Return to flip book view

Kit De Herramientas Educativas: Para educadores

Page 1

Message Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 1Levi, 4MedulloblastomaPara educadoresKIT DE HERRAMIENTASSOBRE CANCERINFANTILEDUCATIVAS

Page 2

2 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil© 2024 ASK Childhood Cancer Foundation (ASKCCF). Todos los derechos reservados.Desarrollado por: Alma Morgan, Directora Adjunta de EducaciónEsta publicación ha contado con el apoyo de la subvención o acuerdo de cooperación número NU58DP006324, financiado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Su contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente la opinión oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Las revisiones de 2024 son financiadas por el Departamento de Salud de Virginia.DESAFÍOS DESPUÉS DEL TRATAMIENTO05 Desafíos físicos más comunes09 Desafíos cognitivos más comunes12 Desafíos sociales y emocionales más comunes15 Desafíos de preparación para el trabajo más comunes04 Qué incluye su kit de herramientas educativas17 Plan de salud escolar18 Plan de educación24 Formación en el aulaTabla deCONTENIDOHERRAMIENTAS PARA FAMILIAS Y ESCUELAS

Page 3

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 3Aproximadamente 350 niños de Virginia son diagnosticados de cáncer infantil cada año.El tratamiento del cáncer infantil puede crear retos que se manifiestan en el entorno escolar. Estos "efectos tardíos" del tratamiento repercuten en la forma en que un estudiante piensa, recuerda, se mueve, juega, se comunica y socializa.Los padres estarán más preocupados por asegurarse de que las necesidades de su hijo estáncubiertas y de que se sentirá seguro en la escuela. El personal y el profesorado se preguntaráncuál es la mejor manera de satisfacer las necesidades de este estudiante en el aula. Si tienepreguntas sobre esta guía o sobre sus próximos pasos, póngase en contacto con la fundaciónde ASK Childhood Cancer Foundation para hablar con un navegador de apoyo educativo.Descripciones de los efectos tardíos y posibles adaptacionesInstrucciones paso a paso para crear un plan de apoyo escolar para el estudianteEnlaces a recursos adicionales para facilitar la transiciónEste kit de herramientas le ayudará a equipar a su equipo y a responder a las preguntas que los padres, los profesores y el personal educativo pueden plantearse cuando se produce la transición de un estudiante al entorno educativo. En su interior encontrará:De preescolar a la universidad y mas alla,2 de cada 3 estudiantestendran por lo menos un efecto tard o tras el tratamiento del cancer.QUE INCLUYE

Page 4

4 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilDespués del tratamiento, el estudiante puede experimentar pequeños o grandes cambios en la forma en que se mueve su cuerpo y en lo que necesita hacer para cuidarse. Algunos son fáciles de ver y otros no. Los desafíos físicos pueden afectar a la jornada escolar y a sus estudios.más comunesFatigaMarcha inestableDebilidad muscular y poca resistenciaPérdida de la audición y de la visiónNeuropatíaDéficits en la motricidad gruesa y finaCambios de humorNáuseas y vómitosApariencia física alteradaDolorA SIMPLE VISTA:Gavin, 11Ewing SarcomaFISICOSDESAFIOS

