Message fANZINE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL no convencional
¡Te estaba esperando! “Es hora de que te prepares para una pelea comoninguna otra. Este fanzine será tu gimnasio, turing de entrenamiento, donde te convertirás en unverdadero maestro de los ecosistemas locales deColombia. Visitaremos densos bosques, fríospáramos y caudalosos ríos, Seré tu entrenador yte guiaré a la victoria a través de cada combate.” viniste, CREÍ QUENO TENDRÍAS LASHAGALLAS.RAÚL
Aquí comienza tu primer entrenamiento. Esimportante que domines el concepto sobreecosistemas y que conozcas cómo moverte antesde tus primeros encuentros. Estoy seguro de queno será nada fácil vencer a tus contrincantes sino lees.Ejercicio de Estiramiento:INTRODUCCIÓN A LOSECOSISTEMAS LOCALESUn ecosistema local es un espacio natural cerca atu casa donde plantas, animales y otros seresviven juntos y se influyen entre sí. Imagina unbosque, un río o incluso tu jardín: cada uno es unecosistema único que funciona como un equipo delucha, manteniendo el equilibrio y ayudándosemutuamente a sobrevivir.
ECOSISTEMAS TERRESTRESLOCALESColombia es una joya de la naturaleza, conecosistemas terrestres de todos los tamaños yformas. Incluyendo los densos bosques tropicales,las vastas llanuras y los humedales frágiles, todocuenta. Estos lugares son más que bonitospaisajes, son la casa de una inmensa diversidad. Protegerlos no es solo una buena idea, es unapelea que debemos ganar para asegurar un futuroverde y próspero para todos. Algunos de los principales exponentes de ecosistemasterrestres en Colombia incluyen:Ubicados principalmente enla región amazónica y lacuenca del río Orinoco, Laselva es reconocidamundialmente por suextraordinaria biodiversidad.Con majestuosos árboles,orquídeas exóticas y unagran variedad de mamíferos,aves y reptiles. LOS BOSQUES TROPICALESHÚMEDOS
Situados en las montañas de la región Andina de Colombia,son únicos por su atmósfera húmeda y neblina constante,que sustentan una biodiversidad excepcional. Con plantascomo helechos, orquídeas y bromelias, y animales como avescoloridas y el oso de anteojos. La neblina favorece musgos ylíquenes, mientras que estos bosques regulan el clima yproveen agua a comunidades aguas abajo. BOSQUES DE NIEBLA
Se encuentran en el Caribe, en algunas zonas andinas yde la Orinoquía, son ecosistemas vitales en climas áridos.Menos densos que los húmedos, pero albergan diversidadsorprendente. Flora y fauna se adaptan a la sequía,incluyendo cactus, árboles espinosos, y mamíferos comoel oso hormiguero y el armadillo. LOS BOSQUES SECOS TROPICALES NO ME DIGAS QUE YATE CANSASTE. ESSOLO EL COMIENZO.
Presentes en laOrinoquía y la regiónCaribe, son vitales parala biodiversidad. Hogarde especies emblemáticascomo el jaguar y elvenado cola blanca,también aves acuáticas yrapaces. Paisajesabiertos dominados porpastizales y arbustosbrindan hábitatsesenciales. Estosecosistemas en granmedida inundablesregulan el agua,capturan carbono yprotegen contra laerosión del suelo. LAS SABANAS YLLANURASCOLOMBIANAS Se sitúan en las regionesCaribe y Pacífico, sonecosistemas costerosvitales con vegetaciónadaptada a la salinidad,ofrecen hábitat para vidamarina y aves. Sonbarreras naturales contrala erosión, protegiendo lascostas y comunidadeslocales de mareas ytormentas. LOS MANGLARES DECOLOMBIA
Ubicados en las montañas Andinas a más de 3,000 metrossobre el nivel del mar, son vitales para la regulación hídrica.Funcionan como reservorios de agua cruciales para múltiplescuencas, mitigando inundaciones y sequías. Estos ecosistemasalbergan una biodiversidad única, adaptada a las condicionesextremas de altitud y clima, destacando el frailejón, esencial parael equilibrio ecológico al retener agua y mantener la biodiversidad. LOS PÁRAMOS DE COLOMBIA
36%De losmunicipiosdel paíscuentancon zonasde Páramo. 49%Colombiaalberga el49% detodos lospáramos delmundo.Colombia es el país con mayornumero de hectáreas de páramodel mundo.Millones deHectáreas.2.9Del agua quese consumeen el paísproviene delos páramos.70%Solo 476 mil hectáreas de páramosestán dentro de los Parques Naturales.Nuestro país tiene una gran cantidad de páramos, representandola mitad de todos los del mundo, abarcando casi 3 millones dehectáreas. Están principalmente en las cordilleras Andinas. Hay37 complejos biogeográficos, siendo el de Sumapaz el másextenso. Páramos como Chingaza y Santurbán son cruciales parael suministro de agua y la biodiversidad. Conservar estosecosistemas es vital para el agua y la biodiversidad local. PÁRAMOS EN CIFRAS Fuente de Datos: IGAC 2014
