Return to flip book view

DB HONDURAS FINAL

Page 1

1DOINGBUSINESS2025 Message

Page 2

2UBICACIÓN: Honduras se encuentra en Centroamérica, ubicada al norte con el Océano Atlántico, al oeste con Guatemala, al suroeste con El Salvador y el Océano Pacíco, y al este con Nicaragua. CAPITAL: Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, Departamento de Francisco Morazán; cuenta con aproximadamente 1.6 millones de habitantes. HABITANTES EN TODO EL PAÍS: Aproximadamente 9.7 millones de habitantesIDIOMA OFICIAL: Español ÁREA:1112,492 km2 AEROPUERTO PRINCIPAL:Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL), Comayagua, Honduras HONDURASDoing Business Honduras l Aspectos GeneralesTipo de cambio: 1 USD - 25.33 HNLFuente: 19 de diciembre 2024, www.bch.hn

Page 3

3Doing Business Honduras l Régimen Político & EconómicoLa República de Honduras tiene 3 poderes constituidos: 1. Ejecutivo: Presidente y Consejo de Ministros.2. Legislativo: Congreso Nacional de la República.3. Judicial: Corte Suprema de Justicia.El órgano encargado de emitir las leyes que rigen el país es el Congreso Nacional de la República. 2021: Las elecciones nacionales y democráticas fueron celebradas el 28 de noviembre de 2021. En estas elecciones se eligió a la nueva Presidente, Diputados al Congreso Nacional y Alcaldes Municipales. Derivado de las elecciones nacionales descritas. Como resultado de las elecciones nacionales descritas, fue elegida:Presidente actual: Xiomara Castro de Zelaya(periodo 2022-2026).RÉGIMEN POLÍTICO:Partido Político: Libertad y Refundación (LIBRE)ECONOMÍA:2021 2022 Producto interno bruto (PIB) total de US$ 28.49 mil millones y per cápita fue de $2,771.72. Crecimiento apróx. de 4% Crecimiento apróx del 3.5%. 2023El país ha tenido un crecimiento estable del 3-4% en promedio durante los últimos 5 años. Honduras cuenta con una amplia legislación que atrae y fomenta las inversiones por medio de eciencias scales en Regímenes Especiales, como: • Régimen de Zonas Libres.• Régimen de Zonas Industriales de Procesamiento. Régimen de Importación Temporal.• Régimen de Zona Libre Turística. • Régimen de Zona Agrícola de Exportación.A su vez, ofrece una serie de incentivos scales en el rubro turístico así como en el rubro de tercerización de servicios (BPO). INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA

Page 4

4Doing Business Honduras l Aspectos CorporativosASPECTOSCORPORATIVOSLas leyes establecen varios tipos de sociedades, dentro de estas tenemos la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada, como las más utilizadas. Los requisitos y formas de constitución, así como las demás disposiciones aplicables a las sociedades mercantiles se encuentran establecidos en el Código de Comercio. Habiendo cumplido con los requisitos de ley, para que una sociedad mercantil en Honduras se encuentre debidamente constituida debe de constar inscrita en el Registro Mercantil del domicilio de la sociedad. Adicionalmente, para efectos tributarios, toda sociedad mercantil en Honduras debe contar con un Registro Tributario Nacional (RTN o Tax ID) el cual es emitido por el Servicio de Administración de Rentas. La sociedad tendrá su propia personalidad jurídica, distinta a los socios que la constituyeron. ¿CÓMO CONSTRUIR UNA SOCIEDAD?PASOS PARA CONSTITUIRUNA SOCIEDADLa sociedad se constituye con el otorgamiento y suscripción de una escritura pública autorizada por un Notario habilitado para ejercer en Honduras.La sociedad, después de su constitución ante notario, debe inscribirse en el Registro Mercantilcorrespondiente, dependiendo del domicilio que tenga la sociedad, y ante el Servicio de Administración de Rentas (SAR) para la obtención de su Registro Tributario Nacional para efectos tributarios. En la escritura constitutiva deben comparecer, por lo menos 1 persona natural o jurídica para el caso que la nalidad social no sea una actividad regulada por el Estado, o, 2 personas naturales y/o jurídicas en caso que su nalidad sea una actividad regulada por el Estado, a quienes se les denominará accionistas o socios dependiendo del tipo de sociedad que se constituya. 1234El tiempo aproximado para constituir una sociedad es de 2-5 días hábiles a partir de haber recibido la información y documentación legal correspondiente, y podrá variar dependiendode su domicilio.