Page 5

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 5Esta tabla comparte algunos ejemplos de desafíos y los tipos de adaptaciones que puedenDefinicionesDesafío Qué significaPosibles adaptacionesFatiga La fatiga es un efectosecundario de la quimioterapia y la radioterapia que puede durarun tiempo indefinido tras eltratamiento• Asistir a la escuela durante un "día parcial" (clases por la mañana o por la tarde).• Período de descanso durante la jornada escolar.Debilidad muscular y bajaresistenciaEs posible que losestudiantes no tengan lafuerza o la energía quesuelen tener. Puede aparecery desaparecer en función dela cantidad de actividad quepuedan soportar durante lajornada escolar. • Participar en actividades físicas según se tolere.• Actividades alternativas para la clase de educación física y el recreo.• Tiempo extra para caminar hasta su siguiente clase.Neuropatía (dolor oinsensibilidad de manos opies)La neuropatía es la debilidad,el dolor o el entumecimientode las manos o los pies querepercuten en el hecho decaminar, subir escaleras,realizar tareas de motricidadfina o escribir durante muchotiempo.El dolor y las molestias pueden interferir en laatención, la concentración yla resistencia.• Tareas modificadas o acortadas.• Tecnología de asistencia al escribir tareas largas.• Acceso al elevador.Cambios de humor Tomar esteroides como partedel tratamiento puede afectar al sueño, el apetito y la capacidad de regular las emociones.Los niños pueden estarextremadamente llorosos,irritables y tristes. Pueden tener "rabietas" o arrebatos emocionales.• Refrigerios adicionales en la escuela cuando se toman esteroides.• Periodo de descanso durante la jornada escolar.

Page 6

6 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilDesafío Qué significaPosibles adaptacionesApariencia física alterada(cambios en su aspecto)Los niños y los adolescentessuelen ser sensibles acambios visibles como:• Adelgazamiento o pérdida• del pelo.• Pérdida o aumento de peso.• Cicatrices de cirugía y otros procedimientos médicos.• Permiso para usar sombrero o pañuelo.• Pupitre adecuado al tamaño del cuerpo.• Cabina de ducha privada para cambiarse de ropa para la clase de educación física.Marcha inestable(problemas para caminar omantener el equilibrio)La recuperación de tumorescerebrales puede dificultarlescaminar y mantener elequilibrio sobre sus pies.• • Silla de ruedas, andadera o bastón.• Ayuda personal o asistencia de un adulto para desplazarse.• Permiso para salir de clase antes para evitar los pasillos llenos de gente.Pérdida de audición yvisiónLa pérdida de audición y devisión puede producirse durante o después del tratamiento.• Evaluación por parte de los coordinadores de la división escolar para detectar problemas visuales y auditivos.• Asiento o pupitre cerca del instructor.“Los efectos secundarios de la quimioterapia hacen que me duerma en clase a causa del cansancio. No puedo subir las escaleras por los dolores musculares y la presión que me produce en la cabeza. Éstos son sólo algunos de los problemas que tengo como estudiante de preparatoria”. - Sobreviviente de cáncer cerebral

Page 7

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 7Desafío Qué significaPosibles adaptacionesDéficits de habilidades motoras gruesas y finasLas “habilidades motoras gruesas” implican a los grandes músculos del cuerpo. Los niños con dificultades de motricidad gruesa pueden tener dificultades para correr, saltar, brincar, andar en bicicleta, llevar una mochila pesada y las habilidades cotidianas necesarias para vestirse.Las “habilidades motoras finas” implican a los músculos pequeños de las manos. Los niños con problemas de motricidad fina pueden tener dificultades con actividades cotidianas como abotonarse la ropa, atarse los zapatos, abrir los alimentos e incluso alimentarse por sí mismos.Las habilidades académicas se ven afectadas por los déficits de motricidad fina debido a la dificultad para escribir a mano, colorear, recortar y construir (ladrillos legos, rompecabezas, etc.).• Apoyo adicional para completar las tareas físicas y académicas.• Evaluaciones por parte de un terapeuta ocupacional o fisioterapeuta asignado a la escuela.• Evaluación de la tecnología de asistencia.Náuseas y vómitos El malestar estomacal es un efecto secundario común de los medicamentos y el tratamiento, especialmente la quimioterapia.• Llegar tarde a la escuela por las náuseas matutinas.• Visitar a la enfermera escolar.• Fácil acceso a refrigerios y agua durante la jornada escolar.Dolor El dolor puede dificultar que el estudiante se concentre, participe en actividades y siga el ritmo de sus estudios.El dolor crónico está asociado a muchos tipos de cáncer infantil.• Visitas regulares a la enfermera para tomar los medicamentos.• Uso de un cojín térmico.• Asiento o silla de escritorio especial.• Periodo de descanso.

