Message 1DOINGBUSINESS2025
2UBICACIÓN: El Salvador se encuentra situado en la región de Centroamérica. Limita al norte y al este con Honduras, al sur con el océano Pacíco, al oeste y noroeste con Guatemala y el golfo de Fonseca, ubicado en el extremo sureste, que lo separa de Nicaragua. El país se divide en 14 departamentos y 44 municipios, con San Salvador como su capital y la ciudad más grande de la nación. CAPITAL: San Salvador con aproximadamente 1,563,371 millones de habitantes. HABITANTES EN TODO EL PAÍS: Aproximadamente 6,029,976 millones de habitantes.IDIOMA OFICIAL: Español ÁREA:21.041 Km2 AEROPUERTO PRINCIPAL:Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, San Luis Talpa, La Paz. EL SALVADORDoing Business El Salvador l Aspectos Generales
32024: Las elecciones presidenciales fueron celebradas el 04 de febrero de 2024, sin necesidad de realizar una segunda vuelta debido a que el ganador obtuvo más del 50% de los votos válidos como lo establece la Constitución, tomando posesión el 01 de junio de 2024. Como resultado de las elecciones nacionales descritas, fue elegido: Presidente actual: Nayib Bukele(periodo 2024-2029).RÉGIMEN POLÍTICO:Partido Político: Nuevas IdeasECONOMÍA:2021 2022 2024Creció un 10.3%, tras una caída del 8.2% en 2020 debido a la pandemia COVID-19.Crecimiento moderado de 2.8%Proyección de crecimiento del 3% al 3.5%El PIB fue de 3.5%2023A mediano plazo, se prevé que el PIB converja al 2.1%, por encima de las medias históricas, gracias al consumo privado, la inversión pública y el turismo. El gobierno democrático de El Salvador consta de tres poderes: 1. Ejecutivo: Presidente y Ministros.2. Legislativo: Asamblea Legislativa.3. Judicial: Corte Suprema de Justicia.El órgano encargado de emitir las leyes que rigen el país es la Asamblea Legislativa. Doing Business El Salvador l Régimen Político & Económico
4SECTOR ENERGÉTICOSECTOR INFRAESTRUCTURAEl Salvador se posiciona como el principal productor de energía geotérmica en América Central. A excepción de la generación hidroeléctrica, que mayoritariamente está bajo la gestión de la empresa gubernamental CEL (Comisión Ejecutiva del Río Lempa), la capacidad de generación restante se encuentra en manos del sector privado. El país exhibe un destacado potencial, particularmente en lo que concierne a la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Estas fuentes incluyen la generación hidroeléctrica, geotérmica, eólica, solar, marina, biogás y biomasa. Dicho potencial se ve fortalecido por la existencia de la Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de Energías Renovables en la Generación de Electricidad y los benecios scales que esta normativa ofrece a los inversionistas. El Salvador emerge como un destino prometedor para la inversión en el sector de infraestructura, respaldado por un ambicioso plan de desarrollo y una asignación signicativa de recursos nancieros para su consecución, desde la construcción de proyectos prioritarios como el viaducto Francisco Corazón en el departamento de La Libertad o el bypass Gerardo Barrios en el departamento de San Miguel, así como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional del Pacíco y el Tren del Pacíco, estas inversiones prometen mejorar la conectividad, impulsar el crecimiento económico y ofrecer oportunidades de inversión sólidas en un entorno favorable para los negocios. INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERADoing Business El Salvador l Incentivos Inversión Extranjera
5INNOVACIÓN TECNOLÓGICAEl sector de servicios digitales en El Salvador está conformado por más de tres mil empresas que prestan servicios de telecomunicaciones, informática, programación e información a sus clientes. Estas empresas representaron en 2021 el 10.4% de las exportaciones totales de los referidos servicios, esto gracias a la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, la cual reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país y busca promover una inclusión nanciera y generar dinamismo económico. Asimismo, el país cuenta con diversas normativas que otorgan incentivos scales a las actividades relacionadas con el sector tecnológico, tales como la Ley de Emisión de Activos Digitales y la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías. SECTOR TURISMOGracias a los esfuerzos en conjunto tanto del sector público como del sector privado en el ámbito de infraestructura, El Salvador continúa experimentando un crecimiento sostenido en la industria del turismo, por lo mismo, el país está recibiendo 39% más de llegadas internacionales por motivo de turismo respecto del año 2019, momento en el cual se experimentó una crisis en este sector a nivel mundial a consecuencia de la pandemia por COVID-19. El principal foco de desarrollo en este rubro es la zona costera del país, debido al atractivo de sus olas de altura e ideales para la práctica del surf. El proyecto de “Surf City”, ha generado focos de inversión en la construcción y ampliación de carreteras, en la industria hotelera, mejoramiento de infraestructura municipal, muelles turísticos, entre otros proyectos. Doing Business El Salvador l Incentivos Inversión Extranjera
6Doing Business El Salvador l Leyes EspecialesCon el objetivo de promover la inversión en activos digitales, esta normativa establece un marco legal regulatorio para las operaciones de emisión, oferta y transferencia de activos digitales en El Salvador. Además, proporciona benecios scales a los proveedores, certicadores y adquirentes de activos digitales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de dicha normativa. Entre los benecios se incluyen la exención de impuestos sobre el valor nominal y los rendimientos o ingresos generados por los activos digitales.LEY DE EMISIÓN DE ACTIVOS DIGITALESEsta normativa está orientada a fomentar la inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario en altura, a través de la concesión de incentivos scales. Se consideran proyectos de desarrollo inmobiliario en altura aquellas edicaciones de bienes inmuebles nuevos que se inicien a partir de la entrada en vigencia de esta ley y que cuenten con 35 pisos o más, medidos desde el punto más bajo de la rasante de la calle frente a dichas edicaciones. Entre los benecios establecidos por esta ley se incluyen la exención del Impuesto sobre la Renta y el impuesto sobre la ganancia de capital. Las utilidades e ingresos generados por los inversionistas en estos proyectos estarán exentos del Impuesto sobre la Renta durante un período de 15 años, contados a partir del ejercicio scal en el que se comiencen a percibir dichos benecios.Disposiciones Especiales Para La Promoción Y El Otorgamiento De Incentivo Fiscal Para El Fomento Del Desarrollo De Proyectos Inmobiliarios En Altura
