Return to flip book view

ESPACIO CREATIVO A

Page 1

Espac Creat Incluye Actividades de A io ivo Redex EDICIONES

Page 2

Datos Personales Nombre Creditos Equipo Editorial Redex Ediciones S A S Grado EDICIONES Editor de textos escolares y asesor pedag gico CoordinadoraGreneral General Coordinadora Catherine Guevara Dise adora Gr fica y Editorial Fundaci n Universitaria del rea Andina Colegio Redex Director General Yimmy Rodr guez Autor a Equipo pedag gico Marlodys Naranjo Redex Ediciones S A S Cra 50A 41A 40 sur Bogot Colombia 926 07 08 710 68 21 Licenciada en Educaci n B sica con nfasis Educaci n Art stica Corporac on Universitaria Minuto de Dios Dise o y Diagramaci n Laura Ver nica Lozano Dise adora Visual Fundaci n Universitaria Unipanamericana Docente Ilustraciones Archivo Redex Ediciones Freepik com Prohibida la reproducci n total o parcial el registro o la transmisi n por cualquier medio de recuperaci n de informaci n sin permiso previo por escrito de la editorial

Page 3

Presentacion La Educaci n Art stica se desarrolla como cualquier otra rea del conocimiento mediante procesos articulados e integrales Por lo anterior la Educaci n Art stica no puede ser considerada solo como un momento para el tiempo libre o para el entretenimiento o solo como eventos para ocasiones especiales en la escuela El contacto con el campo del arte la cultura y su patrimonio aproxima al estudiante al conocimiento y la comprensi n de valores hechos tradiciones y costumbres en los cuales puedan reconocerse los rasgos m s relevantes de la identidad nacional elemento que es fundamental en un pa s como el nuestro que cuenta con una gran diversidad tnica y cultural Orientaciones Pedag gicas para la Educaci n Art stica en B sica y Media Entendemos la responsabilidad que tiene el rea de educaci n art stica en la formaci n integral de estudiantes por ello hemos creado nuestra serie de textos escolares Espacio Creativo que aportar no solo los principios y conceptos b sicos de la educaci n art stica tambi n brindar la posibilidad de potenciar en los estudiantes la sensibilidad la apreciaci n est tica y la comunicaci n todo esto desde el trabajo variado y creativo que se les plantea en una estrategia metodol gica que resulta atrayente para maestros y estudiantes Como aspectos interesantes e integradores en esta serie de textos podr notar la interacci n con otras reas del conocimiento de igual manera buscamos que los estudiantes se deleiten con la cultura folklore y patrimonio de nuestro pa s y que utilicen elementos comunicativos del arte para compartir y socializar a los dem s sobre aspectos de nuestro pa s que la juventud de hoy desconoce Hemos querido darle un sentido para la vida laboral y productiva a la educaci n art stica es as que buscamos integrar tem ticas y actividades del dise o gr fico publicidad y mercadeo todo esto acorde a la edad y nivel acad mico en que se encuentran los estudiantes logrando de esta forma que quienes usen nuestros textos vean que la educaci n art stica es m s favorable para sus vidas de lo que actualmente a ellos les parece Esperamos maestro a que nuestra serie de textos Espacio Creativo sea una estrategia metodol gica y did ctica que le aporte de manera significativa al prop sito de formaci n que tiene con sus estudiantes Espacio Creativo

Page 4

Unidad 1 Contenido L neas a mano alzada 11 L neas en espiral 13 Puntos y l neas 15 L neas curvas 17 Lineas quebradas 19 L neas onduladas 21 El sombreado 22 Piactiquemos el sombreado 25 Divi rtete 26 Analiza la imagen 28 Unidad 2 El color rojo 30 El color amarillo 32 El color azul 34 Los colores primarios 36 Los colores secundarios 38 El arco iris 40 Prendas de vestir 43 Divi rtete 46 Analiza la imagen 48 Unidad 3 El carnaval de Barranquilla 50 Marimonda 51 El Tri ngulo 52 El C rculo 54 El Cuadrado 56 Figuras Geom tricas 58 La simetr a 60 La cuadr cula 63 Divi rtete 65 Analiza la imagen 66 Unidad 4 La Textura 68 Texturas planas puntos y l neas 69 Dibujo texturizado 71 La escarcha 73 La lana 75 El collage 76 Pinturas aguadas 78 La contaminaci n 82 Analiza la imagen 85 Fernando Botero apreciaci n art stica 86

