Message FONEMAmarzo2025SONIDO DE LASIDEASSONIDO DE LASIDEASEXPLORANDO ELSONIDO DEL LENG
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 18 DE MARZO DE 2025.ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEDEL ESPAÑOLCURSO: FONÉTICA Y FONOLOGÍAMAESTRA: MA. GLORIA BERRONES MARTÍNEZ 2° SEMESTRENombre de los integrantes: Carolina Yaqueline Galindo VielmaBelinda Muñoz PalomoKarla Jazmín Rodríguez Herrera
ENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSGENMSG ENMSG ENMSG ENMSG EDITORIALEDITORIALEDITORIALmarzo2025
Aquí encontrarás: Explicaciones sencillassobre los sonidos dellenguaje. Actividades y datoscuriosos para reforzar elaprendizaje. Un vistazo a cómo lafonética influye en nuestracomunicación diaria.Aquí encontrarás: Explicaciones sencillassobre los sonidos dellenguaje. Actividades y datoscuriosos para reforzar elaprendizaje. Un vistazo a cómo lafonética influye en nuestracomunicación diaria. ada palabra que pronunciamos, es más que solo letras… ¡es sonido, ritmo yexpresión! A través de esta revista,exploramos el increíble mundo de lafonética y la fonología, descubriendocómo nuestra voz da vida al lenguaje.En esta revista,nos unimoscomo equipopara explorar elfascinantemundo de lafonética y lafonología.Juntas,investigamos,debatimos yconstruimoseste contenidocon el objetivode hacer elaprendizajemás claro,dinámico yentretenido.El poder del sonidoEl poder del sonidoEl poder del sonidoen la comunicaciónen la comunicaciónen la comunicación
CCCDIRECTORIODIRECTORIODIRECTORIOIIINNNDDDIIIEEE
DIRECDIRECDIRECTESCUELA NORMAL SUPERIOR “PLICENCIATURA EN ENSEÑANZASEGUNDO
TORIOTORIOTORIOPROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”A Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOLSEMESTRE
¿Tú hijotartamudea?¡¡¡Tenemos una solución para ti!!!CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TRASTORNOS DE LAVOZ Y HABLAProtege a los que mas quieres¿CON QUECONTAMOS?¿COMOAYUDAMOS?¿QUIENESSOMOS?8183385236
PasatiemposBusca las palabras en la siguiente sopa de letras.KILOVIKINGOKAROKEKILÓMETROSKIMONOKOALAKARATEPOKERBIKINIKETCHUPKIOSCOHOCKEY
Según Saussure conocidocomo el padre de lalingüística, se adquiere enforma de herencia. Por lotanto, las vinculaciones alpasado tienden a ser másfuertes que la innovación.No obstante, ello no impideque se produzcan ciertosdesplazamientos. De ahíque el estudio de Saussuretenga dos perspectivas:una de carácter sincrónicoy otra de carácterdiacrónico.EL SIGNOEL SIGNOLINGüISTICOLINGüISTICOLa lengua comoproducto social.CARACTERÍSTSINCRONÍADIACRO
Considera una lengua en unmomento en el tiempo. Lalingüística sincrónica tiene comoobjetivo describir un idioma en unmomento específico, generalmenteel presente. DIACRONÍA DIACRONÍA DIACRONÍADIACRONÍA DIACRONÍA DIADIACRONÍA DIACRIACRONÍONÍA SICRONÍA SINCINCRONÍA SINCRSTICAS: NÍA Y RONÍALa gramática escolar essincrónica porque indica cuálesson las normas consideradascomo reglas de una lengua, eneste tiempo, También se le llama:lingüística histórica,considera el desarrollo y laevolución de una lengua através de la historia.La diacronía es el cambio en elsignificado de las palabras a lolargo del tiempo. Por ejemplo: "magia" significaba"bueno".¿Hola? /¿Bueno?Perro caliente///HotdogCamión Colectivo ¿Aló?MicrobúsMesero MozoACTUALIDADANTES
REPRESENTACIÓNDE SIGNOLINGÜÍSTICO CLICK AQUI
NOTAS DEL VIDEOCLICK PARA VER EL VIDEO
Elaborado por Belinda Muñoz DE LOSVIDEOSDE LOSVIDEOSNOTASNOTAS
Notas sobre el vídeo del Signo Lingüístico Elaborado por Belinda Muñoz