7ASPECTOSCORPORATIVOSLas sociedades en El Salvador se clasican en 2 categorías: Sociedades de Personas: • Sociedades en Nombre Colectivo o Sociedades Colectivas. • Sociedades en Comandita Simple o Sociedades Comanditarias Simples. • Sociedades de Responsabilidad Limitada. Sociedades de Capital: • Sociedades Anónimas. • Sociedades en Comandita por Acciones o Sociedades Comanditarias por Acciones. • Sociedades por Acciones SimplicadasEntre todos los tipos de sociedades, la más utilizada es la sociedad anónima. Tanto para la constitución de las sociedades de personas como las sociedades de capital, se deben seguir los requisitos establecidos en el Código de Comercio y la Ley de Notariado. La constitución de la sociedad debe ser otorgada por medio de Escritura Pública, la cual debe inscribirse en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registro. Con excepción de las Sociedades por Acciones Simplicadas, las cuales se constituyen por medio de un formulario proporcionado por el Registro de Comercio.¿CÓMO CONSTRUIR UNA SOCIEDAD?PASOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDADOtorgamiento de la Escritura Pública de Constitución de la sociedad, en la cual se incluyen todas las cláusulas que regirán la misma. En la escritura constitutiva deben comparecer, por lo menos 2 personas naturales y/o jurídicas. 124El tiempo aproximado para constituir una sociedad es de 2 semanas a partir de haber recibido la información y documentación legal correspondiente. 3La sociedad, después de su constitución, debe inscribirse en el Registro de Comercio de la República y ante el Ministerio de Hacienda, para la obtención del Número de Identicación Tributaria (NIT) y poder emitir facturas. Doing Business El Salvador l Aspectos Corporativos
8Las sociedades salvadoreñas pueden determinar libremente el régimen de capital al cual desean someterse; salvo algunas excepciones como el caso de los bancos que solo pueden ser de capital jo. Los tipos de régimen de capital son los siguientes: CAPITAL VARIABLE: Bajo este régimen, el capital social es susceptible de aumento y/o disminución (respetando el capital mínimo) solo con el acuerdo de la junta de socios o accionistas y la anotación respectiva en el libro de Aumento y Disminución de Capital. Las sociedades que adopten este régimen deberán de añadir a la razón social o denominación propia del tipo de sociedad de que se trate, las palabras “de capital variable” o su abreviatura “de C.V.”. CAPITAL FIJO: Las sociedades salvadoreñas podrán aumentar y/o disminuir (considerando el capital mínimo) su capital social mediante el otorgamiento de una escritura pública de aumento o disminución de capital que debe ser inscrita en el Registro de Comercio. Este régimen impone muchos más requisitos que el anterior, ya que deben realizarse publicaciones en un diario de circulación nacional y el Diario Ocial, haber liquidado y pagado todas las deudas o estar autorizado por los acreedores (en caso de disminución), entre otros. • RÉGIMEN DE CAPITALELEMENTOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Sociedad mercantil.Capitalista. Capital representado por acciones. Las acciones son siempre nominativas y no se permiten acciones al portador. Pueden estipularse diferentes clases de acciones (comunes y preferidas). La responsabilidad de los accionistas se limita al valor de sus acciones. Las acciones pueden transferirse mediante endoso o cualquier otro medio previsto por el derecho común. La denominación podrá formarse libremente, siempre que esté disponible, con el agregado obligatorio de la leyenda Sociedad Anónima. Doing Business El Salvador l Aspectos Corporativos
9Deberán comprobar que la sociedad está legalmente constituida, de acuerdo con las leyes del país en quese hubiera organizado. Tener documentación probatoria de que la decisión de jar domicilio en El Salvador o de operar en el país, hasido válidamente adoptada de conformidad a sus estatutos. Acreditar que el representante/ apoderado de la sociedad extranjera residirá permanentemente en el país.Contar con el capital social suciente para realizar sus actividades sociales, de conformidad al registro deinversión extranjera llevado por el Ministerio de Economía (MINEC), para lo cual el MINEC extenderá la autorización respectiva. Certicar por medio de un contador público autorizado en el país, el balance inicial de la sociedad extranjerao de la sucursal que se pretende establecer, en el cual se reeje su capital social. El tiempo aproximado para constituir una sucursal extranjera es de 1 a 5 días hábiles contados a partir de la presentación de la documentación en el Registro de Comercio. Las sociedades en el extranjero que deseen realizar actos de comercio en El Salvador, jando domicilio en el país o estableciendo sucursales, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Comercio y demás normativas especiales acorde al giro del negocio de la sociedad extranjera. Los requisitos generales que deben cumplir son los siguientes: SOCIEDADES EXTRANJERASDoing Business El Salvador l Aspectos Corporativos
10IMPUESTOSIMPUESTOS DIRECTOS1. SOBRE LA RENTA:Este impuesto grava todos los productos o utilidades percibidos o devengados en el territorio salvadoreño, ya sea en efectivo o en especie, proveniente de múltiples fuentes. Los sujetos pasivos son todas las personas naturales o jurídicas, deicomisos, sucesiones, uniones de personas, sociedades irregulares o de hechodomiciliadas o no. TIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTELa tasa impositiva se clasica de la manera siguiente: a. Personas naturales, sucesiones y deicomisos domiciliados, se aplicará una tasa gradual del 10%, 20% o 30%, dependiendo de la renta neta obtenida. Las personas naturales, sucesiones y deicomisos no domiciliados, a quienes no se les efectúe retención, se aplicará una tasa del 30% sobre la renta neta. b. Las personas jurídicas, uniones de personas, sociedades irregulares o de hecho, domiciliados o no, con rentas menores a USD$150,000.00, se aplica una tasa del 25%, superiores a dicho monto corresponderá una tasa del 30%. c. Los sujetos no domiciliados que se les efectué retención se aplicará una tasa del 20%, lo cual constituye impuesto denitivo. d. Ganancias de capital obtenidas por operaciones no habituales, sobre bienes muebles e inmuebles, se aplicará una tasa del 10% y se liquidará de manera separada de las otras rentas. e. Sobre los intereses por depósitos de ahorro corresponde aplicar una tasa del 10% a todo sujeto pasivo; únicamente estarán exentos las personas naturales cuyo saldo promedio del depósito sea inferior a USD$25,000.00. f. Ganancias de capital derivadas de la transferencia o cesión de títulos valores, le corresponderá una tasa del 10% y se liquidará de manera separada de las otras rentas. g. A los Dividendos, se aplicará una retención del 5%, y se liquidará de manera separada de las otras rentas obtenidas. DEFINICIÓN Doing Business El Salvador l Impuestos