Page 5

Unidad Tema Indicador Desempe o Colorea sin salirse del l mite marcado Elabora composiciones llevando las secuencias 1 Desarrolla actividades respetando el espacio Utiliza el punto la l nea y el plano para lograr efectos de luz y sombra Pliega papel formando las figuras propuestas Desempe os Espec ficos 1 Desarrolla la habilidad para reconocer el punto y la l nea como elementos fundamentales del lenguaje art stico 2 Reproduce dibujos como resultado de las diferentes t cnicas 3 Encuentra distintas maneras de emplear el punto y la l nea como elementos propios de la expresi n art sitica 4 Interpreta y compara las formas de los puntos y las l neas teniendo en cuenta sus caracter sticas

Page 6

Unidad Tema Indicador Desempe o Desempe os Espec ficos 1 Identifica los colores primarios Reconoce los colores primarios 2 El Color Identifica los colores secundarios Participa en actividades l dicas Identifica formas en la proporci n humana Maneja con habilidad el colb n y las tijeras en los trabajos 2 Reconoce los colores secundarios como resultado de las mezclas de los colores primarios 3 Utiliza los colores b sicos como pieza fundamental de la decoraci n art stica Realiza plegados creativos Colorea gr ficas utilizando los colores primarios 4 Pone en pr ctica diversas t cnicas de pintura para decorar las actividades propuestas

Page 7

Unidad Tema Indicador Desempe o Utiliza diferentes materiales para percibir la simetr a Reconoce las formas geom tricas b sicas 3 Figuras Geometricas Desarrolla la motricidad fina en la elaboraci n de m scaras Reconoce las partes de una figura y su elaboraci n sim trica Se orienta en diferentes espacios gr ficos Elabora un paisaje con figuras geom tricas Rellena con plastilina los espacios en un dise o dado Participa en la muestra art stica cultural Colombiana Desempe os Espec ficos 1 Reconoce las formas geom tricas simples 2 Aplica y hace composiciones con las formas geom tricas simples en trabajos art sticos donde se usan diferentes materiales 3 Propone y dise a composiciones gr ficas creativas 4 Realiza actividades art sticas donde involucra el uso de colores primarios y secundarios

Page 8

Unidad Tema Indicador Desempe o Desempe os Espec ficos 1 Descubre y experimenta texturas con la ayuda de distintos materiales Compara texturas 4 La Textura Realiza collage con elementos de la naturaleza seg n su forma Identifica la proporci n el tama o y las texturas en la naturaleza Construye con papeles y otros elementos un collage Participa con entusiasmo en las diferentes expresiones art sticas 2 Desarrolla la habiidad de aplicar diversas t cnicas de texturas a las composiciones art sticas 3 Interpreta y ejecuta las actividades manuales como oportunidades para poner toda su creatividad en el desarrollo de las piezas did cticas 4 Analiza la importancia del arte manual para fomentar un ambiente de compa erismo y un buen desempe o en actividades de equipo

Page 9

Unidad 1 Desempenos Especificos Desarrolla la habilidad para reconocer el punto y la l nea como elementos fundamentales del lenguaje art stico Reproduce dibujos como resultado de las diferentes t cnicas Encuentra distintas maneras de emplear el punto y la l nea como elementos propios de la expresi n art sitica Interpreta y compara las formas de los puntos y las l neas teniendo en cuenta sus caracter sticas