Page 5

5Doing Business Honduras l Aspectos CorporativosCaracterísticas y requisitos de una sociedad anónimaElementos de la Sociedad de Responsabilidad LimitadaNaturaleza Capitalista. No está limitada a un máximo de accionistas. Puede ser constituida por 1 o 2 personas, las cuales podrán ser personas naturales o jurídicas, hondureños o extranjeros. El capital mínimo requerido para constituir una “Sociedad Anónima” es de L. 25,000.00 (aproximadamente US$ 1,000.00). El capital puede ser variable, con un capital mínimo que no podrá ser inferior al requerido por la ley, y un máximo que no está limitado por la ley. El capital social está dividido en acciones, que deben tener un valor nominal de L10.00 o de sus múltiplos. Libre transmisión de acciones, sea mediante:• El simple endoso del título de acción o • Contando con la autorización del Consejo de Administración, dependiendo de lo que se establezca en la escritura de constitución. La administración de una “Sociedad Anónima” puede ser llevada a cabo a través de: • Un Consejo de Administración; o, • Un Administrador Único. Los directores, incluyendo el Administrador Único pueden ser accionistas o personas ajenas a la sociedad. La representación legal de una S.A. corresponde al Consejo de Administración (a través de su Presidente) o del Administrador Único. La denominación podrá formarse libremente con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad Anónima” o su abreviatura “S.A.”. Libre transmisión de acciones.• Sociedad personalista. No está limitada a un máximo de socios. Puede ser constituida por 1 o 2 personas las cuales podrán ser personas naturales o jurídicas, hondureños o extranjeros El capital mínimo requerido para una “Sociedad de Responsabilidad Limitada” es L. 5,000.00 (aproximadamente US$ 215.00). El capital puede ser variable, con un capital mínimo que no podrá ser inferior al requerido por la ley, y un máximo que no está limitado por la ley. El capital está dividido en partes sociales, las cuales pueden ser transferidas únicamente con la aprobación de la Asamblea General de Socios, y cuyo acuerdo debe ser debidamente ejecutado ante notario público e inscrito en el Registro Mercantil La administración de una S. de R.L. está a cargo de uno o más Gerentes quienes pueden ser accionistas o personas ajenas a la sociedad, hondureños o extranjeros. No obstante, la persona que gure como Gerente ante la autoridad tributaria deberá ser hondureño o extranjero con residencia legal en el país. La razón o denominación social podrá formarse libremente con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o su abreviatura “S. de R.L..”. ”. •

Page 6

6Doing Business Honduras l Aspectos CorporativosAdicionalmente, existe la opción de incorporar en Honduras una Sucursal de una empresa extranjera, lo que le permite operar en Honduras. La Sucursal puede operar de la misma manera que una empresa hondureña. Los documentos que se requieren para incorporar una sucursal de una empresa extranjera en Honduras son los siguientes: • Dichos documentos se someten a inscripción en el Registro Mercantil competente, para que la Sucursal pueda quedar debidamente incorporada. Adicionalmente, dicha Sucursal debe contar con un Registro Tributario Nacional (RTN o Tax ID) para efectos tributarios. Copia Apostillada de la Certicación de Registro de la Sociedad Matriz (extranjera) de una fechareciente, mediante la cual se establezca o se reeje que dicha Sociedad Extranjera se encuentra debidamente inscrita conforme las leyes de su país de origen. Certicación del Acta de Asamblea de Accionistas/Socios de la Sociedad Matriz, mediante la cual se acuerde la apertura de la Sucursal en Honduras y se efectúe el nombramiento de un Representante Legal Permanente. Copia Apostillada de la Escritura de Constitución de la Sociedad Matriz, debidamente inscrita y traducida al español en caso de ser de un idioma extranjero. INCORPORACIÓN DE UNA SUCURSAL DE UNA ENTIDAD EXTRANJERA: NOTA: En la Asamblea de Accionistas señalada se debe adoptar los siguientes acuerdos: - Autorizar y acordar la apertura de la Sucursal en Honduras. - Determinar el objeto social de la Sucursal (generalmente, sigue el mismo objeto que su Sociedad Matriz). - Determinar el domicilio social de la Sucursal (generalmente Tegucigalpa, M.D.C.). - Asignar un Capital Social propio a la Sucursal (generalmente, suele ser el mínimo requerido por la Ley). - Nombrar un Representante Legal Permanente de la Sucursal, quien deberá residir permanentemente en Honduras, debiendo ser un hondureño o un extranjero residente en Honduras y que cuente con un Permiso Especial de Permanencia emitida por la Autoridad Migratoria Hondureña. Dicho Representante deberá contar con un Registro Tributario Nacional. TIEMPO DE ENTREGA: El tiempo estimado de incorporación de la Sucursal es de 3 a cinco 5 días hábiles, en caso de que los documentos que vienen del extranjero se encuentren en español. Caso contrario, debe obtenerse la traducción ocial de los mismos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores previo a iniciar el trámite de incorporación de la Sucursal.

Page 7

7Doing Business Honduras l ImpuestosIMPUESTOSEste impuesto afecta las ventas realizadas en todo el territorio nacional, el que se aplicara en forma no acumulativa en la etapa de importación y en cada etapa de venta de que sean objeto las mercaderías o servicios. La tasa general del impuesto es del 15% sobre el valor de la base imponible de las importaciones o de la venta de bienes y servicios sujetos al mismo. En Honduras, se encuentra establecido un impuesto anual denominado Impuesto Sobre la Renta, que grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos. Dentro del impuesto a la renta se contemplan las siguientes tarifas:A. Tarifa del Impuesto a Pagar por no Residentes o no Domiciliados en el País (Retención.B. Tarifa del Impuesto a Pagar por Personas Jurídicas Domiciliadas en el País. Tipo de cambio: 1 USD - 25.33 HNLFuente: 19 de diciembre 2024, www.bch.hn