Los Ecosistemas Acuáticos en Colombia son elescenario de una batalla épica, llenos de vida ybelleza. Desde los caudalosos ríos que serpenteanentre las selvas hasta los vibrantes hábitatsmarinos costeros, estos lugares son crucialespara la salud de nuestro país y el bienestar de sufauna y comunidades. Los ríos son conductosvitales, mientras que los lagos y lagunas de altamontaña son oasis de biodiversidad. Y no olvidemoslas costas del Caribe y el Pacífico, hogar de unaincreíble variedad de vida marina. ECOSISTEMAS ACUÁTICOSLOCALES
El titán de los ríos colombianos, corta el país de sur a norte,desde las alturas de los Andes hasta el Mar Caribe. Es la arteriaprincipal para el transporte, la agricultura y la generación deenergía hidroeléctrica, Este río alberga una increíble variedad devida, tanto en el agua como en tierra firme. RÍO MAGDALENA El país está atravesado por una red de ríos queson las arterias de nuestro territorio, vitales parasu geografía, economía y biodiversidad. ¡Límpiate elsudor y prepárate para conocer a los 5verdaderos gigantes que fluyen por nuestratierra!LOS PRINCIPALES RÍOS DECOLOMBIAUna verdadera leyendade Colombia. Nacido enlas montañas de losAndes, este poderosoafluente del Magdalenaatraviesa paisajesdiversos con unafuerza imparable.Proporciona agua parariego, energíahidroeléctrica y más,demostrando su valíaen cada tramo de surecorrido. EL RÍO CAUCA
Aunque solo una fracción de su fuerza atraviesa Colombia, estegigante es uno de los ríos más grandes y poderosos del planeta.Su nacimiento es en la triple frontera con Perú y Brasil y sudesembocadura en Brasil, el Amazonas es crucial para labiodiversidad amazónica y el flujo de nutrientes en la región EL PODEROSO RÍO AMAZONAS Aunque gran parte de suviaje se realiza fuera denuestras fronteras, estepoderoso río tiene unagran influencia en elsureste de Colombia.Nace en las profundidadesde la Sierra Parima enVenezuela y surcanuestro territorio en sucamino hacia el Atlántico. ORINOCO Ubicado en el corazón del Chocó, en el occidente del país, este ríoes una verdadera fuerza de la naturaleza. Aunque solo se puedenavegar en partes debido a sus rápidos y cascadas, el Río Atratoes un salvaje santuario de biodiversidad. Es aclamado como uno delos ecosistemas acuáticos más diversos del mundo. EL RÍO ATRATO
BOYACÁLaguna deSon verdaderos colosos de la biodiversidad. AunqueColombia es famosa por sus ríos y selvas, no podemosolvidar la importancia de estos cuerpos de agua. El lagode Tota, El gigante en la región andina, lucha por laregulación del clima y la sustentabilidad. El legendariolago Guatavita, en Cundinamarca, guarda secretosancestrales y es hogar de aves acuáticas. En la regiónamazónica, el colosal lago Tarapoto es vital para lascomunidades indígenas. Otros guerreros acuáticos, comoel lago Calima y la laguna de la Cocha, también luchanpor la conservación y el bienestar del territorio.LAGOS Y LAGUNAS
45%AREA TOTAL MARINADel territorioNacional es mar988.000 km2Aprox. 1.760 km Costa CaribeCosta PacíficaAprox. 1300 km Longitud linea costeraAprox. 3060 km 2574 Peces marinos1192 Moluscos 641Crustáceos2860 km2 de arrecifescoralinos6/8 Especies detortugas marinasque existen en elplaneta.OCÉANOS DE COLOMBIA EN CIFRAS:BIODIVERSIDAD MARINA:Nuestro país tiene una costa impresionante, hogar deecosistemas marinos vitales. En el Caribe, los arrecifesde coral y manglares son refugio y alimento para unadiversidad de vida marina. En el Pacífico, los manglares deTumaco y la isla de Gorgona protegen aves, mamíferosmarinos y reptiles. Estos ecosistemas son fundamentalespara la biodiversidad y la subsistencia de las comunidadescosteras. OCÉANOS Y ECOSISTEMASMARINOSFuente de Datos: WWF 2023
PRODUCTORDESCOMPONERDORCONSUMIDORMateria orgánicaMateria orgánicaMateria orgánica(Hongos, bacterias)Como luchador de la liga nacional, debescomprender los Ciclos de Nutrientes y Flujos deEnergía. Son esenciales para la dinámica de losecosistemas, permitiendo la transferencia yreciclaje de nutrientes y energía como el carbono,nitrógeno y fósforo. Estos procesos mantienen elequilibrio y la vida los ecosistemas locales. CICLOS DE NUTRIENTES Y FLUJOSDE ENERGÍAEs un proceso vital en el cual elementos como el carbono,nitrógeno y fósforo se mueven entre los seres vivos y elambiente. En la lucha por la supervivencia, los organismosobtienen nutrientes de su entorno, los utilizan para crecer ydesarrollarse, y luego los devuelven al ambiente cuandomueren o eliminan desechos. Este ciclo es esencial paramantener la salud de los ecosistemas y sustentar la vida delos luchadores y todas las criaturas. CICLO DE NUTRIENTES
