones mientras le recuerdas la presencia y el amor de Jesús.Action• Comienza rezando: “Señor Jesús, no deseo seguir encadenada por los recuerdos de mi aborto� Por favor ven y sáname�”

Page 37

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO36No te apresures, permite que las lágrimas uyan. Llorar es sanador. “Los que siembran con lágrimas, cosecharán con gri-tos de alegría” (Salmo 126 (125), 5).Y no te preocupes sin no puedes ver a Jesús en tu mente o escucharlo decir algo. No todos pueden hacerlo. Pero confía en que Jesús está contigo, él te ve y escucha los lamentos de tu cora-zón. Jesús te sostiene de tu mano y llora contigo. El Señor puede sentir tu angustia y tu dolor; Jesús te está sanando.• Ahora pídele al Espíritu Santo que presente re-cuerdos de tu aborto: tal vez el momento en que descubriste que estabas embarazada; las re-acciones del padre del niño o de tus padres; el sentimiento de abandono; el dilema de decidir ir a una clínica de abortos; el procedimiento mis-mo; los días siguientes al aborto; o cualquier otro recuerdo que encuentres perturbador�• Cuando surge un recuerdo en tu mente, pídele a Jesús que venga a ese recuerdo� Luego espera a que Jesús vea tu recuerdo� ¿Qué está haciendo Jesús? ¿Está extendiendo sus brazos a ti, abra-zándote o tal vez secando tus lágrimas? Dile a Jesús: “Por favor sana este recuerdo para que ya no me siga manteniendo encadenada�” • • Finalmente, escucha lo que Jesús te dice� Tal vez te esté diciendo: “Yo estuve a tu lado todo el tiempo, recibe mi paz� Yo soporté el dolor de este recuerdo cuando morí en la cruz� Yo soy tu Señor resucitado� Yo he sanado tu recuerdo�”

Page 38

La resurrección de Jesús de entre37Sanar tu dolor ¿Estás sufriendo por la pérdida de tu hijo? ¿Has sido rechazada por alguien a causa de tu aborto? Aunque identicar y recono-cer tus pérdidas sea doloroso, es un paso importante para sanar de tu dolor. Minimizar o negar tus pérdidas solamente desace-lera el proceso de sanación.¿Qué es el sufrimiento? El sufrimiento es una tristeza profunda que puede ser tanto dolorosa como emocionalmente agotadora. Puede provocar que una persona se sienta vacía e insensibilizada. El sufrimiento es normal después de una pérdida. Así que date el permiso de sufrir tu pérdida o pérdidas. Tu sufrimiento es real. Pero si te permites sanar, el dolor que estás sintiendo ahora dis-minuirá con el tiempo.Permitirte soltar el dolor no signica que te olvidarás de tu hijo o de que tu amor por él o ella será menor. Es permitirte aceptar la libertad y la sanidad que Jesús ganó para ti al morir en la cruz y resucitar de entre los muertos. Aceptar esta libertad y curación te permitirá avanzar en la vida que tu Padre celestial tiene para ti. Recuerda: Tu Padre te ama incondicionalmente, y no quiere que tú sufras toda la vida por lo que hiciste.Acción• Habla con Jesús sobre tu sufrimiento y tu dolor� Jesús es el Sanador; él está escuchan-do, y está a tu lado� Cuando estés lista, dile: “Señor Jesús, te entrego mi sufrimiento y mi dolor� Por favor tómalo todo�”