Page 8

8Doing Business Honduras l ImpuestosCATEGORIA PORCENTAJE1. Renta de bienes muebles o inmuebles, exceptuándose los comprendidos en los numerales 5 y 7 de este artículo25% 2. Regalías de las operaciones de minas, canteras u otros recursos naturales 25% 3. Sueldos, salarios, comisiones o cualquier otra compensación por servicios prestados ya sea dentro del territorio nacional o fuera de él, Excluidas las remesas 25% 4. Rentas o utilidades obtenidas por empresas extranjeras a través de sucursales, subsidiarias, liales, agencias, representantes legales y demás que operen en el país 10% 5. Rentas, utilidades, dividendos o cualquier otra forma de participación de utilidades o reservas, de personas naturales o jurídicas 10% 6. Regalías y otras sumas pagadas por el uso de patentes, diseño, procedimientos y fórmulas secretas, marcas de fábrica y derechos de autor. 25% 7. Intereses sobre operaciones comerciales, bonos, títulos valores u otra clase de obligaciones 10% 8. Ingresos por la operación de naves aéreas, barcos y automotores terrestres 10% 9. Ingresos de operación de las empresas de comunicaciones, uso de software, soluciones informáticas, telemáticas y otros en el área de telecomunicaciones. 10% 10. Primas de seguros y de anzas de cualquier clase de pólizas contratadas 10% 11. Ingresos derivados de espectáculos públicos 25% 12. Las películas y video-tape para cines, televisión, Clubes de video y Derechos para Televisión por Cable 25% 13. Cualquier otro ingreso no mencionado en los números anteriores 10% A. TARIFA DEL IMPUESTO A PAGAR POR NO RESIDENTES O NO DOMICILIADOS EN EL PAÍS (RETENCIÓN)

Page 9

9Doing Business Honduras l ImpuestosB. TARIFA DEL IMPUESTO A PAGAR POR PERSONAS JURÍDICAS DOMICILIADAS EN EL PAÍS El Impuesto Sobre la renta (ISR) se cobrará a las personas jurídicas domiciliadas en el país una tarifa de 25% sobre el total de la renta neta gravable. Adicionalmente, las personas jurídicas, excepto las incluidas en los regímenes especiales de exportación y de turismo sin perjuicio de lo establecido en el artículo 22 de la ley del impuesto sobre la renta, pagaran una aportación solidaria aplicable sobre el exceso de la renta neta gravable superior a Un Millón de Lempiras (L.1,000,000.00), el que se incluirá en la misma declaración de renta anual y pago. Esta aportación solidaria temporal corresponde a un 5% y se regula como una sobretasa del impuesto sobre la renta y no será deducible del mismo impuesto, sujetándose incluso al régimen de pagos a cuenta de conformidad a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Adicionalmente, las personas jurídicas domiciliadas en Honduras pagarán el 1.5% sobre los ingresos brutos iguales osuperiores a Diez Millones de Lempiras (L.10,000,000.00) del período impositivo cuando la aplicación de la tarifa antes señalada, resultare menor al 1.5% de los ingresos brutos declarados. No están sujetos al pago del 1.5% referido las siguientes personas naturales o jurídicas: Los contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales sean menores a diez millones (L.10,000,000.00), quienes no obstante en su caso deberán cumplir con la declaración y pago de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto Sobre el Activo Neto.Las empresas durante los 2 años posteriores a su constitución o en período preoperativo después de la vigencia de esta ley, es decir, hasta cuando den inicio a su primera transacción de venta al comercio.Las personas naturales o jurídicas que incurran en perdidas, por caso fortuito o fuerza mayor, derivadas de desastres naturales, catástrofes, guerras, estado de excepción, debidamente acreditable ante la Administración Tributaria, hasta por un período de dos ejercicios scales desde que ocurran.1.2.3.

Page 10

10Doing Business Honduras l ImpuestosIMPUESTO A LOS DIVIDENDOS Y PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES IMPUESTO DE GANANCIA DE CAPITAL Quedan gravados con este impuesto los ingresos percibidos por las personas naturales, residentes o domiciliadas en el país en concepto de dividendo o cualquiera otra forma de participación de utilidades o de reservas, en dinero o en especie, de cualquier tipo de entidad, tenga o no personería jurídica. En particular se incluyen en el concepto de participación de utilidades: • Las ganancias de capital obtenidas por las personas naturales o jurídicas, domiciliadas o no en Honduras,pagarán un impuesto único del 10% por lo que no están sujetas a la tarifa progresiva que se establece en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Tasa del impuesto: La persona jurídica retendrá la tasa del 10% del importe bruto pagado o acreditado en concepto de participación de utilidades o de reserva y, cuando dicha distribución sea en especie, la base de la retención será el valor de mercado del bien o del derecho transmitido. Los dividendos y utilidades distribuidos serán gravados en forma de retención única y denitiva, por la empresa. • Las cuentas por cobrar a socios o empresas relacionadas que no surjan de una operación comercial y que tenga un plazo mayor a cien (100) días calendario. Las reducciones de capital con distribución de aportaciones en la parte que corresponda a capitalización de reservas o de utilidades. A.B.

Page 11

11IMPUESTO SOBRE ACTIVO NETO Es el valor monetario de toda clase de activos que posee el contribuyente, gurados en el Balance General, menos las reservas de cuentas por cobrar, las depreciaciones acumuladas permitidas por la Ley de Impuesto Sobre la Renta, las revaluaciones de activos mientras no se dispongan de las mismas y los valores correspondientes a expansiones de inversión registradas como proyectos en proceso o activos jos que no estén en operación. También se deducirá el saldo de obligaciones con instituciones nancieras directamente relacionadas con el nanciamiento de activos jos que estén en operación. El impuesto se causa en las personas jurídicas cuyo activo total neto exceda de Tres Millones de Lempiras (L. 3,000,000.00), que se reejen en el balance general del ejercicio scal imponible. La tasa aplicable para determinar el impuesto causado por el activo total neto, es del 1% sobre la diferencia que resulte de rebajar el piso de Tres Millones de Lempiras (L. 3,000,000.00) al total de los activos netos reejados en el Balance General del contribuyente. Es decir que cuando el activo total neto exceda de Tres Millones de Lempiras (L. 3,000,000.00), el impuesto se aplicara sobre el exceso de dicho monto. Están obligados a declarar y pagar el impuesto al Activo Total Neto, las personas jurídicas, domiciliadas en Honduras, que tengan el carácter de comerciantes de acuerdo al código de comercio.