112. SOBRE LA TRANSFERENCIA DE BIENES RAÍCES:Este impuesto grava la transferencia de bienes raíces, por actos entre vivos, y se encuentran obligados al pago toda persona natural o Jurídica que adquiera bienes raíces. 3. A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:Este impuesto se encuentra a cargo de cada una de las municipalidades del territorio salvadoreño, y pretende gravar la actividad económica que se desarrolle en el mismo, su base imponible será el valor de los activos netos de las personas naturales o jurídicas. Para el pago de los impuestos municipales, habrá un impuesto jo y un impuesto variable, los cuales dependen del sector económico y del activo de la empresa; este se encuentra determinado por la ley de impuestos a la actividad económica de cada distrito. TIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTEDEFINICIÓN La tarifa será del 3% sobre inmuebles mayores a USD$28,571.43; de ahí que los inmuebles cuyo valor de mercado sea inferior a dicho monto estarán exentos. Para el Sector de Comercio, el Impuesto Mensual es:Para el Sector de Industria, el Impuesto Mensual es:Si el activo es de ¢ 10.000.01 hasta ¢25.000.00, tendrá una tarifa ja de ¢5.00 más ¢ 1.00 por millar o fracción del excedente de ¢10.000.00Si el activo es de ¢ 10.000.01 hasta ¢25.000.00, tendrá una tarifa ja de ¢4.50 más ¢ 1.00 por millar o fracción sobre el excedente de ¢10.000.00.Si el activo es de ¢15,000.000.01 en adelante, tendrá una tarifa ja de ¢2.057.50 más ¢ 0.02 por millar o fracción sobre el excedente de ¢15,000.000.00Si el activo es de ¢15,000.000.01 en adelante, tendrá una ¢2.057.00 más ¢ 0.02 por millar o fracción sobre el excedente ¢15,000.000.00.Doing Business El Salvador l ImpuestosDe acuerdo a la normativa vigente de la municipalidad de San Salvador, las cifras relacionadas se encuentran en colones salvadoreños, para lo cual corresponde aplicar el tipo de cambio de ¢ 8.75 por USD$1.00, de acuerdo a la Ley de Integración Económica, emitida por el Decreto Legislativo No. 201, del 30 de noviembre de 2000, y publicada en el Diario Ocial No. 241, Tomo 349, del 22 de diciembre de 2000.
12IMPUESTOS INDIRECTOS1. AL VALOR AGREGADO: En El Salvador se denomina Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y se aplica a la transferencia, importación, internación, exportación y al consumo de bienes muebles corporales; además incluye la prestación, internación, importación, exportación y autoconsumo de servicios. 2. IMPUESTO SOBRE BEBIDAS (gaseosas, isotónicas, forticantes o energizantes, jugos, néctares, refrescos y preparaciones concentradas o en polvo para la elaboración de bebidas)Este impuesto grava la producción, importación e internación de las bebidas antes descritas.3. SOBRE PRODUCTOS DEL TABACO: Este impuesto grava la producción e importación de los productos del tabaco, tales como cigarros, cigarrillos y cigarritosTIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTELa tasa aplicable es del 13% al precio o remuneración pactada en la transferencia de bienes muebles, en la prestación de servicios, o en el valor aduanero de las importaciones o internaciones. Y cuando se trata de exportaciones estará afecto a una tasa del 0%. Impuesto especíco: Con tasa de USD $0.20 por litro de bebida. Impuesto Ad-Valorem: Se aplicará sobre el precio de venta sugerido al público en general un 10%, sobre las bebidas carbonatadas o gaseosas simples o endulzadas y las bebidas energéticas, así como las preparaciones concentradas o en polvo; y 5% sobre las bebidas isotónicas o deportivas, forticantes, jugos, néctares, bebidas con jugo, refrescos y preparaciones concentradas o en polvo. Como Impuesto especíco: el valor de USD$0.005, por cada cigarro, cigarrillo, cigarrito o cualquier producto elaborado de tabaco. Como Impuesto Ad-Valorem: Se calculará aplicando un 39% sobre el precio sugerido de venta al consumidor nal. DEFINICIÓN Doing Business El Salvador l Impuestos
13Contribución Especial sobre el Diesel y Gasolina: Es la contribución más alta que percibe el Estado salvadoreño, y consiste en un tributo a pagar de USD$0.20, por cada galón de gasolina o diesel que se consuma. Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajero: El valor de la contribución especial para la estabilización de las tarifas del servicio público de transporte colectivo de pasajeros será de USD$0.10 por galón de diesel, gasolinas regular o especial. Contribución Especial para la Promoción Turística: Ley de Turismo, cuyo cuerpo legal se destina a fomentar, promover y regular la industria y los servicios turísticos del país, determina una contribución especial, para: a) El pago de alojamiento; y, b) La salida del territorio nacional, por vía aérea. En el primer caso, la contribución especial para la promoción del desarrollo turístico será de un 5% aplicado sobre la base del precio diario del servicio de alojamiento. En el segundo caso, el monto de la contribución especial será de USD $7.00 por salida y por persona. • CONTRIBUCIONES ESPECIALESSe consideran excluidos del pago del impuesto sobre la Renta: • Las corporaciones y fundaciones de derecho público y las corporaciones de utilidad pública. • El valor de los bienes que por concepto de legados o herencias reciba un sujeto. • El producto, ganancia, benecio o utilidad obtenido por una persona natural en la venta de su primera casa de habitación y cuyo valor de transacción no sea superior a USD$260,000.00, siempre y cuando no se dedique habitualmente a la compraventa o permuta de inmuebles. Se encuentran exentos de IVA: • La importación de maquinaria destinada al activo jo, para ser utilizada directamente en la producción de bienes y servicios, de acuerdo al procedimiento previamente establecido en la legislación salvadoreña. • La importación de autobuses, microbuses y vehículos de alquiler dedicados al transporte público de pasajeros. • La prestación de servicios de arrendamiento, subarrendamiento o cesión del uso o goce temporal de inmuebles destinados a viviendas para la habitación. • La prestación de servicio de transporte público terrestre de pasajeros. BENEFICIOS FISCALESDoing Business El Salvador l Impuestos