Page 39

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO38Es importante mencionar que Jesús puede sanar el sufrimiento por completo después de una sesión de oración. Sin embargo, la sanidad a menudo es un proceso, muy personal e individual, y no se trata de seguir una serie de pasos. Sé paciente contigo misma. Todos avanzan a un ritmo distinto en los procesos de sufrimiento, algunos más rápido que otros. Algunas mujeres pueden quedarse atrapadas en el dolor y no parecen salir de él. Tal vez tengas un recuerdo que sea muy angustiante, o tal vez no puedas moverte a través del dolor de perder a tu hijo (u otra relación). Si te encuentras luchando con el sufrimiento (por tu hijo u otra pérdida) o te sientes atrapada es vital que busques ayuda profesional. Apoyo después del aborto te conectará con un recurso local.Acción• Aquieta tu mente, y concéntrate en Jesús� Imagínalo vivo y resucitado de entre los muertos, ¡caminando fuera de la tumba! Re-cuerda que estás segura en su presencia�• Pídele al Espíritu Santo que te ayude a iden-tificar tus pérdidas� Luego anótalas en tu diario�• Reza: “Ven, Jesús, te ruego que me sanes, me consueles y me des tu paz�” Luego escu-cha a Jesús darte palabras de amor y ánimo�• Si puedes, escucha algo de música cristiana� La música puede ayudarte a concentrarte en la presencia de Jesús a tu lado� Sigue rezan-do: “Señor Jesús, te amo, confío en ti�”

Page 40

La resurrección de Jesús de entre39Tú no estás sola. Otras mujeres también están luchando. Durante este tiempo, procura no permitirte pensamientos tales como: “No estoy curada por mi falta de fe” o “ algo debo estar haciendo mal.” Más bien, pídele a Jesús todos los días que te siga curando. También, busca oración, apoyo y guía de tu párroco y otra persona en que puedas conar. Y mantén la esperanza de que Jesús te está sanando.Sanar tu vergüenza¿Has experimentado arrepentimiento o vergüenza desde que te practicaste el aborto o que te equivocaste? Si es así, no eres la única que ha experimentado vergüenza. Dios es tu Padre, y él desea quitarte esta vergüenza y sanarte.Sanar tu cuerpoAhora enfoquémonos en tu sanidad física. En los Evangelios, nos encontramos con una mujer que ha tenido hemorragias por Acción• Dedica un tiempo en oración con tus ojos ce-rrados y pídele a Dios tu Padre que venga y te sane de la herida de la vergüenza que hay en tu corazón� Identifica el dolor en tu cora-zón o donde sea que lo sientas� Pídele a Dios que ponga su mano sanadora sobre ti y ven-ga y cure ese dolor, él quiere hacerlo� Tal vez quieras repetir esta oración por varios días mientras Dios tu Padre te cura esa herida�

Page 41

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO40doce años y que se acercó a Jesús buscando sanidad. Estaba deses-perada, y nadie había sido capaz de curarla. Así que se abrió paso entre la multitud y tocó el borde del manto de Jesús. Se curó ins-tantáneamente. Y Jesús supo que ese poder había salido de él (ver Lucas 8, 43-48). Jesús desea sanar nuestro cuerpo físico así como nuestros recuerdos y emociones. Así que si tuviste una herida, com-plicaciones u otros efectos físicos secundarios por tu aborto, pídele a Jesús que te guíe para hacer las citas adecuadas con un médico.Recuerda: El deseo más profundo de Jesús para ti, su hermana, es que experimentes la plenitud de la vida que te pertenece como hija de su Padre. Que tu corazón se llene de gloria al comprender, ya sea inmediatamente o con el tiempo, que fuiste curada. ¡Ese es el poder de la muerte y la resurrección de Jesús que transforma tu vida!Repasa estas verdades• La resurrección de Jesús me ofrece una vida nueva, libertad y curación. • La resurrección de Jesús me da esperanza.• Jesús puede sanar los efectos emocionales, espirituales y físi-cos de mi aborto.Acción• Vuélvete a Jesús y reza: “Señor Jesús, así como hizo la mujer del relato bíblico, extien-do mi mano para tocar el borde de tu manto� Te pido el poder sanador que fluye de tu cruz y resurrección para que fluya por mi cuerpo y me cure de estas condiciones físicas (men-ciónalas)�”