JONATHAN, EL ANIMALTERRESTRE VIVO MÁSLONGEVO DEL MUNDOCUMPLIÓ 191 AÑOSSABÍAS QUE...En un rincón de la isla de Santa Elenadescansa Jonathan, una tortuga que hasido testigo de reinados de ochomonarcas británicos, 40 presidentesestadounidenses y 26 entrenadores delManchester United.En un rincón tranquilo de la isla de SantaElena, rodeado de la majestuosidad delAtlántico, se encuentra Jonathan, unatortuga gigante de Seychelles que hadejado una huella imborrable en la historiade la vida en la Tierra. Este noble reptil haalcanzado la increíble edad de 191 años,consolidándose como el animal terrestremás longevo registrado. Su vida es untestimonio de resistencia ante el cambio yun recordatorio de la asombrosalongevidad que la naturaleza puedeofrecer.El legado de JonathanLa vida de Jonathan es un capítuloextraordinario en la historia natural delplaneta. Más que un simple reptil, se haconvertido en un símbolo de perseverancia ylongevidad. Su legado trasciende las páginasde los libros de historia y se extiende a travésde las hojas de su entorno, recordándonosque, incluso en la vida más lenta y pausada,se pueden encontrar lecciones valiosas.La historia de Jonathan sigue siendo escritadía a día, un testimonio vivo de laextraordinaria capacidad de la naturalezapara desafiar el paso del tiempo.11/03/2025Elaborado por Belinda Muñoz Jonathan, la tortuga más longeva del mundo Jonathan ostenta el Récord Guinness de la “Tortuga más antigua de la historia”
Escribe en la línea la palabra que falta paraformar los títulos de los cuentos/películas. El __________ de la selva.La ___________ Adams.Entrenando a mi __________.El rey __________.Pollitos en __________.El __________ de la novia.Alicia en el _________ de las ___________.El __________ polar.
¿Cuáles son lostrastornos más comunesdel habla?Fonética & fonologíaHablemos del trastorno fonológico...Es un tipo de trastorno del sonido delhabla conocido como trastornoarticulatorio. Los trastornos del sonidodel habla son la incapacidad paraproducir correctamente los sonidos delas palabras. Los trastornos del sonido del hablatambién incluyen el trastornoarticulatorio, la disfluencia (falta defluidez) y los trastornos de la voz.Los niños con trastorno fonológico noutilizan ninguno o utilizan solo algunosde los sonidos para articular palabrasque se esperan para un niño de esaedad.Para conocer más acerca de éstasafecciones da click: MedlinePLUS25 AÑOS DE INFORMACIÓN DESALUDVISITA NUESTRA PÁGINAGenéticaEstrésTraumatismoen el cerebroPaladar hendidoProblemas enlos dientes
tema 2el nivel fonético-fonológico de lalengua
Una manera muy sencilla de relacionar y diferenciar la fonología de la fonética es enlistar las características que loscomprenden. En la siguiente tabla mostramos de manera clara la relación que comparten entre ellas. ¿Todavía confundes la¿Todavía confundes lafonología con lafonología con lafonética?fonética?Aquí te mostramos lasAquí te mostramos lascaracterísticas principalescaracterísticas principales Tipo deinventarioCerrado (24 entotal)AbiertoSonidoMental, virtual,abstracto(Psiquico).Real, articulado,material(fisiológico yfísico)MétodosEcplicativoDescriptivo
Actividad #4 GlosarioDisciplina lingüísticaque estudia lossonidos del hablahumana, es decir, larealización ypercepción física delos signos quecomponen la lengua.fonéticafonología Subárea de lalingüística, estudia ydescribe manera enque sonidosfuncionan en unalengua en nivelabstracto o mental. Unidad mínima quecompone cada uno delos significantes delsigno lingüístico en elsistema de la lenguaespañola. fonemaSe llama así a laproducción dela voz. fonaciónfonoRealidad concretadel sonido de lalengua.corcheteSigno utilizadopara representar el(los) sonido (s) de unalengua.