Page 12

12Doing Business Honduras l ImpuestosEXENTOS DEL IMPUESTO AL ACTIVO TOTAL NETO: CRÉDITOS SOBRE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Los valores pagados en concepto del Impuesto al Activo Neto del período constituirán un crédito contra el valor del Impuesto Sobre la Renta a pagar. A este efecto la ley establece la obligatoriedad de pago al activo total neto, dependiendo del valor determinado en concepto del impuesto sobre la renta, es decir que la determinación del impuesto al activo neto a pagar debe hacerse en forma comparativa con el impuesto sobre la renta, resultando de esta comparación las siguientes circunstancias: Si el impuesto sobre la renta a pagar correspondiente al año imponible es igual o superior al impuesto determinado para el activo neto, se entiende por cumplida la obligación material o pago de este último; en consecuencia, no existirá obligación de pago por este concepto. Si el impuesto sobre la renta a pagar correspondiente al año imponible es menor al impuesto determinado para el activo total neto la diferencia que resulte del impuesto sobre la renta y el impuesto al activo neto, constituirá el impuesto a pagar para este último. A.B.1. Las personas jurídicas cuyo activo total neto no exceda de Tres Millones de Lempiras (L. 3,000,000.00). 2. Las personas jurídicas exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta. 3. Los comerciantes que operen en regímenes especiales como las zonas libres (ZOLI), y maquilas (RIT) y las demás baje regímenes especiales de exoneración scal. 4. Las personas jurídicas en etapa pre-operativa de sus actividades; es decir hasta cuando den inicio a su primera transacción de venta de comercio. 5. Los contribuyentes que en un período sufrieren pérdidas operativas originadas por caso fortuito o fuerza mayor, dicha perdida deberá ser certicada por una rma auditora debidamente registrada en el Colegio respectivo, sin perjuicio de la scalización posterior.

Page 13

13Doing Business Honduras l LaboralLABORALJORNADA DE TRABAJO DIURNA: es la que se ejecuta entre las 05:00 a.m. y las 7:00 p.m., y no podrá exceder de 8 horas diarias y 44 horas semanales. Tratándose de menores de 16 años, la jornada ordinaria no puede exceder de 6 horas diarias y 36 semanales. JORNADA NOCTURNA: es la que se ejecuta entre las 7:00 p.m. a las 05:00 a.m., y no podrá exceder de (6) horas diarias y (36) a la semana. LA JORNADA MIXTA: es la que comprende periodos de tiempo de la jornada diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno no abarque menos de 3 horas, la duración máxima de la jornada mixta es de 7 horas diarias y de 42 a la semana. • Las relaciones laborales entre empresa privada y trabajadores en la República de Honduras se encuentran regidas por la Constitución de la República, los tratados internacionales y el Código de Trabajo (decreto Legislativo No. 189 del 19 de mayo de 1959).La Secretaría de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social es el órgano ocial encargado de aplicar las leyes y normas laborales en la vía administrativa, mientras que en la vía judicial son los Juzgados del Trabajo, la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia.JORNADAS LABORALESLas horas extras se pagan con un 25% adicional sobre el salario diurno y con el 50% adicional sobre el salario de trabajo diurno si es efectuado durante la noche; y con un sobrecargo del 75% sobre el salario del trabajo nocturno, si las horas extras son una prolongación de las horas nocturnas. (Art. 330 Código de Trabajo).La remuneración será el doble del salario ordinario, si por acuerdo se trabaja en un día feriado o de descanso.Según Acuerdo Ejecutivo SETRASS No. 109-2024 emitido por la Secretaría de Trabajo y Seguridad, publicado el 27 de febrero 2024, el salario mínimo promedio vigente es de L. 13,156.53, no obstante, el mismo puede variar en función del rubro y el tamaño de la población laboral. El listado completo de salarios puede ser consultado en el siguiente enlace: • HORAS EXTRASSALARIO MÍNIMOClick aquí

Page 14

14Doing Business Honduras l LaboralSe enuncian a continuación las indemnizaciones que deben otorgarse al trabajador para el caso de despidoinjusticado: • • Preaviso: En los contratos por tiempo indeterminado, las partes pueden hacerlo terminar dando a la otra un preaviso: • • Auxilio de cesantía: Si el contrato de trabajo indeterminado termina por razón de despido sin justa causa o por motivos fundados en el artículo 114 del Código de Trabajo, el trabajador tendrá derecho al siguiente pago: TIEMPO DE PREAVISO TIEMPO DE LABORAR EN LA EMPRESA24 horasLaborando menos de 3 meses 1 semana De 3 a 6 meses 2 semana De 6 meses a 1 año 1 mesDe 1 a 2 años 2 meses Por más de 2 añosMONTO DE PAGO TIEMPO DE LABORAR EN LA EMPRESA10 días de salario Después de laborar más de 3 meses pero menos que 620 días de salarioDespués de 6 meses pero menos que 1 año1 mes de salarioDespués de 1 año de trabajoPara el caso de despido injusticado por parte del Patrono en aquellos contratos por tiempo indenido, el Trabajador tendrá derecho a exigir a su libre elección, una de las dos opciones siguientes: 1. Exigir el reintegro a su puesto de trabajo, con la misma antigüedad, sueldo y benecios, más el monto los salarios dejados de percibir, desde el momento de su despido, hasta el momento en que se haya decretado el reintegro mediante resolución rme; y, 2. Exigir el pago de prestaciones e indemnizaciones laborales, más los salarios dejados de percibir hasta que la resolución que decrete su derecho este en rme. DESPIDO INJUSTIFICADO1.2.