14LEY DE ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES Y DE COMERCIALIZACIÓN: Ésta tiene por objeto regular el funcionamiento de Zonas Francas y depósitos para perfeccionamiento activo, así como los benecios y responsabilidades de los titulares de empresas que desarrollen, administren o usen las mismas; de ahí que se concede exención del pago de impuestos de importación sobre maquinaria, equipo, repuestos y accesorios, insumos, materias primas y otros bienes necesarios para realizar directamente la actividad beneciada, exención del pago del impuesto sobre la renta y exención del pago de impuestos municipales, por un plazo de 15 o 20, de acuerdo a las reglas establecidas en la ley especial. LEY DE SERVICIOS INTERNACIONALES:La cual busca regular el establecimiento y funcionamiento de parques y centros de servicios, a este rubro se le concede exención del pago de impuestos sobre la renta y municipales, así como la exención de impuestos de importación sobre maquinaria, equipo, repuestos y accesorios, mobiliario y equipo de ocina y demás bienes que sean necesarios para la ejecución de los servicios incentivados, de acuerdo a las reglas y condiciones establecidas en la ley. INCENTIVOS FISCALESAdemás de lo expuesto anteriormente, en El Salvador se ha tenido a bien incentivar el desarrollo económico y tecnológico, siendo así que a través de leyes especiales se busca impulsar a sectores tales como: zonas francas, servicios internacionales, energía renovable, manufactura de tecnologías, entre otros, tal y como a continuación se detalla:Doing Business El Salvador l Impuestos
15LEY DE INCENTIVOS FISCALES:Para el fomento de las energías renovables en la generación de electricidad, esta normativa tiene por objeto promover la realización de inversiones en proyectos a partir del uso de fuentes renovables de energía, mediante el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, geotérmico, eólico y solar, así como de la biomasa, para la generación de energía; para ello se concede exención por un plazo de 10 años, de Derechos Arancelarios a la Importación de maquinaria, equipos, materiales e insumos destinados exclusivamente para las labores de pre inversión, y de inversión en la construcción de obras; exención del pago del Impuesto sobre la Renta por un período de 5 años y exención total de pago de todo tipo de impuestos sobre los ingresos provenientes directamente de la venta de las “Reducciones Certicadas de Emisiones (RCE)”, de acuerdo a las reglas y condiciones establecidas en la referida ley. LEY DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y MANUFACTURA DE TECNOLOGÍAS:Esta Ley busca contribuir al crecimiento económico y desarrollo de la fuerza laboral para generar productos y servicios tecnológicos avanzados, fortaleciendo asimismo, la participación en las cadenas de suministro esenciales para el desarrollo de la industria tecnológica a nivel global; siendo así que por el plazo de 15 años otorga incentivos scales, de acuerdo con el artículo 7 de la ley, dentro de los cuales se pueden destacar la exención total del Impuesto sobre la Renta y todo tipo de retenciones del Impuestos sobre la Renta de las actividades incentivadas por la ley, así como la exención total de los derechos arancelarios a la importación e impuestos que graven la importación de los bienes que son necesarios para el desarrollo de las actividades incentivadas. INCENTIVOS FISCALESDoing Business El Salvador l Impuestos
16LABORALEn El Salvador, el Patrono o Empleador debe cumplir con todas las leyes laborales, de seguridad social y prevención de riesgos en los lugares de trabajo aplicables. El no cumplimiento de las obligaciones patronales puede conllevar una sanción económica por parte de la Dirección General de Inspección General de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como otros riesgos frente al Trabajador en caso de existir reclamaciones durante o al terminar la relación laboral, o ante las autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguridad Social (ISSS). LEGISLACIÓN RELEVANTE: Las disposiciones generales relacionadas se encuentran principalmente reguladas en la Constitución Política de la República, en el Código de Trabajo, Ley General De Prevención De Riesgos En Los Lugares De Trabajo, Ley de Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad. Además, una de las fuentes del derecho laboral En El Salvador es la costumbre de empresa, por lo tanto, las prestaciones extralegales que se otorguen a los trabajadores de forma constante, repetida y con convencimiento de los mismos, constituyen una obligación. CONTRATACIÓN DE PERSONAL: La contratación del personal se basa en los requisitos que cada empresa requiera, pero como derecho constitucional no se debe de diferenciar por raza, estado civil, género o credo. El contrato individual de trabajo es el vínculo económico-jurídico por virtud del cual un trabajador se obliga a ejecutar una obra, o a prestar un servicio, a uno o varios patronos, bajo la dependencia continuada y dirección inmediata o delegada de éste, a cambio de un salario. El Empleador debe: JORNADAS LABORALESCelebrar contratos individuales de trabajo por tiempo indenido con todo el personal permanente al inicio de la relación laboral en 3 ejemplares y remitir una copia a la Dirección General de Trabajo por medio de escrito dentro de los 8 días siguientes a la rma del documento. Entregar copia del contrato individual de trabajo al trabajador. Cumplir con los requerimientos mínimos estipulados en el artículo 23 del Código de Trabajo. (Identicación de las Partes, Jornada, plazo del contrato, salario, asignación del cargo y lugar de ejecución). A.B.C.Doing Business El Salvador l Laboral