Page 10

10 El Punto Es la marca m s peque a en la superficie que deja un instrumento como el l piz pincel pluma Es la base de toda composici n art stica Quebrada Recta Es la uni n sucesiva de puntos Adem s es un instrumento que permite delimitar formas y describir contornos Diagonal Curva Ondulada Punteada

Page 11

D a Mes A o Actividad Con l pices de colores y con la t cnica mano alzada une los puntos seg n la muestra dada Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 11

Page 12

12 Espacio Creativo

Page 13

D a Mes A o Actividad Con la t cnica mano alzada sigue la muestra con l pices de colores Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 13

Page 14

14 Espacio Creativo

Page 15

D a L neas Puntos Mes A o Actividad Con l pices de colores realiza l neas y puntos de diferente calibre donde corresponde Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 15

Page 16

16 Espacio Creativo

Page 17

D a Mes A o Actividad Une los puntos y decora la imagen con diferentes colores Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 17

Page 18

18 Espacio Creativo

Page 19

D a Mes A o Unidad Une los puntos para formar l neas quebradas Usa un color diferente para cada una Actividad Une los puntos para formar l neas quebradas Usa un color diferente para cada una D a Estudiante Curso C digo Nota Mes A o Redex EDICIONES 1 19 15

Page 20

20 Espacio Creativo

Page 21

D a Mes A o Unidad Une los puntos y completa el dibujo con l neas onduladas Actividad Une los puntos y completa el dibujo con l neas onduladas D a Estudiante Curso C digo Nota Mes A o Redex EDICIONES 1 21 17

Page 22

22 El Sombreado Esta t cnica permite darle volumen a un dibujo o pintura La sombra se caracteriza por ser una zona oscura ya que la luz es interrumpida de alg n modo Luz Actividad en casa Sombra Con ayuda de tus padres replica esta esfera en una hoja blanca aseg rate de dibujar la luz y sombra en ella

Page 23

D a Mes A o Mi heroe Actividad Utilizando crayones de diferentes colores realiza las sombras del dibujo Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 23

Page 24

24 Espacio Creativo

Page 25

D a Mes A o Actividad Utilizando tus colores colorea y crea sombras Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 25

Page 26

26 D a C mo armar un barquito de Diviertete papel mar un barquito de papel Mes A o 3 Dobla la esquina superior hacia la mitad 1 Consigue una hoja de papel 2 Dobla el papel por la mitad 7 Abre la figura bla la esquina superior cia la mitad 4 Dobla la otra esquina obla el otro lado 8 Dobla la figura hacia arriba 2 8 Dobla la figura hacia arriba 9 Dobla el otro lado 9 Dobla el otro lado 5 Dobla el sobrante hacia arriba 6 Dobla el otro lado 10 Abre la figura 7 Abre la figura Doblamos por la El barco est listo mitad el12 papel rectangular cada una de las partes hacia 4 Doblamos dentro 10 Abre la figura 11 Hala de las puntas 12 El barco est listo 11 Hala de las puntas 1 Consigue una hoja de papel S lo necesitas una rectangular hoja tama o carta Doblamos por la mitad CreArte y volvemos abrir 3 CreArte 5 30 Doblamos hacia arriba la solapa rectangular interiror cada una las esquinas hacia 6 deDoblamos atr s 30

Page 27

D a Mes A o 7 Repetimos el paso 5 y 6 con la otra cara 8 Abrimos por la mitad empujando hacia afuera 9 Doblamos hacia arriba y repetimos por la parte de atr s Abrimos de nuevo 10 empujando hacia fuera Actividad Sigue la instrucci n y divi rtete con el resultado Tiramos de las 11 esquinas hacia afuera y abrimos 12 Divi rtete con el barquito de papel que hemos armado Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 27

Page 28

D a Mes A o 28 Analiza la imagen Analiza y responde 1 Decora con color rojo las l neas curvas y resalta 1 las Decora con color rojo las l neas curvas y resalta l neas rectas con azul las l neas rectas con azul 2 Cu ntas l neas curvas hay en la imagen 2 Cu ntas l neas curvas hay en la imagen 3 Describe el lugar donde se encontrar an estos elementos 3 Describe el lugar donde se encontrar an estos elementos 4 Qu actividades realizar as si estuvieras en este sitio 4 Qu actividades realizar as si estuvieras en este sitio Analiza la imagen 31