Page 15

15Doing Business Honduras l LaboralLos derechos adquiridos deben ser otorgados al trabajador durante la vigencia del contrato de trabajo, así como en caso de renuncia del trabajador o despido justicado o injusticado por parte del patrono.SALARIO: El patrono deberá siempre otorgar al trabajador los días de salario que correspondan al tiempo laborado en el mes, hasta el momento de la renuncia, despido justicado o injusticado. VACACIONES: Después de 1 año de labores 10 días de salarioDespués de 2 años 12 días de salarioDespués de 3 años 15 días de salarioTIEMPO DE LABORAREN LA EMPRESAMONTO• Decimotercero Mes de Salario: Mediante decreto número 112, del 28 de octubre de 1982, emitido por el Soberano Congreso Nacional, se establece el pago del décimo tercer mes de salario en concepto de aguinaldo a favor de todos los trabajadores permanentes, jubilados y pensionados, el que será efectivo en el mes de diciembre de cada año. • Decimocuarto Mes de Salario: Mediante decreto 135-94 de fecha 12 de octubre de 1994, seestablece como un derecho de todos los empleados y trabajadores permanentes el pago del decimocuarto mes de salario en concepto de compensación social, el que será efectivo en el mes de junio de cada año. DERECHOS ADQUIRIDOS DELOS TRABAJADORES

Page 16

16Doing Business Honduras l LaboralNo se prohíbe este tipo de contratación, pero en el Código de Trabajo se encuentra una disposición que vendría a regular esta situación, dando como resultado una responsabilidad solidaria, en ciertos casos, para la empresa que contrata el personal por outsourcing, por lo cual es importante que consulte con su equipo legal.Esta disposición reza: “Son contratistas y, por tanto, verdaderos patronos de sus trabajadores y no representantes ni simples intermediarios, las personas que contraten la ejecución de una o varias obras o labores en benecio ajeno, por un precio determinado, asumiendo todos los riesgos para realizarlas con sus propios medios y con libertad o autonomía técnica y directiva. Pero el beneciario del trabajo, dueño de la obra o base industrial, a menos que se trate de labores extrañas a las actividades normales de su empresa o negocio, será solidariamente responsable con el contratista por el valor de los salarios y de las prestaciones e indemnizaciones a que tengan derecho los trabajadores, solidaridad que no obsta para que el beneciario estipule con el contratista las garantías del caso y para que repita contra él, lo pagado a esos trabajadores”. CONTRATACIÓN POR OUTSOURCINGREGLAMENTOSReglamento Interno de trabajo: Es el conjunto de normas obligatorias quedeterminan las condiciones a que deben sujetarse el patrono y sus trabajadores en la prestación del servicio. Está obligado a tener un reglamento interno de trabajo todo patrono que ocupe más de 5 trabajadores de carácter permanente en empresas comerciales o más de 10 en empresas industriales, o más de 20 en empresas agrícolas, ganaderas o forestales. En empresas mixtas, la obligación de tener un reglamento interno de trabajo existe cuando el patrón ocupe más de 10 trabajadores. El reglamento interno de trabajo en todo caso, será siempre aprobado por la Secretaria de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento de Higiene y Seguridad: Los patronos que tengan a su servicio 10 o más trabajadores permanentes deben elaborar un reglamento especial de higiene y seguridad, y someterlo a la revisión y aprobación de la inspección general del trabajo.

Page 17

17Doing Business Honduras l LaboralCONCEPTOEmpleado que brinda personalmente sus servicios, en benecio del empleador por un TIEMPO ESPECÍFICO. Bajo la relación laboral, hay una subordinación continua del empleado hacia el empleador. Empleado que brinda personalmente sus servicios, en benecio del empleador por un TIEMPO INDEFINIDO. Bajo la relación laboral, hay una subordinación continua del empleado hacia el empleador. Los contratistas, por denición, no tienen una relación de subordinación con la Compañía. El Contratista tendrá independencia con respecto a la forma en que llevará a cabo el trabajo para el que fue contratado. Es importante señalar que el Contratista puede tener sus propios empleados para llevar a cabo el trabajo requerido, sin embargo, de acuerdo con las disposiciones del Código del Trabajo, si el Contratista lleva a cabo un trabajo relacionado con las actividades normales de la Compañía, la Compañía será solidariamente con el Contratista por los salarios, benecios e indemnización que el Contratista no le pague a sus propios empleados.CONTRATO APLICABLEContrato Individual de Trabajo por Tiempo Denido Los contratos por Tiempo Denido son una excepción a los Contratos de Trabajo, ya que solo pueden darse en los casos en que la naturaleza accidental o temporal del servicio que se proporcionará o el trabajo que debe ejecutar el empleado, así lo exija.Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indenido Los contratos por tiempo indenido son la regla general de los contratos laborales, y son aplicables para las obras que por su naturaleza son permanentes o continuas en la empresa.Contrato de Prestación de Servicios ProfesionalesTIPO DE RELACIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLEEs una relación laboral, regulada por el Código de Trabajo y demás leyes laborales aplicables.Es una relación laboral, regulada por el Código de Trabajo y demás leyes laborales aplicables.Es una relación comercial, regulada por el Código de Comercio.TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJOTRABAJO POR TIEMPO DEFINIDO TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO PRESTACIÓN DESERVICIOS PROFESIONALES