17Recolección de caña de azúcarPor día $8.96Por hora $1.12Por mes $272.66Por tarea $8.96Por tonelada $4.48Recolección de caféPor día $8.00Por hora $1.00Por mes $243.46Por arroba $1.60Por libra $0.60Sector agropecuario, pesca y otras actividades agrícolasPor día $8.00Por hora $1.00Por mes $243.46Comercio, servicios, industria, ingenios azu-careros y otras activi-dades de agroindustriaPor día $12.00Por hora $1.50Por mes $365Maquila textil y confecciónPor día $11.81Por hora $1.48Por mes $359.16Benecio de caféPor día $8.96Por hora $1.12Por mes $272.66La jornada de trabajo que comprenda más de cuatro horas nocturnas, será considerada nocturna para el efecto de su duración. Se considera tiempo de trabajo efectivo aquel en que el trabajador permanezca a las órdenes del patrono. Todo trabajador debe gozar por lo menos de un día a la semana de descanso remunerado (séptimo día). Entre la terminación de una jornada, ordinaria o con adición de tiempo extraordinario, y la iniciación de la siguiente, deberá mediar un lapso no menor de ocho horas. El salario mínimo vigente actual entró en vigor el 01 de agosto de 2021. Éste fue jado por el Consejo Nacional del Salario Minino, atendiendo al consto de la vida, la índole de la labor, los sistemas de remuneración, las zonas de producción y otros criterios similares.El salario mínimo actual es:El monto del salario debe ser determinado por el patrono y el trabajador, sin embargo, no podrá ser inferior al que je como mínimo. Todo trabajador tiene derecho a devengar el salario mínimo vigente establecido por el Consejo Nacional del Salario Minino. El salario es la retribución en dinero que el patrono está obligado a pagar al trabajador por los servicios que le presta, la forma de pago más común es de forma quincenal o mensual. A esta suma, de ser aplicables, incurrirá en los descuentos de ley (ISSS, AFP, Impuesto sobre la Renta). • JORNADAS LABORALESSALARIO Y SALARIO MÍNIMOJORNADA DIURNA: es la que se ejecuta entre 6:00 a las 19:00 horas en un mismo día, y no puede ser mayor de 8 horas diarias ni más de 44 horas a la semana. JORNADA NOCTURNA: a Jornada Nocturna es la que se ejecuta entre las 19:00 horas de un día a las 6:00 horas del siguiente día, y no puede ser mayor de 7 horas diarias ni más de 39 horas a la semana.Doing Business El Salvador l Laboral
18AGUINALDO:Para tener derecho al pago de aguinaldo el trabajador debe haber laborado hasta el 12 de diciembre, en las siguientes proporciones: A) De 1 a 3 años el salario de 15 días. B) Más de 3 años y menos de 10 años el salario de 19 días. C) Más de 10 años el salario de 21 días. VACACIONES:Todo trabajador tiene derecho a un período de vacaciones remuneradas después de cada año de trabajo continuo, al servicio del mismo patrono, cuya duración mínima es de 15 días. Las vacaciones no son compensables en dinero, dicha prestación se constituye por el salario de los 15 días que se gozan las vacaciones más un 30% de ese monto. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTO:Todo trabajador con despido injusticado, se le debe pagar una indemnización por tiempo de servicios, equivale a un salario básico de treinta días por año de servicio o proporcionalmente por fracciones de año. La indemnización nunca será menor del equivalente al salario básico de quince días. Asimismo, para el cálculo de la indemnización, ningún salario podrá ser superior a cuatro veces el salario mínimo diario legal vigente. PRESTACIONES LABORALES MÍNIMASLa madre trabajadora gozará de un descanso por maternidad retribuido con el setenta y cinco por ciento por ciento (75%) de su salario durante los dieciséis (16) semanas de licencia, de las cuales diez (10) semanas se tomarán obligatoriamente después del parto. Si la Trabajadora goza de los benecios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), dicho Instituto pagará el subsidio por maternidad durante la licencia del periodo pre y post natal teniendo el Patrono únicamente otorgar la licencia correspondiente. Toda trabajadora en época de lactancia puede disponer en el lugar donde trabaja de media hora dos veces al día durante sus labores con el objeto de alimentar a su hijo. La trabajadora en época de lactancia podrá acumular las dos medias horas a que tiene derecho y entrar una hora después del inicio de la jornada o salir una hora antes de que ésta nalice, con el objeto de alimentar a su menor hijo o hija. La hora de lactancia debe ser remunerada por el Empleador. El período de lactancia se debe computar a partir del día en que la madre retorne a sus labores y por un periodo de seis (6) meses después. MATERNIDADDoing Business El Salvador l Laboral
19DÍAS FESTIVOS01enero 17junio 02noviembre05agosto01mayo06 agosto25diciembre10mayo15septiembre03agostoJueves, Viernes y Sábado Santos. INSTITUTO SALVADOREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL• Es obligación del empleador que ocupe uno o más trabajadores en cualquier parte del territorio de la República de El Salvador, inscribirse y permanecer en el Régimen de Seguridad Social. El patrono es responsable del pago global de las cuotas propias y de la entrega de las cuotas descontadas a sus empleados. • El Empleador debe descontar a los trabajadores la cuota laboral del ISSS equivalente al 3% sobre la totalidad de salarios ordinarios y extraordinarios devengados por el trabajador en el mes. La cuota laboral descontada se debe entregar al ISSS dentro de los primeros veinte días del mes. • Por su parte, el Empleador debe pagar la cuota patronal equivalente al 7.5% de la totalidad de los salarios ordinarios y extraordinarios devengados INSTITUTOS QUE VELAN POR EL DESARROLLO DEL TRABAJADORADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES AFP• Es obligación de cada trabajador al iniciar una relación de trabajo estar aliado a una AFP, a las cuales deben realizarse las cotizaciones de forma mensual y obligatoria. El encargado de realizar los descuentos de estas cotizaciones es el patrono los cuales equivalen al 16%, correspondiendo el 7.25% al trabajador y el 8.75 al patrono. Doing Business El Salvador l Laboral
20PRESTACIÓN POR RENUNCIA VOLUNTARIA: Todo trabajador que tenga al menos dos años de servicio continuo y efectivo de trabajo para el mismo empleador, puede solicitar la prestación por renuncia voluntaria, presentando el preaviso quince (15) días previos a la renuncia efectiva, laborando estos; en caso de directores, gerentes, administradores, jefaturas y trabajadores especializados, el plazo debe ser de treinta (30) días. La prestación equivale a quince días de salario básico por cada año de servicio. Para los efectos del cálculo de la prestación económica, ningún salario podrá́ ser superior a dos veces el salario mínimo diario legal vigente correspondiente al sector al que corresponda la actividad económica del empleador. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO: Todo Empleador que tenga 10 o más trabajadores permanentes debe contar con un Reglamento Interno de Trabajo aprobado por el Director General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. El Reglamento Interior de Trabajo debe darse a conocer a los trabajadores seis días después de su aprobación, colocándolo en lugares de fácil visibilidad. EMPLEADOS EXTRANJEROS: Existe preferencia por los trabajadores Salvadoreños, ya que la ley establece que el 90% de los trabajadores deben ser Salvadoreño, es decir, el Empleador únicamente puede contratar no más del 10% de trabajadores extranjeros y puede pagar un máximo del 15% de los salarios totales al personal extranjero (salvo para puestos de difícil o imposible sustitución por salvadoreños). Todo extranjero debe contar con un estatus migratorio que le permite laborar en el país de forma vigente (residencia temporal o permanente) y debe contar con él con su permiso de trabajo extendido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. OTRAS OBLIGACIONES Y CONSIDERACIONES ESPECIALESDoing Business El Salvador l Laboral