Page 29

Unidad 2 Identifica los colores primarios Reconoce los colores secundarios como resultado de las mezclas de los colores primarios Utiliza los colores b sicos como pieza fundamental de la decoraci n art stica Pone en pr ctica diversas t cnicas de pintura para decorar las actividades propuestas

Page 30

30 El Rojo es un bello color En la naturaleza hay una gran variedad de colores pero uno de los m s llamativos es el rojo y los animales de este color s que saben sobresalir entre los dem s Mira al cielo y hallar s al cardenal con su brillante plumaje escarlata y su copetito rojo Pero solo los machos tienen ese color las hembras son de color caf Observa la hoja del lirio y quiz ver s en ella a un rojo escarabajo que puede correr a gran velocidad sobre la superficie del agua

Page 31

D a Mes A o Actividad Con la ayuda de tus dedos y un vinilo rojo rellena el contorno de la manzana Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 31

Page 32

32 El Amarillo es un color brillante El color amarillo por ser sumamente brillante y llamativo es un color representativo de la alegr a y la felicidad En nuestro entorno encontramos muchas cosas de color amarillo como la luz frutas animales entre otros

Page 33

D a Mes A o Actividad Con tempera de color amarillo y con ayuda de un pincel pinta la imagen Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 33

Page 34

34 El Azul es un color tranquilo El color azul nos hace sentir relajados y tranquilos como el inmenso mar En la naturaleza encontramos muchas cosas de color azul como por ejemplo el cielo algunos peces y aves flores entre otros

Page 35

D a Mes A o Actividad Aplica sobre el dibujo una capa de color o crayola azul Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 35

Page 36

36 Los Colores Primarios Son aquellos que no se pueden obtener a partir de la mezcla de otros y con los cuales se pueden obtener m s colores Actividad en casa Observa los juguetes que tienes en casa luego dibuja uno azul uno rojo y uno amarillo en los recuadros correspondientes

Page 37

D a Colombia Tierra Querida Mes A o Actividad Colorea la bandera de Colombia utilizando los colores primarios Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 37

Page 38

38 Los Colores Secundarios Se obtienen al mezclar en partes iguales dos colores primarios Actividad Estudia la mezcla de los colores primarios En la l nea escribe el nombre del color resultante

Page 39

D a Mes A o Actividad Con vinilos de colores realiza la mezcla seg n la indicaci n y con los colores resultantes pinta las frutas Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 39

Page 40

40 El Arco Iris Isaac Newton logr demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores a partir del rojo que a su vez pasa por el anaranjado amarillo verde azul hasta llegar al violeta Esta separaci n de la luz en los colores recibe el nombre de descomposici n de la luz blanca El arco iris es un fen meno ptico y del clima que consiste en que la luz solar se descompone en el visible de colores en el cielo lo cual se produce cuando los rayos del Sol atraviesan peque as gotas de agua presentes en la atm sfera terrestre El arco multicolor con rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia el interior Prisma

Page 41

D a Mes A o Actividad Pinta una flor con vinilos de colores primarios y la otra con el resultado de la mezcla de ellos Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 41

Page 42

42 Espacio Creativo

Page 43

D a Mes NI A NI O A o Actividad Recorta la vestimenta de ni o y de ni a que m s te guste para vestir a los ni os de la p gina 45 Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 43

Page 44

44 Espacio Creativo

Page 45

D a Mes A o Actividad Con las prendas que recortaste de la p gina 43 viste a los ni os Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 45

Page 46

D a 46 Mes Destreza Diviertete 1 Dibuja en una hoja de block varios peces A o Materiales 1 Hoja tama o carta 1 L piz 1 Tijeras Colores Pegante Lana de color que prefieras 2 Colorea y decora todas las piezas que dibujaste