Destinosimprescindibles Para los amantes de losidiomas y culturas diversasSi alguna vez has soñadocon aprender un nuevoidioma, probablemente tehayas preguntado cuál es ellugar ideal para lograrlo. Lasciudades consideradas«paraísos lingüísticos» sonmucho más que simplesdestinos turísticos. Tepresentamos estasciudades con entornos ricosen cultura, diversidad yoportunidades deaprendizaje para losamantes de los idiomas. Nuestro top 3 te muestrauna práctica guía de lossitios más recomendadospor los usuarios paraenriquecer verdaderamentela cultura y aprender dellenguaje a través de lossentidos. ¡No pierdas laoportunidad de visitarlos!02 Oct 2025 | $ 3.753TOP123NEW YORKLONDRESBERLÍN
TEMA 3Vocal fuerte cerradaVocal fuerte abiertaieuoaanteriorescentralposterioresVocal alta Vocal mediaVocal bajaVocal fuertemedia
ACTIVIDAD 8 Investigaclasificaciónde lasvocalesFuertes o abiertasDébileso cerradasTriángulo de HellwagEs una representación de lasvocales. Nos da una idea de lalocalización aproximada de lossonidos vocálicos, esto es, laposición de los órganosarticulatorios (lengua, labios,paladar) en la producción dedichos sonidos.
456123
Nombre de figura literaria Definición Ejemplos 2 o 3 1. Aliteración Consiste en la repetición de un mismo sonido en un verso o unaestrofa. Este sonido es acorde con elsentido de dichos versos. Se emplean sonidos líquidos conla brisa, elsusurro (letra "s") o ásperos pararocas,ruido. Conel alaaleve del leve abanico (Rubén Darío) 2. Onomatopeya Es la otra figura fónica porexcelencia. También presenteen la prosa y el lenguaje coloquial, consisteen sustantivar un sonido conun parecido en dicho sustantivo (el "tic-tac"del reloj). Sin duda, laonomatopeya es más arbitraria de lo que sesupone; esto queda patente enlas diferentes maneras de trascribir elladrido de un perro o el"quiquiriquí" de un gallo en los distintosidiomas. ¡Cu, cu! Cantaba la rana ¡Cu, cu! debajo del agua 3. Asonancia (Similicadencia También llamada asonancia, es una figura de repetición desonidos. Consiste en colocardos palabras que rimen al menosasonantemente. Es una rimaentre dos palabras encontacto. Con el ruidodel mirlose besaron 4. Paronomasia La paronomasia consiste encolocar dos palabras muy similares enescritura y pronunciación(sobre todo en la pronunciación) pero quesignifican cosas completamentedistintas. El juego de palabras destaca lasemejanza-diferencia de estaspalabras. Vendadoque me hasvendido(Góngora) De marido a mareado qué va?” “Poco va de juego a fuego / jugando pienso abrasarme” 5. Calambur Es un juego de semejanza-diferencia. Se juntan en dos versos una repeticiónidéntica de sonidos, pero endistintas palabras (incluso diferente número depalabras). con dados ganan condados …” TEMA 4
Nombre de figura literaria Definición Ejemplos 2 o 3 6. Anadiplosis consiste en una repetición de la última palabra en la primerapalabra del versosiguiente. Como variante, existela encadenación através del uso de laanadiplosis en todos los versos. Esuna figura de repetición. Oye, no temas, y a mi ninfadile, dileque muero(Villegas) 7. Epanadiplosis Es otra figuraexclusivamente formal,con el mismo valorenfático que la anadiplosis. En estecaso consiste encomenzar y terminar un mismoverso con la mismapalabra. Es también una figurade repetición. Verdeque te quiereverde (García Lorca) 8. Anáfora Se trata de una figura derepetición. Consiste en comenzar variosversos con la mismapalabra. Es el primerode los paralelismos. Laanáfora cohesiona ideasdel propio poemaademás de darle musicalidad. Es unafigura puramenteformal y de repetición. Salidfuera sin duelo, salidsin duelo, lágrimas corriendo (Garcilaso de la Vega) 9. Epífora La epífora es hermana dela Anáfora. En este caso,los versos no empiezan,sino que acaban con la misma palabra.Es, por tanto, figura derepetición. ¿Está ustedaburrido? Me parece que está usted muyaburrido (Alberti)
EL SONIDO QUE NOS UNLICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEDEL ESPAÑOL LICENCIATURA EN ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE DEL ESPAÑOL LICENCIATURA ENENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOLLICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEDEL ESPAÑOL LICENCIATURA EN ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE DEL ESPAÑOL LICENCIATURA ENENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOLLICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEDEL ESPAÑOLESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR.MOISÉS SÁENZ GARZA”Cada palabra que pronunciamos es más que sololetras… ¡es sonido, ritmo y expresión! A través deesta revista, exploramos el increíble mundo de lafonética y la fonología, descubriendo cómonuestra voz da vida al lenguaje.Las palabras no sólo se dicen, se sienten.El lenguaje no sólo se escribe, se escucha.¡Sigue explorando y descubriendo el poderde la comunicación!2º SEMESTRE