21PROPIEDAD INTELECTUALLa propiedad sobre las marcas, así como su uso exclusivo, se adquiere mediante su registro y se limita a los productos o servicios con los que haya sido asociada. Este derecho solo puede ejercerse dentro del territorio de la República.El registro de una marca tiene una vigencia de 10 años a partir de su inscripción en el registro. Esta puede renovarse por periodos iguales de forma indenida.El proceso de registro de una marca puede tomar aproximadamente cinco meses, siempre que no se presenten oposiciones.En El Salvador, el sistema de adquisición de derechos sobre una marca es atributivo, es decir, que el uso exclusivo de la marca se obtiene únicamente mediante su registro. Sin embargo, este derecho está sujeto a la territorialidad y exclusividad: solo protege los productos o servicios registrados dentro del territorio nacional.Una excepción a esta regla es el nombre comercial, que se adquiere por su primer uso público en el comercio, sin necesidad de registro. Además, la legislación salvadoreña también prohíbe la competencia desleal en materia de Propiedad Intelectual, brindando así una protección más integral.Doing Business Guatemala l Propiedad Intelectual¿QUÉ PROTEGE LA PROPIEDAD INTELECTUAL?¿POR CUÁNTO TIEMPO?¿TIEMPO ESTIMADO EN REGISTRAR UNA MARCA EN EL SALVADOR?¿QUÉ TIENE DE DIFERENCIADOR EL SALVADOR PARA REGISTRAR MARCAS?PATENTES DE INVENCIÓN Otorga a su titular la facultad de impedir que terceros exploten la invención patentada sin su autorización. Para su obtención, la creación debe cumplir con los siguientes requisitos: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.¿POR CUÁNTO TIEMPO?Las patente se conceden por un plazo de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud en el registro. Este plazo no es prorrogable. Una vez transcurrido, la patente se convierte en de uso común.¿TIEMPO ESTIMADO EN REGISTRAR UNA PATENTE EN EL SALVADOR?Puede tardar de 3 años a más de 5 años. ¿QUÉ TIENE DE DIFERENCIADOR EL SALVADOR PARA REGISTRAR UNA PATENTE?En El Salvador, el requisito de novedad para registrar una patente de invención se evalúa globalmente, considerando el estado de la técnica en todo el mundo. Además de la patente de invención, en el país se regula también la patente de modelo de utilidad. Esta se concede para mejoras nuevas y útiles en objetos existentes que permitan un funcionamiento mejorado o diferente. La patente de modelo de utilidad otorga al titular el derecho de exclusividad por diez años, un plazo que no se puede prorrogar.
22Doing Business Honduras l InmobiliarioLa Constitución de la República garantiza el derecho a la propiedad privada como un derecho constitucional, estableciendo que toda persona tiene el derecho a disponer libremente de sus bienes.En El Salvador, el Centro Nacional de Registros tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica y la publicidad registral a través de sus registros y ocinas. Su función incluye la delidad de la información registral, geográca, cartográca, catastral y su actualización periódica. El Centro Nacional de Registros se encarga de la inscripción y cancelación de actos y contratos relacionados con derechos sobre bienes inmuebles, bienes muebles, sociedades y propiedad intelectual. Este impuesto se aplica a la transferencia de bienes inmuebles por actos entre vivos. Los inmuebles cuyo valor sea inferior a $28,571.42 están exentos del impuesto. El artículo 1 de la Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Raíces también especica las transferencias exentas de este impuesto.El impuesto se calcula tomando como base el precio de la compraventa menos el valor exento y sobre dicho excedente se aplica el 3%.Además del impuesto mencionado, se deben pagar los derechos de registro correspondientes en el Centro Nacional de Registros.INMOBILIARIODERECHO A LA PROPIEDAD: CENTRO NACIONAL DE REGISTROS: IMPUESTO DE TRANSFERENCIADE BIENES RAÍCES: Según la ley del impuesto sobre la renta, la ganancia obtenida por una persona natural o jurídica que no se dedique a la compraventa de inmuebles u otras formas de negociación sobre bienes muebles o inmuebles se considera ganancia de capital. La ganancia o pérdida de capital se determina deduciendo del valor de la transacción el costo básico del bien, el importe de las mejoras realizadas y los gastos necesarios para la transacción. Si el valor de la transacción es mayor que las deducciones, se considera ganancia de capital. Si las deducciones son mayores, se considera pérdida de capital.El impuesto es del 10% sobre la ganancia neta de capital. No obstante, si la transacción se realiza dentro de los 12 meses siguientes a la adquisición del bien, la ganancia se suma a la renta neta imponible ordinaria y se calcula el impuesto como renta ordinaria.IMPUESTO SOBRE GANANCIA DE CAPITAL:
23Doing Business Honduras l Contratos de Agencia, Distribución y RepresentaciónCONTRATOS DE AGENCIA, DISTRIBUCIÓN Y REPRESENTACIÓNLos contratos de agencia, distribución y representación se encuentran regulados en el Código de Comercio de la República de El Salvador. Los tipos de agentes de comercio regulados en dicho cuerpo normativo son: LEGISLACIÓN RELEVANTEAGENTES DEPENDIENTES:son aquellas personas encargadas de “promover, en determinada plaza o región, negocios por cuenta de un principal, con domicilio en la República o en el extranjero, y de transmitirle las propuestas para su aceptación”. AGENTES REPRESENTANTES O DISTRIBUIDORES:son aquellas personas naturales o jurídicas que “en forma continua, con o sin representación legal y mediante contrato, ha sido designada por un principal para la agencia, representación o distribución de determinados productos o servicios en el país”. En aquellos casos en que el distribuidor no actúe por su cuenta y riesgo, no será responsable por el incumplimiento en que haya incurrido, ya que su responsabilidad se limita al cumplimiento de las instrucciones que recibe del principal. Puede ser exclusiva o no.AGENTES INTERMEDIARIOS:son aquellos que no obligan a las partes entre sí ni cuentan con la representación de sus clientes, por lo que no pueden actuar como apoderados de estos últimos porque pierden la calidad de intermediarios. El derecho al pago de la remuneración pactada de estos agentes está supeditada a la celebración del contrato que intermedian.