El flujo de energía es una pelea a muerte en el ring,donde la energía se transfiere de luchador en luchador.Comienza con los "productores", los verdaderoscampeones que obtienen energía del sol, como las plantasy algas. Luego, esta energía se pasa a los"consumidores", los guerreros que se alimentan de otrospara obtener fuerza, estos son los herbívoros y loscarnívoros. Finalmente, cuando los luchadores caen encombate, los "descomponedores" entran en acción,descomponiendo la materia muerta y liberando energíapara nuevas batallas. FLUJO DE ENERGÍA ConsumidorprimarioConsumidorSecundarioConsumidorterciarioPredadorDescomponedorProductorENERGÍA
FACTORES DE CAMBIO EN LOSECOSISTEMASColombia enfrenta una lucha vital contra cincodesafíos ambientales principales, que abarca ladeforestación hasta la contaminación, poniendo enpeligro nuestros ecosistemas locales. Con tuentrenamiento completo, estás preparado paraabordar soluciones integrales y urgentes paraproteger la estabilidad y sostenibilidad denuestros valiosos ecosistemas. En las siguientes páginas, conocerás a cada uno detus oponentes a vencer:La deforestación es unenemigo feroz queamenaza nuestrosecosistemas terrestresen Colombia. En laAmazonía y las regionesde la Orinoquía y elChocó, está causandoestragos. La expansiónagrícola, la ganadería, laminería ilegal y la talade árboles para laindustria maderera sonlos golpes más duros. DEFORESTACIÓN #1
La contaminación es unadversario formidable queenfrentamos en Colombia.Debido a actividadesindustriales, agrícolas ydomésticas, nuestrosecosistemas acuáticos yterrestres están bajoataque. La descarga dedesechos tóxicos,agroquímicos y residuossólidos en ríos, lagos ysuelos es un golpedevastador. CONTAMINACIÓN El cambio climáticoestá sacudiendonuestros ecosistemasen Colombia. Altastemperaturas, lluviasirregulares y desastresclimáticos causanestragos. Esto alterala distribución deespecies, reduce laproductividad y agotanuestros recursoshídricos. CAMBIO CLIMÁTICO #2#3
Es un monstruo queataca a Colombia.Represas, canalización,contaminación yextracción de recursosestán dañandohumedales, manglaresy estuarios. Estoamenaza labiodiversidad, la pescaartesanal y elsuministro de aguadulce PÉRDIDA DE HÁBITATSACUÁTICOS La extracción derecursos naturales es especialista en golpesbajos. Minería ilegal,explotación forestal sincontrol y caza furtivaestán poniendo enpeligro nuestrabiodiversidad y nuestrosecosistemas. Estasactividades causan ladestrucción de hábitats,la pérdida de especies enpeligro y la degradaciónde serviciosecosistémicos vitales. EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES #4#5
TE HAS VUELTO MUYFUERTE. ESTOYORGULLOSO DE TI"Verdaderamente, dudaba de que llegarías hastaaquí, pero has superado todos tus entrenamientosy estás listo para vencer a cualquier contrincanteque desafíe la preservación de los ecosistemaslocales. No olvides compartir las técnicas infaliblesque aprendiste durante tu preparación yasegúrate de que cada día más personas se unana nuestra lucha por conservar la biodiversidad.”RAÚL
Nos regocijó tu entrada al cuadrilátero de"Luchadores de Ecosistemas Locales", la séptimaentrega de nuestra revuelta por la concienciaecológica. Cada página es un puño en alto ennuestra batalla contra la devastación ambiental.Desde entrenar con ideas hasta enfrentardesafíos ecológicos, cada paso fortalece nuestrainsurgencia.¡Que la gloria te encuentre en esta búsqueda delcampeonato! Mantente alerta para próximasediciones mientras, juntos, defendemos labiodiversidad de nuestra casa con uñas y dientes. Si estás dispuest@ arespaldar nuestra rebelióneducativa, escanea el códigonequi QR con tu dispositivopara hacer tus donaciones. contáctanos si quires haceralianzas, Tu colaboraciónfortalece nuestra luchacontra el analfabetismoambiental . 311 220 5485 - 314 320 0803fundacionhuellaviva@gmail.comYopal.Fundación Huella Viva, Arte y Ciencia
FANZINEAMBIENTALCONTENIDO EDUCATIVO