Page 8

8 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil“Cognitivo” significa las actividades de pensamiento del cerebro. Las habilidades cognitivas son leer, aprender, recordar, razonar lógicamente y prestar atención. Las lagunas en estas áreas pueden ser difíciles de detectar en los niños. Estos son algunos ejemplos comunes.más comunesCOGNITIVOSVelocidad de procesamiento más lentaPérdida de memoria a corto plazoIncapacidad para enfocarse o concentrarse durante largos periodosMala organizaciónDificultad para realizar varias tareas a la vezDesafíos visuales – espacialesDificultad para recuperar palabrasA SIMPLE VISTA:Samantha, 9Aplastic Anemia w/ BMTDESAFIOS

Page 9

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 9Esta tabla comparte algunos ejemplos de desafíos y los tipos de adaptaciones que pueden ayudar.DefinicionesDesafío Qué significaPosibles adaptacionesVelocidad de procesamiento lentaEs posible que los estudiantes necesiten unos minutos más para responder a las preguntas, compartir sus pensamientos o completar su trabajo. Los estudiantes pueden sentirse ansiosos o nerviosos por el tiempo que tarda en responder. Pueden tener miedo de que les llamen la atención en clase y no tener tiempo suficiente para responder.• Más tiempo para responder en clase. • Preguntas proporcionadas por adelantado o por escrito. • Más tiempo para completar el trabajo en clase, las pruebas y los exámenes.• Tareas más cortas.Incapacidad para enfocarse o concentrarse durante largos periodosLos estudiantes pueden experimentar problemas de atención y concentración debido a sus medicamentos. El dolor y el malestar pueden causar distracción.• Descansos adicionales. • Recordatorios gentiles para ayudarles a concentrarse.Mala organización El “funcionamiento ejecutivo” es la capacidad de planificar, organizar y completar tareas. El tratamiento puede provocar cambios en las capacidades de funcionamiento ejecutivo de un estudiante y hacer que les resulte difícil mantenerse organizados.Ayuda extra de los padres, maestros y gestores de casos para: • Escribir las tareas en su agenda. • Prepararse para los exámenes y proyectos. • Prepararse para los próximos exámenes y proyectos. • Vigilar la recuperación de tareas pendientes y las fechas de entrega.Pérdida de memoria a corto plazoDespués del tratamiento, puede ser difícil para los estudiantes recordar cosas que han leído, oído o visto recientemente. Por ejemplo, los estudiantes pueden saberse las palabras de ortografía o matemáticas la noche anterior, pero reprobar el examen al día siguiente.• Disponer de más tiempo para realizar las tareas y los exámenes.• Banco de palabras.

Page 10

10 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilDesafío Qué significaPosibles adaptacionesDificultad para realizar varias tareas a la vezPuede ser difícil para los estudiantes procesar información en profundidad o seguir el ritmo de instrucciones de varios pasos.• Instrucciones habladas y escritas con uno o dos pasos cada vez.• Los maestros y los padres deben verificar que los estudiantes comprenden las tareas.• Fichas para esquematizar cada paso.Desafíos visuales-espaciales Los problemas visuales-espaciales afectan a la lectura, las matemáticas y las actividades físicas.El “procesamiento visual-espacial” es la capacidad de decir dónde están los objetos en el espacio. Es cómo sabemos dónde mover nuestras manos para atrapar una pelota y cómo leemos una ecuación matemática en el orden correcto. También es cómo podemos distinguir entre una W y una M.• Materiales visuales, manipulativos (objetos que puedan sujetar, mover y sentir) y actividades prácticas para ayudar a reforzar estas habilidades.Dificultad para recuperar las palabrasEs posible que los estudiantes sepan lo que quieren decir, pero tengan dificultades para encontrar las palabras y hablar.Puede resultar más difícil encontrar la palabra adecuada cuando los estudiantes están cansados o estresados. Puede parecer que los estudiantes no saben la respuesta, aunque sí la sepan.• Tiempo extra para poner en común sus ideas y compartirlas en voz alta. • Banco de fórmulas matemáticas o banco de palabras.“En la escuela, el cáncer me afectó mucho. Tardé mucho más en entender los conceptos. Me tenían que repetir las cosas un par de veces cuando otros estudiantes las entendían enseguida”.- Sobreviviente de leucemia