Page 47

D a 3 Recorta y pega como indica la figura Mes n una hoja de block s A o 4 Perfora el cuerpo del pez y pasa una tira de lana de diferentes longitudes a cada uno y decora todas las dibujaste 5 Repite el proceso varias veces y tendr s un lindo m vil de peces para colgar Actividad Sigue las instrucciones y divi rtete con el resultado Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 47

Page 48

D a Mes A o 48 Analiza la imagen Analiza y responde 1 Qu clase de animal observas en la imagen Dom stico Salvaje 2 En qu lugar se puede encontrar este animal 3 Qu colores primarios hay en la imagen 4 Qu colores secundarios observas en la imagen

Page 49

Unidad 3 Reconoce las formas geom tricas simples Aplica y hace composiciones con las formas geom tricas simples en trabajos art sticos donde se usan diferentes materiales Propone y dise a composiciones gr ficas creativas Realiza actividades art sticas donde involucra el uso de colores primarios y secundarios

Page 50

50 El Carnaval de Barranquilla Declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad el carnaval es una de las fiestas m s grandes que se viven en Colombia Celebrado en febrero cuatro d as antes del mi rcoles de ceniza El encuentro re ne cientos de turistas del mundo que llegan a la ciudad para vivir el colorido de una de las mayores celebraciones culturales del Caribe https www colombia co esta es colombia cultura folclor colombia todo un carnaval Actividad en casa Con material de reciclaje fabrica con ayuda de tus padres una m scara de algunos de los personajes que se ven en el carnaval de barranquilla por ejemplo rey momo marimonda etc Luego con la orientaci n y en la fecha que tu maestro indique participa en el desfile de m scaras

Page 51

D a Mes A o Actividad Usando escarcha de diferentes colores decora la marimonda Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 51

Page 52

52 Conocida como una de las figuras geom tricas m s simples y utilizadas el tri ngulo podr a ser descripto como una figura con tres lados que se unen entre s formando tres v rtices o esquinas de ah su nombre de tri ngulo y que son adem s finitas desde un v rtice hasta el otro En nuestro entorno encontramos muchas cosas con forma triangular vamos a ver algunas de ellas

Page 53

D a Mes A o Actividad Recorta tri ngulos de papel silueta de color rojo y p galos en cada nivel del tri ngulo Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 53

Page 54

54 Es aquella figura geom trica que consta de una forma establecida a partir de una l nea curva cerrada El c rculo cuenta con una caracter stica principal la cual es que todos los puntos que se establecen desde su centro tienen la misma distancia hacia la l nea de afuera es decir que son equidistantes En nuestro entorno encontramos muchas cosas con forma circular vamos a ver algunas de ellas

Page 55

D a Mes A o Actividad Decora el sol rasgando y pegando papel seda Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 55

Page 56

56 El Cuadrado El cuadrado es una figura geom trica que pertenece a los paralelogramos porque tiene 4 lados Sus 4 lados miden lo mismo y son paralelos dos a dos Esto qu quiere decir Que tiene 2 lados paralelos entre s y los otros 2 tambi n En nuestro entorno encontramos muchas cosas con forma cuadrada vamos a ver algunas de ellas

Page 57

D a Mes A o Actividad Esparce un color diferente de plastilina a cada parte del se or cuadrado Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 57

Page 58

58 Las Figuras Geometricas Una figura geom trica es la representaci n visual de un conjunto no vac o y cerrado de puntos en un plano geom trico Es decir figuras que delimitan superficies planas a trav s de un conjunto de l neas o lados que unen sus puntos de un modo espec fico Dependiendo del orden y n mero de dichas l neas hablaremos de una figura o de otra

Page 59

D a Mes A o Actividad Colorea de rojo los tri ngulos de azul los cuadrados y libremente las dem s figuras Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 59