Page 42

La resurrección de Jesús de entre41• Jesús anhela que yo experimente la plenitud de la vida que me pertenece como hija de mi Padre.Seguimiento• Pídele a tu párroco, pastor o un amigo de conanza que ore por tu sanación.• Si eres católica, recibe la Eucaristía lo más pronto posible. La presencia de Jesús será una fuente de sanación para ti.• Para memorizar: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás” (Juan 11, 25-26).• “Cristo mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que nosotros muramos al pecado y vivamos una vida de rectitud. Cristo fue herido para que ustedes fueran sanados” (1 Pedro 2, 24).• Anota en tu diario cómo estuvo tu tiempo de oración de sanción.RezaSeñor Jesús, tú eres la resurrección y a vida. Te doy gracias por la nueva vida que tengo en ti. He sufrido por los efectos de mi aborto. Pero hoy, creo que tú has comenzado a curarme. Permíteme expe-rimentar tu amor y presencia. Señor, te alabo por lo que has hecho y seguirás haciendo en mi vida. Amado Jesús, tú eres mi esperanza.Nota: Si te has realizado más de un aborto, toma el tiempo para presentar en oración todas las circunstancias de cada aborto. Pue-des hacer esto a lo largo de varias sesiones de oración. Jesús anhela sanarte completamente de los efectos de cada uno de los abortos.

Page 43

42Reflexión seisJesús envía su Espíritu SantoEl Espíritu Santo quiere transformarmeDespedirse de un ser querido puede ser una experiencia dolo-rosa, especialmente si no sabemos cuándo los volveremos a ver o si los veremos de nuevo. Los discípulos de Jesús deben haberse sentido apesumbrados mientras caminaban con él hacia el monte donde ascendería al Padre. Sabiendo lo que estaban pensando, Jesús les hizo esta promesa: “Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el n del mundo” (Mateo 28, 20).Acción• Escucha a Jesús que te dice “yo estoy conti-go siempre�”• Si tienes algún recuerdo de alguien que te decepcionó, te mintió o no estuvo ahí para ti, especialmente por tu aborto, toma unos minutos para pedir a Jesús que te perdone por el enojo o resentimiento que aun sientes� Luego sigue los pasos de la reflexión ante-rior para sanar tus recuerdos� Jesús te sana�

Page 44

Jesús envía su Espíritu Santo43Recuerda: Jesús siempre ha estado contigo. Y siempre estará contigo. Clama a él con conanza cuando te sientas sola.Antes de su ascensión, Jesús le prometió a los discípulos que les enviaría al Espíritu Santo (ver Juan 14, 15-31). Sin saber qué esperar después de que Jesús regresó al cielo, los discípulos regre-saron al aposento alto en Jerusalén y se encerraron pues tenían miedo de los jefes religiosos judíos. Ahí esperaron. Después de diez días, el Espíritu Santo descendió con un sonido estruendoso como de un fuerte viento y lenguas de fuego se posaron sobre sus cabezas. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo (ver Hechos 2).El Espíritu Santo, que te ha amado desde toda la eternidad, habita también en ti. “¿No saben ustedes que su cuerpo es tem-plo del Espíritu Santo que Dios les ha dado, y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños, por-que Dios los ha comprado. Por eso deben honrar a Dios en el cuerpo” (1 Corintios 6, 19-20).Y ahora el Espíritu Santo quiere llenarte, como lo hizo con los discípulos de Jesús en el día de Pentecostés, con el fuego de su amor divino.Desea tener una relación per-sonal contigo, tan íntima como la que tienes con tu Padre celes-tial y con Jesús. “Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá todo lo que oiga, y les hará saber las cosas que van a suceder. Él mostrará mi gloria, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes” (Juan 16, 13-14).Ahora el Espíritu Santo quiere llenarte, como lo hizo con los discípulos de Jesús en el día de Pentecostés, con el fuego de su amor divino�

Page 45

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO44Llenarse con el Espíritu Santo transformó la forma de pensar y comportarse de los discípulos. ¿Recuerdas cómo Jesús pasó inmediatamente de ser un hombre temeroso que negó a Jesús en su arresto a ser un discípulo auto declarado? El Espíritu Santo capacitó a los discípulos a enseñar con auda-cia y claridad sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús; a sanar en el nombre de Jesús; a viajar incansablemente a países distantes y a sufrir la persecución e incluso la muerte por su amor por Jesús. Tú puedes leer sobre estos eventos en el libro de los Hechos de los Apóstoles.El Espíritu Santo desea transformar también tu forma de pensar. Él quiere capacitarte para hacer cosas, tal vez relaciona-das con tu aborto, que antes te parecían imposibles de realizar. Acción• Ahora reza con mucha expectativa: “Espíritu Santo, ven y bautízame con el fuego de tu amor�”• No te apresures� Siéntate por unos cinco o diez minutos y permite que el Espíritu Santo te consuele como él decida hacerlo� Tal vez experimentes su presencia de forma espe-cial� O puede ser por medio de una palabra o pensamiento que no nació de ti, o unas palabras de un versículo bíblico que vienen a tu mente� O quizá veas alguna imagen en tu mente� Lo que sea, será algo muy personal, solo para ti�• Escribe en tu diario cómo fue ese tiempo de oración�

Page 46

Jesús envía su Espíritu Santo45Permite que estas palabras de San Pablo te animen: “No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambien su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato y lo que es perfecto” (Romanos 12, 2).¿Cuáles son algunas áreas que el Espíritu Santo quiere trans-formar en ti? Tal vez piensas de ti misma que no puedes ser amada, que eres un error o que has decepcionado a otros. En ese caso, él querrá cambiar tu forma de pensar para que te veas a ti misma de la forma en que él te ve, como una hija amada de tu Padre celestial. También podría querer cambiar lo que pien-sas de otros que te han hecho daño, te han traicionado o te han decepcionado.El Espíritu Santo quiere capacitarte para actuar. Tal vez él te inspire y te de valor para hablar sobre tu aborto.Acción• Medita en estas y otras áreas de tu vida� Luego reza: “Gracias, Espíritu Santo, por estar presente en mi vida� Ven ahora y trans-forma mi manera de pensar sobre (menciona las área) y dame la gracia para hacer (men-ciona las acciones)�”• Silencia tu mente y permanece en la presen-cia del Espíritu Santo� Espera recibir una palabra de ánimo o alguna idea sobre cómo realizar una acción en particular�• En tu diario, anota lo que sucedió en tu tiem-po junto al Espíritu Santo para que puedas repasarlo después�

Page 47

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO46El Espíritu Santo es tan asombroso, su poder puede transformar algunas formas de pensar de inmediato. Sin embargo, otros patro-nes de pensamiento pueden requerir más tiempo para cambiar.Así que continúa rezando. Recuerda estar atenta a las mentiras de Satanás, que desea que sigas sintiendo que no eres perdonada, ni amada, insegura o deprimida. Siempre trata de reemplazar estas mentiras con la verdad de la Escritura. Es en momentos como estos que los versículos bíblicos que estás memorizando son de mucha ayuda. La palabra de Dios es un arma esencial para todos los cristianos en la batalla de nuestra mente.También es bueno hablar de tus luchas con alguien más y pedir que recen contigo y por ti. Poner un área a la luz es otra forma de luchar con-tra las mentiras en tu mente. También hay un poder asombroso en el nom-bre de Jesús. Así que manténsu nombre en tus labios. Y recuerda que tu Padre te ama incondicionalmente, en realidad, ¡está loco por ti! Dios es mise-ricordioso y el, y con él, nada es imposible (ver Marcos 10, 27).Un área en particular que el Espíritu Santo desea transformar son los pensamientos negativos que una mujer puede tener sobre el hijo que abortó. Muchas mujeres sienten temor al pensar dónde está el niño, lo que piensa de ella o si alguna vez llegarán a reunirse con su hijo. Estos son pensamientos normales. Pero la buena noticia es que si tienes estos temores, el Espíritu Santo quiere reemplazarlos con estas verdades:Y recuerda que tu Padre te ama incondicionalmente, en realidad, ¡está loco por ti!