Page 11

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 11Los desafíos sociales y emocionales pueden ir y venir para los niños que se enfrentan al diagnóstico y tratamiento del cáncer. Esta es una lista de los más comunes.A SIMPLE VISTA:SOCIALES YEMOCIONALESPerderse grupos de juego, deportes y otras actividadesPérdida de contacto con amigos y compañerosVariación en los niveles de madurezDeseo de independenciaNecesidad de aceptaciónBúsqueda de un grupo social al que pertenecerBúsqueda de normalidadSentimientos de ser diferenteAgitación de emociones que incluyen tristeza, miedo, culpa, ira, preocupación, ansiedad, pérdida y dolor Juan Pablo, 12MedulloblastomaDESAFIOSmás comunes

Page 12

12 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilEstas son algunas formas en las que su escuela puede ayudar con los desafíos sociales:Crear un espacio seguro en el edificio escolar.Los niños y adolescentes que regresan a la escuela necesitan un lugar a donde ir cuando se sientan ansiosos, tristes, asustados o enfadados.Identificar a una persona de apoyo.Un maestro especial, un entrenador, una enfermera escolar o un consejero pueden ser las personas a las que el niño acuda cuando se enfrente a desafíos durante la jornada escolar.Iniciar un club o grupo de apoyo en la escuela.Invite al orientador escolar o a otros profesionales de la escuela a dirigir un grupo para estudiantes con necesidades sanitarias especiales o con problemas socioemocionales. Estos grupos pueden permitir a los estudiantes expresar sus sentimientos y preocupaciones y hacerles saber que no están solos.Ayudar a los estudiantes que regresan a sentirse queridos y aceptados. Presentar obras de arte, actuar en la obra de teatro de la escuela, hacer los anuncios de la mañana, ser ayudante de oficina o servir como asistente en un equipo deportivo puede hacer que un niño que regresa a la escuela se sienta muy especial y le ayude a brillar.

Page 13

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 13Los estudiantes también tienen desafíos espiritualesEl diagnóstico de cáncer infantil provoca muchas preguntas difíciles.¿Por qué a mí?¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?¿Qué hice mal para merecer esto?Aunque puede que no se formulen en voz alta en un entorno escolar, es importante que padres y maestros piensen en qué otras cosas pueden estar dificultando que el estudiante dé lo mejor de sí mismo.A menudo, lo mejor que un adulto puede hacer por un niño que experimenta estos desafíos es escucharlo y hacerle saber que no está solo.“Es como una peligrosa montaña rusa con giros hacia arriba y hacia abajo, caídas que desafían la gravedad y empinadas subidas. Y al igual que un viaje en montaña rusa, una vez terminado, lo recuerdas como el momento más aterrador, más desafiante, pero en cierto modo revitalizador, y sales de allí como una persona más fuerte y más sabia”.- Robyn Dillon, Trabajadora social clínico licenciada en Hematología/Oncología pediátrica

Page 14

14 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilPREPARACION PARA LA ESCUELA Y ELCOMUNES DURANTE LA Los desafíos físicos, cognitivos, sociales y emocionales repercuten en el éxito escolar y laboral de los estudiantes. De hecho, muchos desafíos no se identifican hasta que el niño regresa a la escuela y a las actividades cotidianas.Es fundamental colaborar estrechamente con los estudiantes y sus familias para garantizar que los estudiantes mantengan el rumbo hacia sus objetivos educativos, profesionales y laborales a medida que avanzan en la escuela.A SIMPLE VISTA:Plan de estudios y programaciónPruebas distritales y estatalesPruebas SAT y ACT Objetivos profesionalesObjetivos de transiciónTipo de diploma Planificación de la preparación para la universidad o el trabajoTecumseh, 12T-Cell Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL)Puede resultar difícil regresar a la escuela, pero los estudios han demostrado que cuanto más tiempo permanezcan los estudiantes sin ir a la escuela, más probabilidades tendrán de experimentar ansiedad social y por separación. Por eso es importante animar a su hijo a volver en cuanto el médico le dé permiso para ello.más comunesDESAFIOS MASTRABAJO