Page 18

18Doing Business Honduras l LaboralDURACIÓNEl Contrato debe especicar una fecha especíca para su terminación, o proporcionar para la ocurrencia de cualquier hecho o circunstancia que necesariamente debe terminar la relación laboral. Por ejemplo, la construcción de un trabajo o la participación en un proyecto en particular. Duración máxima del contrato: 1 año, y puede ampliarse si por la naturaleza del trabajo se vuelve necesario.El Contrato no especica una fecha para su terminación.El contrato de prestación de servicios es temporal, ya que su duración será acorde al tiempo estipulado para que el contratista realice el trabajo. Por esta razón, la duración del contrato es limitada.RETRIBUCIÓNEl empleador paga una remuneración, que a los efectos del contrato se denomina “salario”.El empleador paga una remuneración, que a los efectos del contrato se denomina “salario”.La remuneración se cataloga como “honorarios”, que son jos y calculados en función del trabajo que realizará el Contratista.PAGOS INDEMNIZATORIOSEn caso de despido injusticado del empleador, el empleado tendrá derecho a ser compensado con el pago de los salarios que se habrían acumulado hasta el nal del contrato.Debido a la relación laboral existente, el empleado tiene derecho al pago de indemnización (preaviso, auxilio de cesantía).NO genera el pago de indemnización. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si existió algún tipo de subordinación entre la Compañía y el Contratista, entonces la Ley Laboral considera que este acuerdo es un Acuerdo Laboral, y la Compañía estará obligada a pagar la Indemnización.AFILIACIONES AL SEGURO SOCIALLa aliación al sistema de seguridad social es realizada por la Compañía (empleador).La aliación al sistema de seguridad social es realizada por la Compañía (empleador).La aliación a la seguridad social debe ser hecha directamente por el Contratista, como un trabajador independiente.TRABAJO POR TIEMPO DEFINIDO TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO PRESTACIÓN DESERVICIOS PROFESIONALES

Page 19

19Doing Business Honduras l Propiedad IntelectualPROPIEDAD INTELECTUALDoing Business Honduras l Propiedad IntelectualEl registro de una marca se concede por un plazo de 10 años, renovable indenidamente por períodos iguales, siempre y cuando se tramite dentro del año previo a su vencimiento. En caso de no existir oposición alguna, el trámite de registro toma aproximadamente 8 a 10 meses.El derecho exclusivo sobre una marca se adquiere mediante su inscripción ante la Dirección General de Propiedad Intelectual (DIGEPIH). En caso de no encontrarse utilizando la marca en Honduras, el titular de una marca puede pagar lo que se conoce como tasa de rehabilitación, la cual consiste en un pago anual que previene que la marca sea susceptible a una cancelación por no uso solicitada por un tercero.El Estado concede el derecho especial con relación a actos de explotación de una invención, siempre y cuando la invención sea susceptible de aplicación industrial, novedosa y tenga nivel inventivo.Las patentes de invención serán concedidas por un plazo de 20 años improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de su solicitud en la Ocina de Registro de Propiedad Industrial en el país.La patente conere a su titular el derecho de excluir a terceras personas de la explotación de la referida invención. De igual forma, mediante la obtención de una patente, se adquiere el derecho a otorgar licencia sobre la misma.Por otra parte, la patente impide que otros obtengan otra patente posterior sobre una solución equivalente, con lo que se evita que alguien pueda reclamar e impedir que el primer inventor utilice su solución en el futuro, independientemente de que se le haya concedido o no la patente.MARCAS PATENTES DE INVENCIÓN

Page 20

20Doing Business Honduras l InmobiliarioLa Constitución de la República en su Artículo 103, establece que “El Estado reconoce, fomenta y garantiza la existencia de la propiedad privada en su más amplio concepto de función social y sin más limitaciones que aquellas que por motivos de necesidad o de interés público la ley”. El Instituto de la Propiedad en Honduras, es la Institución de Estado encargada de establecer normativas, administrar y supervisar los registros de propiedad de bienes muebles, inmuebles y propiedad intelectual, para ciudadanos nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional. Su misión primordial es proteger y asegurar los derechos de propiedad de manera integral, garantizando la seguridad jurídica en la tenencia y posesión de bienes. BIENES INMUEBLES: • Impuesto de Tradición: • El valor equivalente a 1.5% sobre el valor de la compraventa. Dicho impuesto se debe pagar dentro de los 3 días calendario siguientes a la • formalización de la venta, caso contrario se pagará una multa del 20% sobre el impuesto a pagar. • • Derechos Registrales del Instituto de la Propiedad: • Se pagarán L.200.00 en concepto de tasa base • registral, cuando el acto o contrato fuese de valor indeterminado o cuando no exceda de L.1,000.00; y, en el caso que el valor exceda L.1,000.00 se pagarán adicionalmente L.1.50 por millar o fracción de millar.• • Impuesto sobre Ganancia de Capital: • Se pagará una tarifa única del 10% sobre el • valor de la compraventa, esta tarifa tendrá que ser • cancelada dentro de los 10 días hábiles siguientes de haberse celebrado el acto. BIENES MUEBLES: Para el caso de compraventa de vehículos, se paga una tasa única de L. 300.00, en concepto de tasa registral ante el Instituto de la Propiedad. INMOBILIARIOIMPUESTOS A PAGAR POR COMPRAVENTAS