Page 48

Jesús envía su Espíritu Santo47• Tu hijo es un hijo amado de Dios.• Tu hijo te ama, está rezando por ti y desea que tú te perdo-nes y te ames a ti misma.• Tu hijo te ha perdonado por haberlo abortado.Aquí hay una idea más sobre tu hijo: ¿Por qué no le pones nombre? Recuerda: Tu esperanza es vivir con tu hijo en la pre-sencia del Señor por toda la eternidad.Un momento de conmemoración: Para algunas mujeres ha resultado consolador tener un Momento de Conmemoración en honor de su hijo. En un lugar signicativo —un jardín silencioso, la playa, un paisaje o detrás de una hermosa cascada— expresa sus pensamientos y palabras de amor por su hijo y quizá lee un Acción• Lee las siguientes verdades� Si es posible, dilas en voz alta para que puedas escuchar-te a ti misma� Coloca una marca al lado de aquella que te resulte difícil creer�• Ahora pídele al Espíritu Santo que te recuer-de, profundo en tu corazón, cualquier verdad que te haga dudar o pensar: “No estoy se-gura de esto�” Reza tu propia oración o di: “Espíritu Santo, ayúdame a creer que mi hijo (menciona la verdad)”� En tu diario, anota lo que le pediste a Dios� De esa forma, puedes repasarlo más adelante y darle gracias por tu nueva forma de pensar�

Page 49

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO48poema, canta una canción o coloca unas ores. Estos son momen-tos preciosos e íntimos de una madre y su hijo.Repasa estas verdades• Jesús prometió que él siempre está a mi lado.• El Espíritu Santo puede capacitarme para hacer cosas que nunca pensé que podría hacer.• El Espíritu Santo puede transformar los pensamientos que tengo sobre mi hijo.• Con esperanza, confío a mi hijo al cuidado amoroso del Acción• Piensa en el nombre que te gustaría para tu bebé� Puedes pensar por varios días o se-manas� Incluso podrías conversar con una amiga de confianza sobre tus nombres prefe-ridos�• Dile a tu hijo: “¡Tu nombre es !” • Disfruta de este tiempo de pensar en tu hijo� Recibe toda la sanidad interior que el Espí-ritu Santo está realizando en tu vida en este momento� Recuerda: el Espíritu Santo te ama y desea llenarte con su increíble poder transformador�

Page 50

Jesús envía su Espíritu Santo49Seguimiento• Haz un plan para aprender más sobre los discípulos de Jesús y otros primeros cristianos leyendo el libro de los Hechos de los Apóstoles en tu Biblia. Puedes leer un capítulo cada día.• Para memorizar: “Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el n del mundo” (Mateo 28, 20).• Para memorizar: “No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto” (Romanos 12, 2).• Para memorizar: “¿No saben ustedes que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que Dios les ha dado, y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños porque Dios los ha comprado” (1 Corintios 6, 19-20).• En tu diario, escribe una carta para tu hijo, comenzando con: “Querido ” (inserta el nombre que has escogido). Muchas mujeres encuentran este ejercicio muy sanador.• Ten un Momento de Conmemoración para honrar a tu hijo.RezaEspíritu Santo, gracias por estar a mi lado. Lléname con más de tu amor, paz, gozo e incluso risa. Por favor ven y renueva com-pletamente la forma en la que pienso de mi hijo, de mi vida y de mi futuro. Cuando tenga un pensamiento negativo o Satanás ali-mente una mentira, te pido que traigas a mi mente una verdad bíblica que yo pueda repetirme. Quiero comenzar a vivir mis días arraigada en las verdades de quién es mi Padre y quién soy yo como su hija amada.