Page 15

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 15Para estudiantes de escuela primaria:1. ¿El estudiante recibirá clases intermitentes en casa o parciales cuando regrese?2. ¿Considera que el estudiante necesita recuperación en algún área de contacto?3. ¿El estudiante tiene un plan educativo para abordar las necesidades actuales?4. ¿Cuál es la mejor manera de mantenerse en comunicación con la familia del estudiante una vez que el niño regrese a la escuela? ¿Recibe actualizaciones médicas de la familia o del médico del estudiante que puedan afectar al rendimiento escolar? ¿Se reúne con la familia cada 3-4 semanas para hablar sobre los progresos del niño?Para estudiantes de escuela secundaria o preparatoria:1. ¿Qué materias se adaptarían mejor a las necesidades, intereses y objetivos del estudiante??• ¿El estudiante tiene una sala de estudio debido a una posible fatiga?• ¿El estudiante debería tomar clases avanzadas? Si es así, ¿cuántas?• ¿Hay requisitos de materias que puedan cumplirse en verano para reducir su carga de trabajo?2. ¿Qué opciones tiene el estudiante para las pruebas de Distrito y del estado? • ¿Cuántos créditos verificados necesita el estudiante para graduarse? ¿Cuántas pruebas SOL tiene que hacer el estudiante?• ¿Cuál es el calendario de pruebas SAT o ACT? ¿Cuándo debe realizarlas el estudiante?3. ¿Cómo puede ayudar al estudiante para que alcance sus objetivos profesionales?• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del estudiante?• ¿Debe el estudiante encaminarse hacia un diploma estándar o avanzado? ¿Qué se requiere para cada uno?• ¿Está el estudiante destinado a la universidad? ¿Cuáles son las opciones vocacionales o comerciales?Estas son las preguntas y los temas que los orientadores deben tratar con los padres de los estudiantes antes de que éstos regresen a la escuela.QUE DEBE HACERPREGUNTAS

Page 16

16 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilTodos los estudiantes con un diagnóstico médico deberían tener un plan de salud escolar.Izabella, 14Medulloblastoma/PFSDiagnóstico y situación médicaTodos los medicamentos que se van a administrar en la escuelaUn plan de salud escolar debe incluir:Instrucciones para los procedimientos médicos que se van a realizar en la escuelaNecesidades de alimentación y nutrición en la escuelaAdaptaciones físicas necesarias en el entorno escolar Información sobre contactos y procedimientos de emergenciaDE SALUD ESCOLARPLANPLAN DE SALUD ESCOLAR

Page 17

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 17EDUCATIVOPLANLa mayoría de los niños y adolescentes que van a la escuela después de un diagnóstico de cáncer necesitan un plan educativo para adaptarse a los efectos tardíos y a los desafíos asociados al tratamiento — Recuerde que 2 de cada 3 estudiantes tienen al menos un efecto tardío tras el tratamiento del cíncer.Ley de educación de personas con discapacidad (IEP) Existen dos planes que la familia del estudiante puede considerar:Sección 504 de la ley de Rehabilitación de 1973 (Plan 504) Kenya, 11 B Cell All leukemia