Page 21

21Doing Business Honduras l Contratos de Agencia, Distribución y Representacióna. Ser hondureño o sociedad mercantil hondureña;b. Estar aliado a la correspondiente Cámara de Comercio; y, c. Tener una licencia extendida por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).CONTRATOS DE AGENCIA, DISTRIBUCIÓN Y REPRESENTACIÓNLas actividades de representación, distribución y agencia de productos y servicios en Honduras se encuentran reguladas por la Ley de Representantes, Distribuidores y Agentes de Empresas Nacionales y Extranjeras. Conforme a la legislación hondureña, las personas naturales ojurídicas, que por contrato o por la real y efectiva prestación del servicio, representen distribuyan o agencien los productos o servicios de un concedente o principal, nacional o extranjero, en forma exclusiva o no, en todo o parte del territorio nacional. Para ser concesionario se requiere:En las licitaciones que realicen dependencias del Estado, se dará preferencia en igualdad de condiciones, a las casas comerciales participantes que tengan representantes permanentes en el país.Son justas causas que facultan al concedente, sin responsabilidad de su parte, para dar por terminado o negarse a renovar el contrato de agencia, representación o distribución, las siguientes:• Incumplimiento por parte del concesionario de las obligaciones esenciales del contrato o de la relación contractual;• F r a u d e o a b u s o d e c o n  a n z a e n l a s gestiones encomendadas al concesionario, sin perjuicio de la responsabilidad penal en que incurriere y de la obligación de resarcir los daños y perjuicios a que hubiere lugar;• Disminución continua en ventas o colocación de bienes y servicios convenidos, debida a la negligencia o ineptitud del concesionario;• Negativa infundada del concesionario para rendir los informes, cuentas o practicar las liquidaciones relativas al negocio, en el tiempo y modo que se hubiere pactado o esté establecido por el uso o costumbres mercantiles;• Divulgación de información condencial previamente establecida de la industria, negocio o comercio de que se trate;• Quiebra, insolvencia, suspensión de pagos o cualquier otra inhabilitación legal para ejercer el comercio; y,• Cualquier acto imputable al consecionario que redunde en perjuicio de la introducción al mercado o venta de los productos o • servicios causa del contrato.

Page 22

22Doing Business Honduras l Contratos de Agencia, Distribución y RepresentaciónLas indemnizaciones que los concesionarios puedan exigir a sus concedentes por la modicación, negativa de renovación o terminación de sus contratos, sin justa causa, podrán negociarse entre las partes. A falta de convenio, el concesionario tendrá derecho a ser indemnizado en un monto que se calculará en la siguiente forma:Los gastos efectuados por el concesionario que no puedan ser recuperados a causa de la modicación, negativa de renovación, terminación del contrato o relación contractual.El valor de las existencias en mercancías, cuando debido a la modicación, negativa de renovación o terminación del contrato, los concesionarios no puedan aprovecharlas en el giro de la actividad mercantil. Este valor se calculará tomando en cuenta el costo de adquisición, los etes hasta el lugar del establecimiento del concesionario, los impuestos, gastos y servicios que éste haya tenido que pagar para proveerse de las existencias.El valor de las inversiones realizadas en benecio del concedente, en la medida en que el concesionario no pueda darlesaprovechamiento, de acuerdo con la tabla de porcentaje para depreciación de maquinaria y bienes muebles que rija para efectos del Impuesto sobre la Renta.El monto de la utilidad bruta obtenida por el concesionario en el ejercicio de la representación, agencia o distribución, por la venta de las mercaderías o servicios durante los últimos cinco años.Si no llegare a este término, cinco veces el promedio del monto de la utilidad bruta anual obtenida durante los últimos años, cualesquiera que fuesen.El valor de los créditos que el concesionario haya otorgado en el giro de la concesión. En este caso, el concedente se subrogará en los derechos del concesionario; sin embargo, el concedente no está obligado a reconocer el valor de los créditos que tuvieren más de seis meses de vencidos al iniciarse la acción judicial.1.2.3.5.4.

Page 23

23Doing Business Honduras l Mercado FinancieroMERCADO FINANCIEROEl mercado nanciero está integrado por 15 bancos comerciales, 2 bancos estatales, 12 instituciones de seguros y 10 fondos de pensiones (públicos y privados). La cartera crediticia de la banca está distribuida en el orden que se detallan los rubros siguientes:El sector de ntech (tecnología nanciera) está en crecimiento y tiene el potencial de transformar signicativamente el panorama nanciero del país. Las ntech utilizan tecnologías innovadoras para ofrecer servicios nancieros de manera más eciente, accesible y económica.LA COMISIÓN NACIONAL DE BANCOS  :Es el organismo encargado de la supervisión, regulación y control del sistema nanciero del país. Su principal función es asegurar la estabilidad, solidez y transparencia del sistema nanciero hondureño.  Es la principal entidad monetaria del país y tiene como objetivo la estabilidad monetaria y nanciera. 1. Construcción y Bienes Raíces;2. Consumo;3. Comercio;4. Servicios;5. Industria Manufacturera; 6. Agricultura y Ganadería; y, 7. Otros.SECTOR FINTECH