Page 60

60 Al doblar una figura por la mitad y las partes son exactamente iguales es decir que coinciden son sim tricas

Page 61

D a Mes A o Mariposa Actividad Completa la parte que falta de cada dibujo luego colorealos Corona Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 61

Page 62

62 Espacio Creativo

Page 63

D a La cuadricula Mes A o Actividad Repite el dibujo en la cuadr cula vac a puedes enumerar cada cuadro para guiarte Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 63

Page 64

64 Espacio Creativo

Page 65

D a Diviertete Mes A o Dobla a la mitad tu hoja Toma una de las esquinas y al centro Dobla a la mitad hoja ll vala Toma una esquinas Dobla a la mitad tu tu hoja Toma una dede laslas esquinas y y ll vala centro ll vala al al centro Ahora dobla el borde m s corto hacia la mitad como muestra la Ahora dobla borde m s corto Ahora dobla el el borde m s corto imagen hacia mitad como muestra hacia la la mitad como muestra la la imagen imagen C mo construir una C moconstruir construiruna una C mo casa de papel casa de papel casa de papel Finalmente la esquina superior por ltimo pinta el Finalmente la esquina superior Listo Listo por ltimo pinta Finalmente la esquina superior Listo por ltimo pinta el el derecha hacia atr s como indi techo de la casa de papel derecha hacia atr s como indi techo techo casa papel hacia atr s como indidede la la casa dede papel ca derecha laca flecha la flecha ca la flecha Materiales 1 hoja blanca tama o carta y pintura rojaroja para el techo Materiales Materiales 1 hoja blanca tama o carta y pintura para techo 1 hoja blanca tama o carta y pintura roja para el el techo Estudiante Actividad Sigue las instrucciones y divi rtete con el resultado Curso Materiales 1 Hoja tama o carta Pintura Roja C digo CreArte CreArte CreArte Nota Redex EDICIONES 65 58 5858

Page 66

D a Mes A o 66 Analiza la imagen Analiza y responde 1 La imagen representa un repaso de sociales matem ticas o historia 1 La imagen representa un repaso de sociales matem ticas o historia 2 Cu ntas figuras geom tricas observas Descr belas 2 Cu ntas figuras geom tricas observas Descr belas 3 El color del tapete del aula es una mezcla de color Cu l la tapete mezcla 3 El coloresdel del aula es una mezcla de color Cu l es la mezcla Analiza la imagen 59

Page 67

Unidad 4 Descubre y experimenta texturas con la ayuda de distintos materiales Desarrolla la habiidad de aplicar diversas t cnicas de texturas a las composiciones art sticas Interpreta y ejecuta las actividades manuales como oportunidades para poner toda su creatividad en el desarrollo de las piezas did cticas Analiza la importancia del arte manual para fomentar un ambiente de compa erismo y un buen desempe o en actividades de equipo

Page 68

68 La textura Es la t cnica que da forma y volumen a las diferentes clases de creaciones art sticas pueden ser liso rugoso suave spera etc Actividad en casa Ve con tus padres de excusi n al parque m s cercano recolecta hojas secas luego crea un dibujo y decoralo con las hojas que encontraste observa la textura que se genera Pon a prueba tu imaginaci n

Page 69

D a Mes A o Actividad Decora el dibujo con bolitas de papel crepe y crea textura en el mismo Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 69

Page 70

70 Espacio Creativo

Page 71

D a Mes A o Actividad Coloca objetos bajo la hoja y frota con crayola suavemente para dar textura al dibujo Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 71

Page 72

72 Espacio Creativo

Page 73

D a Mes A o Actividad Decora el dinosaurio con escarcha Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 73

Page 74

74 Espacio Creativo

Page 75

D a Mes A o Actividad Decora la mariposa con lana de colores deja volar tu imaginaci n Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 75