Page 18

18 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil¿Qué es la Sección 504?La Sección 504 es una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad o minusvalía. Se centra en las adaptaciones que pueden ayudar al estudiante.¿Cómo se define “discapacidad” para un plan 504?Cuando una persona tiene un deterioro mental o físico que limita sustancialmente una o más de las principales actividades vitales.Las principales actividades vitales que pueden verse afectadas incluyen, entre otras: Autocuidado Pensamiento Aprendizaje Tareas manuales Escuchar Hablar Caminar Respirar Concentrarse Interactuar Ver Sentarse Seccion 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 ¿Cómo se define un “deterioro” para un plan 504? • Cualquier discapacidad, enfermedad de larga duración o deterioro que reduzca o disminuya sustancialmente la capacidad de un estudiante para acceder al aprendizaje en el entorno educativo debido a un problema de aprendizaje, de comportamiento o relacionado con la salud.• Cuando una persona tiene un registro de dicho “deterioro” o se considera que lo tiene, el dictamen de la clínica o del hospital puede servir como registro del deterioro.• Los padres deben obtener el dictamen de la clínica o del hospital antes de asistir a las reuniones escolares.

Page 19

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 19Ley de educación de personas con discapacidad (IDEA) ¿Qué es la Ley de educación de personas con discapacidad (IDEA)? IDEA es una ley federal que garantiza que todos los niños con discapacidades reciban una educación pública gratuita y adecuada que se adapte a sus necesidades individuales.Cada niño que cumple los requisitos para recibir servicios de educación especial según IDEA tiene un Programa de Educación Individualizada (IEP) que se redacta específicamente para sus necesidades únicas de aprendizaje. Proporciona instrucción directa dentro y fuera del aula.Existen varias condiciones que determinan la elegibilidad en virtud de la ley IDEA. Los niños con diagnóstico de cáncer infantil que necesitan servicios de educación especial a menudo son elegibles en virtud de “Otro deterioro de la salud”.Evaluaciones del estudiante para un IEPLos niños deben ser evaluados para determinar si califican para los servicios bajo IDEA. • El proceso de evaluación puede llevar mucho tiempo. El distrito escolar dispone de 65 días para completar las evaluaciones.Las evaluaciones pueden incluir:El Departamento de Educación de Virginia (VDOE) ofrece información sobre evaluación y elegiblidad aquí: https://www.doe.virginia.gov/programs-services/special-education/evaluation-and-eligibility. Médicas Educativas Habla y lenguaje Evaluación de terapia ocupacional Observación en el aula Psicológicas Antecedentes sociales Evaluación de fisioterapia Evaluación de tecnología de apoyo

Page 20

20 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilEs difícil pensar en que el estudiante tenga una “discapacidad” ahora o en el futuro.Sin embargo, el cáncer infantil es un deterioro de la salud.Aunque el estudiante esté en clases avanzadas, saque buenas calificaciones o parezca totalmente “recuperado”, algunas cosas pueden seguir siendo difíciles. Un plan educativo puede ayudar al estudiante con un deterioro de salud físico, cognitiva y socioemocional.Las “adaptaciones” son cambios que eliminan barreras y proporcionan al estudiante igualdad de acceso al aprendizaje. La lista de la siguiente página le dará una idea de lo que podría satisfacer las necesidades únicas del estudiante. Esta herramienta le ayudará a usted y a sus colaboradores escolares a analizar las opciones durante la reunión del equipo escolar.La siguiente lista puede utilizarse en el Plan 504 o en el IEP cuando un estudiante presenta desafíos físicos, cognitivos, sociales y emocionales.ADAPTACIONESCaelan, 4B-Cell Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL)UTILES