Page 51

50Reflexión siete La segunda venida de JesúsJesús me ofrece esperanza¡Jesús vendrá otra vez! Muchas personas se preguntan cuándo sucederá esto, pero la verdad es que nadie sabe. Solo el Padre, que tiene un gran plan de salvación para todos sus amados hijos, sabe cuándo regresará su Hijo en gloria.Sin embargo, nosotros podemos tener una idea de cómo será ese regreso de Jesús a la tierra por lo que dice el Apocalipsis:Aquí está el lugar donde Dios vive con los hombres. Vivirá con ellos, y ellos serán sus pueblos, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Secará todas las lágrimas de ellos, y ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor; porque todo lo que antes existía ha dejado de existir. (Apocalipsis 21, 3-4)¡Así que esperamos el día en que Jesús regresará en gloria! Profetas del Anti-guo TestamentoCreaciónHISTORIA DE LA SALVACIÓNNacimiento, vida, muerte, resurrec-ción y ascensión de JesúsPentecostés y Espíritu SantoNacimiento de la Iglesia primitivaTú estás aquíSegunda veni-da de Jesús

Page 52

La segunda venida de Jesús51Mira la línea del tiempo de la historia de la salvación y encuen-tra “Tú estás aquí”. Tú estás en algún lugar en el período entre la Iglesia primitiva y la segunda venida de Jesús. Ya sea que estés viva cuando Jesús regrese o no, la intención de tu Padre es que tú pases toda la eternidad con su amado Hijo Jesús. Porque la Iglesia, creada para los cristianos, es la esposa de Jesús.Porque ha llegado el momento de las bodas del Cordero. Su esposa se preparado: se le ha permitido vestirse de lino no, limpio y brillante. (Apocalipsis 19, 7-8)Y mientras esperamos que Jesús regrese, nuestro Padre nos concede el privilegio de continuar con la misión de Jesús de traer su Reino a la tierra. ¡Qué gran llamado! ¿Cómo hacemos esto? Escuchando al Espíritu Santo y haciendo lo que él nos pide para llevar el amor de Jesús a otros por medio de nuestras palabras y acciones.Si estás pensando en este momento: “Ese llamado es imposi-ble para mí porque tuve un aborto”, no permitas que esa idea vaya más lejos. Es una mentira. Dios puede usar a aquellos que han entregado su vida a Jesús para proclamar su mensaje de amor y misericordia. Lo que San Pablo dijo de sí \mismo tam-bién es verdad para ti:Con Cristo he sido crucicado y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí. (Gálatas 2, 20)Así que llénate de esperanza. Piensa en el momento en que deci-diste pedir perdón a Jesús por tus pecados y lo invitaste a tu vida.

Page 53

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO52Ya sea que fuera la primera vez o que te volviste a comprome-ter con él, ¡estos son momentos llenos de bendición! Piensa en ellos en este momento.La historia de los hijos de Dios incluye relatos de muchas per-sonas que, a través de la ayuda del Espíritu Santo, se alejaron del pecado y luego ayudaron a edicar el Reino de Dios en la tierra. Por ejemplo, el rey David, que cometió adulterio y asesinato. Él escribió los salmos, incluyendo el Salmo 51 en arrepentimiento. También está Pedro, que negó conocer a Jesús tres veces. Jesús lo nombró la “piedra”, y él se convirtió en el primer jefe de la Iglesia de Jesús (ver Marcos 14, 66-72 y Mateo 16, 18). Y por supuesto, está Pablo, que persiguió a los seguidores de Jesús hasta que Jesús mismo se le apareció en el camino a Damasco (ver Hechos 9, 1-22). Él se convirtió en un gran apóstol, que incansablemente predicó la buena noticia de Jesús a lo largo del mundo antiguo.Acción Acción • ¿Qué ha sucedido desde que le pediste a Jesús que viniera a tu vida o desde que le entregaste tu vida nuevamente?• ¿Qué te gustaría que suceda en tu vida? Anota tus ideas y sentimientos en tu diario�• Dedica algo de tiempo a leer sobre estas personas en tu Biblia� Sus relatos te llenarán con la esperanza de lo que el poder del Es-