Page 76

76 El Collage T cnica art stica que consiste en ensamblar elementos diversos en un tono unificado El t rmino se aplica en especial a la pintura pero por extensi n se puede referir a cuaquier otra manifestaci n art stica como la m sica el cine la literatura o el video clip Viene del franc s coller que significa pegar Concepto EL COLLAGE nica art stica que ste en ensamblar entos diversos en tono unificado rmino se aplica n especial a la ntura pero por ensi n se puede r a cualquier otra festaci n art stica mo la m sica el la literatura o el eoclip Viene del nc s coller que gnifica pegar

Page 77

D a Mes A o Actividad Utiliza recortes de tus personajes de televisi n favoritos y crea un collage Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 77

Page 78

78 Pinturas Aguadas La t cnica de la aguada consiste en mezclar distntas cantidades de agua o alcohol con diversas tintas

Page 79

D a Mes A o Actividad Emplea pintura de acuarela y aplica la t cnica de la aguada Para ello usa un gotero para la medida del agua y la pintura Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 79

Page 80

80 Espacio Creativo

Page 81

D a Mes A o Actividad Realiza un dibujo libre con marcador permanente luego usando pintura de acuarela aplica la t cnica de la aguada Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 81

Page 82

82 La Contaminacion Es la presencia en el ambiente de cualquier agente f sico o biol gico nocivos para la salud o el bienestar de la poblaci n de la vida animal o vegetal Contaminacion Ambiental Contaminacion del Agua

Page 83

D a Mes A o Actividad Utilizando materiales reciclables y decora la ilustraci n alusiva a la contaminaci n Estudiante Curso C digo Nota Redex EDICIONES 83

Page 84

84 Espacio Creativo

Page 85

Analiza la imagen D a Mes Qu material material crees se utiliz elaborar las figuras 1 1 Qu crees queque se utiliz parapara elaborar las figuras ______________________________________________________ ______________________________________________________ Estematerial material reutilizable Explica 2 2 Este es es reutilizable Explica ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 3 3 En reciclan De De qu qu manera lo hacen Entutufamilia familia reciclan manera lo hacen ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Actividad Analiza y responde Estudiante Curso Analiza la imagen Analiza la imagen C digo Nota Redex93 EDICIONES 85 93 A o

Page 86

86 Fernando Botero Es pintor y escultor es uno de los artistas vivos m s importantes de nuestra poca Naci en Medell n Colombia en 1932 Su padre era vendedor de mercanc as y recorr a las monta as de su tierra llevando productos de pueblo en pueblo a lomo de mula Cuando Fernando y sus hermanos eran solo unos ni os su padre falleci por ello la madre tuvo muchas dificultades econ micas para darles educaci n Fernando comenz a dibujar desde muy joven y sus primeros temas fueron las corridas de toros a las que asist a con un t o l pintaba acuarelas de temas taurinos y las vend a en las puertas de la plaza de toros Fuente www padreshispanos com

Page 87

D a Mes Apreciaci n art stica A o Bailarina de danza Fernando Botero Cuadro pintado en leo sobre lienzo T tulo de la obra Bailarina de Danza Autor Fernando Botero Cuadro pintado en leo sobre lienzo Unidad Observa el cuadro y expresa con tus palabras qu piensas acerca de esta obra Actividad Observa el cuadro y expresa con tus palabras qu piensas acerca de esta obra del maestro Fernando Botero D a Estudiante Curso C digo Nota Mes A o Redex EDICIONES 5 87 96

Page 88

Bibliografia 1 Dibujos para colorear www pagestocolor org 2 Cartoons para colorear www coloringpedia com 3 Free vectors www vectorstock com 4 Vecteezy www vecteezy com 5 Pinterest www pinterest com 6 Learn to draw easy animals www imgarcade com 7 Octahedron Clipart www cliparts101 com 8 Summer clip arts www mycutegraphics com 9 Free coloring pages www pencils11 blogspot com 10 Hard mazes www galleryhyp com 11 Dibujo de gr ficos www dibujoenpaint over blog com 12 Dibujos de contaminaci n www pekedibujos com 13 Los colores www algarabianinos com www euroresidentes com 14 Las figuras Geom tricas www definicionabc com www smartick es www concepto de