Page 21

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 21 Permiso para llevar una botella de agua durante toda la jornada escolar Descansos para refrigerios a media mañana y por la tarde Privilegios para ir al baño cuando sea necesario Periodo de descanso cuando sea necesario Uso de una agenda bidireccional en la que padres y maestros puedan comunicarse de manera diaria/semanal Aclaración de las instrucciones tanto orales como escritas Copia impresa de anotaciones, diapositivas de presentaciones y guías de estudio Anotador para tomar apuntes División de las tareas y las pruebas en pequeñas partes Mayor tiempo de espera para las respuestas debido a un procesamiento más lento Mayor tiempo para completar las tareas y las pruebas Repetir o replantear la información clave de la unidad de estudio para permitir un procesamiento adicional Asientos preferenciales, libres de distracciones Uso de ayudas visuales y manipulativos al aprender nuevas tareas Uso de tecnología de apoyo para abordar las dificultades de lectura y escritura Divisor o cubículo de estudio para bloquear las distracciones visuales al realizar exámenes, pruebas y tareas individuales en clase Descansos frecuentes durante los períodos de clase y tareas prolongados para mitigar la fatiga y mejorar la resistencia mental Carga de trabajo modificada con énfasis en la calidad frente a la cantidad Guías de estudio o banco de posibles preguntas al principio de cada unidad de estudio Entorno de grupo reducido o individual para los exámenes, tranquilo y libre de distracciones Avisos y recordatorios del maestro para entregar el trabajo de clase y las tareas en casa Uso de un lector de voz a texto para mejorar la comprensión de la lectura oral Uso de auriculares con cancelación de ruido para reducir las demandas de atención sostenida Uso del aprendizaje multimodal en el que se incorporan actividades auditivas, visuales y táctiles y prácticas Uso de banco de fórmulas y banco de palabras para ayudar en la recuperación de palabras y problemas de memoria Exentos de ejercicios extenuantes, deportes de contacto y carreras de larga distancia en la clase de educación física Exento de las pruebas de aptitud física presidenciales en otoño y primavera Participación en actividades de educación física según se tolere Permiso para llevar protector solar y gorra cuando salga al recreo o a educación física Permiso para llevar sombrero o pañuelo debido a la caída del pelo o a la sensación de incomodidad Permiso para salir de clase de 3 a 5 minutos antes para evitar los pasillos abarrotados Acompañante para pasar de una clase a otra Acceso al elevador cuando la escuela tiene varios pisos Asignación de casilleros cerca de las clases Espacio de estacionamiento cerca de la entrada de la escuela Jornada escolar parcial con servicios intermitentes a domicilio cuando no se pueda asistir durante todo el díaAl estudiante le ayudaría tener:

Page 22

22 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilLos compañeros de clase necesitan saber por qué su amigo falta con frecuencia, puede llevar sombrero, no puede practicar deportes de contacto o necesita un periodo de descanso. Una formación es una lección o actividad para ayudar al estudiante y a sus compañeros a sentirse más cómodos. Servirá para:• Responder a preguntas curiosas• Hacer que los niños tengan menos miedo y se sientan más cómodos• Compartir ideas sobre cómo ser útil y un buen amigoEl navegador de apoyo educativo ASK, el trabajador social del hospital o el terapeuta de vida infantil del centro de tratamiento del estudiante pueden ser quienes dirijan la formación. Un maestro, consejero escolar o enfermero escolar de su escuela también es una buena opción.Estos son elementos que se podrían incluir en una formación de niños de primaria:• Una breve descripción del diagnóstico y el tratamiento es siempre una buena manera de empezar, seguida de imágenes, diagramas y palabras grandes como “quimioterapia” en el pizarrón.• El encargado puede utilizar marionetas para mostrar dónde se coloca el catéter y cómo se administra el medicamento.• A continuación, se puede hablar de los efectos secundarios como la caída del pelo, la fatiga y la poca resistencia.• Los compañeros y los líderes pueden hablar de cómo ser un buen amigoRecursos como marionetas, presentaciones de video y dispositivos médicos son útiles a la hora de realizar una formación.El contenido de la formación debe ser apropiado para la edad de los estudiantes de secundaria y preparatoria.CREAR UN ENTORNO ACOGEDOR CONFORMACIONEN EL AULA

Page 23

Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantil ASK Childhood Cancer Foundation 23“El kit de herramientas educativas me proporcionó mucha información que necesitaba. No sabía que había tantas cosas que tener en cuenta. Sé que ayudó a sus maestros a saber qué buscar y cómo ayudar mejor a mi hija.”- Padre de ASKNikola, 5B-Cell Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL)Jer’Niya, 13Acute Promyelocytic Leukemia

Page 24

24 Kit de herramientas educativas sobre cáncer infantilVisite askccf.org para descargar la versión digital de este kit de herramientas y para explorar nuestros