Page 54

La segunda venida de Jesús53Santa Teresa de Calcuta, una monja que fundó hogares por todo el mundo para los pobres y moribundos, a menudo decía: “Haz algo hermoso para Dios.” Esa invitación también es para ti.Es posible que tú hagas “algo hermoso para Dios.” Puedes comenzar hoy. ¿Qué crees que podrías hacer? ¿Puedes hablar con alguien que se siente solo? ¿O podrías dar una palabra de ánimo, una sonrisa o una promesa de oración a alguien que haya tenido un día difícil? No tiene que ser algo grande, pero puedes hacerlo con mucho amor.No permitas que nada, incluyendo tu aborto, sentimientos de indignidad o falta de conanza, te impida hacer algo hermoso para Dios. Mantente alerta a los dardos encendidos de Satanás, que no quiere que tú hagas nada bueno por otro hijo de Dios. Para combatir a Satanás, puedes gritar desde las azoteas: “¡Yo soy la hija amada de mi Padre!”píritu Santo puede hacer en una persona que acepta a Dios�• Pero no te detengas ahí, ¡la lista sigue hasta la actualidad! ¿A qué mujeres conoces per-sonalmente o es escuchado que han expe-rimentado una conversión personal a Je-sús? ¿Cuáles son sus fortalezas y talentos? ¿Cómo están usando los dones que Dios les ha dado para edificar el Reino de Dios?• Podrías consultar a otras mujeres para que te den sugerencias�

Page 55

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO54Recuerda: Dios que ha iniciado en ti su buena obra, la llevará a buen término (ver Filipenses 1, 6). Y la irás viendo conforme comienzas a cooperar más y más con el Espíritu Santo a lo largo del día. Al igual que muchas otras áreas, es un proceso, así que vívelo un día a la vez.¿Cómo puedes comenzar a cooperar con el Espíritu Santo y vivir para Jesús? La respuesta es rezar cada día. Dedicar tiempo para estar con el Padre, con Jesús y con el Espíritu Santo trans-formará tu vida.Y cada mañana, e incluso antes de salir de la cama, reza: “Bue-nos días, Espíritu Santo. Por favor quédate conmigo durante este día en todo lo que haga, piense y diga. Hoy quiero agradar a Jesús y a mi Padre.”¡Jesús es nuestro mejor ejemplo de alguien que amaba rezar! Jesús se alejaba en la mañana para tener una conversación con Acción • Piensa en algunas de las cosas que eres buena haciendo� ¿Cómo estás usando estos dones? ¿Cómo podrías usarlos?• ¡Ahora piensa en grande! ¿Qué cosa hermosa te gustaría hacer para Dios?• Comparte tus ideas con una amiga�• Lee 1 Corintios 12� ¿Cuáles dones espiri-tuales te gustaría recibir del Espíritu Santo? Reza: “Espíritu Santo, te pido que me conce-das el don de (menciónalo)�”• • Anota en tu diario algunas de tus ideas y decisiones que has tomado�

Page 56

La segunda venida de Jesús55su Padre (ver Mateo 14, 23). Luego, renovado en la fuerza del Espíritu Santo y conociendo la voluntad del Padre, Jesús tenía el poder de satisfacer las necesidades de todos aquellos que acud-ieran a él.Es una gran bendición poder caminar y hablar con Dios durante el día. Pero tristemente, muchos no saben que esta puede ser una realidad para ellos. Más bien, viven sus días sin esper-anza. No saben que Dios los ama. No pueden dejar de cometer algunos pecados porque no son conscientes de que han recibido el poder para vivir una vida nueva por medio de la muerte y la resurrección de Jesús.Y aquí es donde tienes un papel esencial que desempeñar. Jesús desea que les hables de la verdad. El Señor anhela que ellos experimenten el amor, la alegría y la paz que ahora están uy-endo a través de ti.Cada día al caminar en el amor de Dios, pídele que te dé opor-tunidades para hablar de algunas de las verdades de las que has leído en este librito, y tal vez sobre tu aborto. También habla de lo que tu Padre amoroso ha hecho por ti. A través de ti, ellos pueden experimentar el perdón, la sanidad y la esperanza. ¿No sería eso asombroso? Pide especialmente que el Espíritu Santo acerque a ti otras mujeres que se han practicado abortos. Tú podrías ser la respuesta a la oración de alguien más.Repasa estas verdades• Jesús vendrá de nuevo. Mientras lo esperamos, podemos edi-car el Reino de Dios en la tierra.• Por el poder del Espíritu Santo, puedo vivir cada día para Jesús. Tener un tiempo de oración diariamente es vitalmente importante.