Page 24

24Doing Business Honduras l Preguntas FrecuentesPREGUNTASFRECUENTES¿Cuáles son las alternativas para operar en Honduras? Sea por la vía de una sociedad mercantil debidamente constituida en el país, o por la vía de una Sucursal de sociedad extranjera, debiendo también estar incorporada dicha Sucursal en Honduras. ¿Qué tipos de sociedades mercantiles existen y cuál es el que más se utiliza?Sociedad Anónima (Corporation) y Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company). Siendo la Sociedad Anónima, por su naturaleza capitalista, la que más se utiliza. Igualmente, si la nalidad será el desarrollo de actividades sujetas a regulación o supervisión especial del Estado, por ley se requiere que sea del tipo Sociedad Anónima. ¿De qué forma se constituye una sociedad mercantil en Honduras? Las sociedades mercantiles en Honduras se constituyen mediante el otorgamiento de una escritura pública de constitución ante notario público hondureño, sea por medio de Proxy (debidamente Apostillado) o directamente por el(los) accionista(s); y la inscripción de dicha escritura de constitución en el Registro Mercantil del domicilio social. ¿Cuál es el tiempo estimado de constitución?De 2-5 días hábiles a partir del momento del otorgamiento de la escritura de constitución; pudiendo variar si el domicilio de la sociedad será fuera de la capital. ¿Es posible constituir una sociedad mercantil con un solo accionista?Si, en Honduras pueden constituirse sociedades con un solo accionista, siempre y cuando, su nalidad no sea objeto de regulación y supervisión especial por el Estado. ¿Los accionistas pueden ser extranjeros?Si, los accionistas pueden ser personas naturales o jurídicas, hondureños o extranjeros. ¿El representante legal de la sociedad puede ser extranjero?Si, no existe prohibición para que la persona que ocupe el puesto de representante legal sea extranjero; sin embargo, si es requerido que el representante legal de la sociedad que gure ante la autoridad tributaria esté domiciliado en el país. ¿El representante legal de la sociedad debe contar con un Registro Tributario Nacional (Tax ID) en Honduras?Si, la persona que sea noticada como representante legal de la sociedad ante la autoridad tributaria debe contar con su Tax ID personal. ¿En qué momento la sociedad mercantil se encuentra ya debidamente constituida y puede empezar a operar? Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil competente, ésta ya se encuentra debidamente constituida y habilitada para iniciar sus gestiones de operación. En todo caso, aplicarán otros permisos y/o licencias administrativas dependiendo de la nalidad de la sociedad.

Page 25

25Doing Business Honduras l Preguntas FrecuentesPREGUNTASFRECUENTES¿Qué es un contrato de agencia de distribución en Honduras?Un contrato de agencia de distribución en Honduras es un acuerdo mediante el cual una persona (agente) se compromete a promover la venta de productos o servicios en nombre y por cuenta de otra persona (principal), a cambio de una comisión u otra forma de remuneración acordada.¿Cuáles son los requisitos legales para un contrato de agencia de distribución en Honduras?En Honduras, un contrato de agencia de distribución debe especicar claramente las obligaciones y derechos de ambas partes, incluyendo la exclusividad (si aplica), territorio de actuación, duración del contrato, condiciones de remuneración, y cláusulas de terminación y resolución de conictos.agencia de distribución en Honduras?Los conictos en un contrato de agencia de distribución en Honduras suelen resolverse mediante negociación directa entre las partes. En caso de desacuerdo, se puede recurrir a métodos alternativos de resolución de disputas como la mediación o el arbitraje, o bien, llevar el caso a los tribunales competentes según las leyes hondureñas vigentes. ¿Cuál es el procedimiento para realizar la transferencia de propiedad de un bien inmueble en Honduras?En Honduras, la transferencia de propiedad de un bien inmueble se realiza mediante Instrumento Público ante un Notario Público autorizado por la Corte Suprema de Justicia. El proceso incluye la vericación de la titularidad del vendedor, la elaboración y rma de la escritura de compraventa, y el registro de la misma en el Registro de la Propiedad Inmueble.¿Qué derechos tienen los arrendatarios y los propietarios en un contrato de arrendamiento?Los arrendatarios tienen derecho a disfrutar del bien arrendado conforme a las condiciones acordadas, mientras que los propietarios tienen derecho a recibir el pago puntual del arriendo y a mantener el inmueble en condiciones habitables.deben cumplir los propietarios de bienes inmuebles en Honduras?Los propietarios de bienes inmuebles en Honduras están sujetos al pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se calcula anualmente en base al valor catastral del inmueble. Además, deben cumplir con la declaración y pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) si obtienen ingresos por arrendamiento, venta u otras transacciones inmobiliarias sujetas a este impuesto.

Page 26

26Doing Business Honduras l Preguntas FrecuentesPREGUNTASFRECUENTES¿Cuál es el papel de la Comisión Nacional de Bancos y  La CNBS es la entidad reguladora y supervisora del sistema nanciero. Su función principal es garantizar la estabilidad, transparencia y seguridad del sistema nanciero del país, supervisando a bancos, instituciones nancieras, aseguradoras y otras entidades reguladas. Además, promueve la protección de los derechos de los usuarios de servicios nancieros y fomenta la inclusión nanciera.mercado hondureño para los inversores?En el mercado nanciero hondureño, los inversores tienen acceso a una variedad de instrumentos nancieros, incluidos depósitos bancarios, bonos del gobierno, bonos corporativos, acciones, micronanzas, entre otros. Tanto las Instituciones No Bancarias de Dinero Electrónico (INDEL), como las Entidades Proveedores de Servicios de Pagos Electrónicos (EPSPE), deben realizar sus procesos de autorización y registro, respectivamente, ante el Banco Central de Honduras (BCH). ¿Qué tipo de derechos protege la propiedad intelectual en Honduras?En Honduras, la propiedad intelectual protege derechos como patentes, marcas registradas, derechos de autor y secretos industriales.¿Cómo se registra una marca en Honduras?Para registrar una marca en Honduras, se debe presentar una solicitud ante la Dirección General de Propiedad Intelectual de Honduras (DIGEPIH), del Instituto de la Propiedad (IP), acompañada de la descripción de la marca, su uso especíco y el pago de las tarifas correspondientes.¿Cuál es la duración de protección de los derechos de autor en Honduras?En Honduras, los derechos de autor protegen la obra durante toda la vida del autor más 50 años después de su fallecimiento.

Page 27

27