Page 57

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO56• Hablar con otras mujeres de lo que Dios ha hecho en mi vida puede ayudarlas a encontrar perdón, sanación y esperanza. Seguimiento • Decide cuál es el mejor momento del día para tener un tiempo de oración y leer el devocional diario de La Palabra Entre Nosotros, tal vez temprano en la mañana o durante el almuerzo. Comparte tu decisión con otra persona.• Para memorizar: “Con Cristo he sido crucicado, y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí” (Gálatas 2, 19-20).• Anota en tu diario lo que te ha mostrado el Espíritu Santo hoy a través de esta reexión. También, escribe cualquier resolución que hayas hecho para avanzar en tu camino de fe.Reza Señor Jesús, gracias por la sanación que me has dado en mi vida, especialmente cuando he estado rezando con estas reexiones. Te pido que me llenes con más de tu Espíritu Santo para que yo pueda proclamar la verdad de tu amor a otras mujeres, incluy-endo aquellas que han tenido abortos. Remueve cualquier barrera que me detenga. Hazme audaz y valiente pero también sensible y compasiva. Y Señor, por favor, ayúdame a nunca olvidar que tú estás siempre a mi lado y que nunca dejarás de amarme. Padre, amo ser tu hija. ¡Gracias por tu amor incondicional!

Page 58

57Comienza tu apoyo aquíApoyo después del aborto 844-289-HOPE (4673)www.supportafterabortion.comProyecto Ministerio Raquel888-456-HOPE (4673)www.hopeafterabortion.orgEsperanza Posaborto: 888-456-HOPE (4673)www.esperanzaposaborto.orgMinisterios La Viña de Raquel877-HOPE-4-MEwww.rachelsvineyard.orgLumina/Esperanza y sanidad después del aborto1-877-586-4621www.postabortionhelp.orgEl aborto te cambia www.abortionchangesyou.com AbAnonwww.AbAnon.orgProyecto José 469-720-2273 (CARE)www.healing@projectjosephdallas.org

Page 59

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO58Salva a uno615-347-8800 www.info@saveone.orgRevela el secreto www.surrenderingthesecret.comMás profundo aún865-524-3313www.godeeperstill.orgLa Palabra Entre Nosotros800-775-9673www.wau.orgAgencias nacionalesLínea Nacional de Prevención del Suicidiowww.suicidepreventionlifeline.orgAlcohólicos Anónimos (AA) 212-870-3400www.aa.orgNarcóticos Anónimos (AN) 818-773-9999www.na.orgLínea Nacional contra la violencia doméstica800-799-7233www.thehotline.org

Page 60

Comienza tu apoyo aquí59Línea Nacional contra el tráfico humano888-373-7888 Text 233733www.humantrafckinghotline.orgCodependientes Anónimos 888-444-2359www.coda.orgRAINN: Red Nacional contra la violación, el abuso e incesto800-656-4673www.rainn.orgAlianza nacional de salud mental 800-950-6264www.nami.orgRed de recursos para el duelo828-726-9554www.griefresourcenetwork.comDolientes Anónimoswww.griefanonymous.comLínea Americana de ayuda para el embarazo y las pérdidas866-942-6466Línea de crisisText 741741www.crisistextline.org

Page 61

60Diario

Page 62

Diario61

Page 63

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO62

Page 64

Diario63

Page 65

APOYO DESPUÉS DEL ABORTO64

Page 66