24Doing Business Honduras l Contratos de Agencia, Distribución y RepresentaciónEl contrato de agencia, representación o distribución puede darse por terminado por cualquiera de las partes, por escrito, con tres meses de anticipación. El distribuidor en virtud de la terminación tiene derecho al valor de las comisiones pendientes, devengadas durante la vigencia del contrato.Las causas justicadas previstas por la ley por las cuales el principal puede dar por terminado el contrato de agencia, representación o distribución son:En caso de que el principal de por terminado o se niegue a prorrogar el contrato de agencia o distribución, deberá pagar al agente en concepto de indemnización:• Incumplimiento del contrato de agencia representación o distribución. • Fraude de parte del agente representante o distribuidor. • Ineptitud o negligencia grave del agente representante o distribuidor. • Disminución continua de la venta o distribución de los artículos por motivo imputable al agente representante o distribuidor. • Divulgación de información condencial. • Actos imputables al agente representante o distribuidor que redunden en perjuicio de la introducción, venta o distribución de los productos que le han sido conados.• Los gastos efectuados por el agente representante o distribuidor en benecio del negocio del cual se le priva, siempre que tales gastos no puedan ser recuperados. • El valor de las inversiones en local, equipo, instalaciones, mobiliario y útiles en la medida en las inversiones sean únicamente para el negocio del cual se le priva. • El valor de las existencias en mercaderías y accesorios, en la medida que el agente representante o distribuidor ya no puede continuar vendiéndolas o su venta se haga difícil. Este valor se calculará tomando en cuenta el costo de adquisición, más los etes hasta el lugar del establecimiento del agente representante o distribuidor y los impuestos y cargos que éste haya tenido que pagar por tener las existencias.• El monto de la utilidad bruta obtenida por el agente representante o distribuidor, por la representación o distribución, durante los últimos 3 años, o durante el lapso menor en que la haya ejercido. • El valor de los créditos que el agente representante o distribuidor haya concedido a terceros, para pagar el valor de las mercaderías que distribuya.TERMINACIÓN DE CONTRATO DE AGENCIA, REPRESENTACIÓN O DISTRIBUCIÓN:DAÑOS Y PERJUICIOS:
25MERCADO FINANCIEROPRÉSTAMO MERCANTIL Y TÍTULOS VALORES: Los préstamos mercantiles son otorgados por instituciones bancarias o de crédito que se dedican a realizar nanciamientos masivos a terceros. De acuerdo con el artículo 623 del Código de Comercio, los títulos valores son documentos necesarios para hacer valer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Estos títulos pueden ser nominativos, a la orden o al portador, y se clasican en: 1. Títulos de crédito.2. Títulos de participación. 3. Títulos representativos.Doing Business Costa Rica l Mercado FinancieroBOLSA DE VALORES:La Bolsa de Valores de El Salvador proporciona un espacio para la realización de negociaciones y operaciones bursátiles de oferta pública. La Ley del Mercado de Valores, en su artículo 29, establece las atribuciones de la Bolsa, tales como regular y scalizar las operaciones bursátiles mediante reglamentos, normas e instructivos, así como aplicar medidas disciplinarias.En 2023, la Bolsa de Valores alcanzó un récord en volúmenes de operaciones, impulsada por el sector privado en busca de alternativas de nanciamiento. La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) reportó 8,866 transacciones por un monto de US$4,817 millones, lo que representa un incremento del 66% respecto al año anterior.SISTEMA BANCARIO:La creación y función de intermediación nanciera de las instituciones bancarias en El Salvador están reguladas principalmente por la Ley de Bancos y, en lo aplicable, por el Código de Comercio. Estas entidades deben contar con la previa autorización de la SSF para su constitución.ACTIVIDADES EXCLUSIVAS DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS:La legislación salvadoreña establece que la captación de fondos es una actividad exclusiva de las instituciones nancieras debidamente autorizadas conforme a la ley que las regula. Además, solo las instituciones bancarias constituidas y autorizadas de acuerdo con la Ley de Bancos y el Código de Comercio pueden actuar como duciarios.
26SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO:Es un ente de supervisión del sistema nanciero con independencia operativa.Está integrada por un Consejo Directivo, el Superintendente del Sistema Financiero, losSuperintendentes Adjuntos y demás funcionarios necesarios para su funcionamiento.ENTIDADES RELEVANTES EN EL SISTEMA BANCARIOBANCO CENTRALDE LA RESERVA:Es una institución pública de crédito de carácter autónomo, con las siguientes funciones principales:• Propiciar el desarrollo eciente y competitivo del sistema nanciero.• Elaborar y publicar las principales estadísticas macroeconómicas.• Velar por el funcionamiento normal de los sistemas de pago y liquidación de valores, y crear las normativas técnicas para la entrada, participación y exclusión de los participantes y administradores de estos sistemas.• Operar los sistemas de pago.• Actuar como agente nanciero del Estado.• Dictar normas técnicas para las agencias de información sobre historial de crédito, asegurando que solo se recopilen y proporcionen datos relevantes para la elaboración del historial.INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO (INSAFOCOOP)Es una institución autónoma, rectora del cooperativismo en El Salvador, encargada de fomentar, organizar, supervisar y normar el funcionamiento de las Asociaciones Cooperativas.Doing Business Costa Rica l Mercado Financiero
27PREGUNTASFRECUENTES¿Puede rmar la constitución de una sociedad anónima con rma electrónica?La constitución de sociedades anónimas o de personas no pueden rmarse de forma electrónica, debido a que debe suscribirse ante un notario autorizado por la Corte Suprema de Justicia y en escritura pública. Sin embargo, las Sociedades por Acciones Simplicadas sí permiten la rma electrónica, ya que se constituyen por medio de un formulario y no en escritura pública. ¿Los accionistas de una sociedad pueden ser extranjeros? Si, los accionistas pueden ser salvadoreños o extranjeros y también pueden ser personas jurídicas nacionales o extranjeras, en caso de extranjeros deberán de tramitar el Número de Identicación Tributaria (NIT) ante el Ministerio de Hacienda. ¿El representante legal de la sociedad puede ser extranjero?Si, no existe prohibición para que la persona que ocupe el puesto de representante legal sea extranjero.¿Es posible constituir una sociedad en El Salvador con un solo accionista?Sí, la Sociedad por Acciones Simplicadas es la única que puede constituirse con un solo accionista, el resto de las sociedades debe constituirse con al menos dos accionistas, ya sea personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras.¿La sociedad necesita un contador?Si, en El Salvador es necesario que la sociedad tenga un contador, ya que están obligadas a llevar su contabilidad por medio de un contador. ¿Cuál es el capital mínimo para constituir una sociedad anónima en El Salvador?El capital mínimo es de $2,000.¿Con la constitución de la sociedad anónima se puede abrir una cuenta bancaria?Es necesario contar con la escritura de constitución debidamente inscrita en el Registro de Comercio, asimismo deberán presentarse los siguientes documentos: Balance inicial inscrito en el Registro de Comercio, listado de los accionistas y participación accionaria, NIT e IVA de la sociedad, documentos del Representante Legal. Cada banco podrá ampliar sus requisitos. ¿Qué se requiere para constituir una sociedad por medio de accionista extranjero que no viajará a El Salvador para la rma de la escritura constitutiva? Si es posible, para esto se requiere que la entidad extranjera o la persona natural otorgue un poder especial para constituir una sociedad que contenga además facultades para tramitar el Número de Identicación Tributaria (NIT) y todo lo necesario para la constitución de la sociedad. El poder deberá venir apostillado, si el país donde se otorgó está suscrito al convenio de la Haya, de lo contrario, deberá estar autenticado. Si el poder se otorga en otro idioma que no sea el castellano, deberá acompañarse de diligencias de traducción realizadas ante un notario salvadoreño. Deberá presentar pasaportes de las personas naturales o si es persona jurídica del representante legal y documentos corporativos, en caso que el accionista sea personas jurídicas, todos debidamente apostillados o autenticados. Doing Business El Salvador l Preguntas Frecuentes
28PREGUNTASFRECUENTES¿Cuáles son las obligaciones mercantiles que tiene una sociedad en El Salvador? Las obligaciones son: a) Inscribir anualmente matrícula de comerciante social y establecimiento en el Registro de Comercio; b) Llevar contabilidad formal; c) Nombrar auditor externo; d) Llevar libros contables y administrativos; e) Inscripción anual en Registro de Comercio de estados nancieros; y f) Depósito anual en el Registro de Comercio del informe del auditor externo. No todas las obligaciones anteriormente señaladas son aplicables para todas las Sociedades por Acciones Simplicadas, esto depende del activo de la sociedad.¿Existe un plazo límite para la administración de una sociedad anónima?El plazo máximo establecido en El Salvador es de siete años; sin embargo, pueden ser reelegibles. ¿Se pueden establecer limitaciones al Representante Legal?En caso de administración única, por lo general, no necesita autorización; sin embargo, puede establecerse si el administrador único necesita autorización de la Junta General de Accionistas para ciertas actuaciones. En cuanto, a la Junta Directiva, podrá establecerse si el Representante Legal necesita autorización de la Junta Directiva para algunos actos, tales como contraer deudas, vender inmuebles, gravar inmuebles, entre otros. ¿Es obligatorio que el Representante Legal o los miembros de la Junta Directiva o de la Administración sean accionistas?No es obligatorio.¿Qué derechos otorga una patente a su titular?Una patente otorga al titular el derecho de exclusividadsobre la invención patentada, lo que impide que terceros la exploten sin su consentimiento. Esto le permite al titular tomar acciones legales contra quienes usen la invención sin autorización.Doing Business El Salvador l Preguntas Frecuentes¿Por cuánto tiempo se constituye una sociedad?La sociedad se puede constituir a tiempo determinado o por plazo indenido o indeterminado. Lo usual es que sea por un plazo indenido o indeterminado. ¿Qué derechos se adquieren mediante el registro de una marca en El Salvador?El registro de una marca en El Salvador otorga al titular la propiedad y el uso exclusivo de la marca, pero solo en relación con los productos o servicios para los cuales ha sido registrada y dentro del territorio de la República. Esto se basa en los principios de territorialidad y especicidad. ¿Es posible emitir acciones al portador?En El Salvador, los títulos de acciones siempre serán nominativas y hasta que se haya satisfecho el valor nominal de las acciones, los interesados podrán solicitar que se extienda títulos al portador, siempre que la escritura no lo prohíba. .
29PREGUNTASFRECUENTES¿Cuándo se hace la renovación de una marca en El Salvador?El registro de una marca tiene una vigencia de 10 años a partir de la fecha de inscripción. Este plazo puede renovarse inden-idamente por períodos iguales. La solicitud de renovación debe hacerse en el año anterior a la fecha de vencimiento del registro, aunque existe un período de gracia de seis meses posteriores a la fecha de vencimiento. ¿Qué se puede considerar marca en El Salvador? La Ley de Propiedad Intelectual en El Salvador dene marca de manera amplia, lo que permite que puedan consistir des-de palabras y nombres, hasta sonidos, olores y sabores. Esta amplitud permite proteger casi cualquier aspecto distintivo relacionado con los productos o servicios.¿Qué tipo de relación tiene el agente con el principal en los contratos de agencia? La relación entre el agente y el principal en los contratos de agencia es de subordinación. El agente actúa bajo un mandato expreso del principal y depende de él para celebrar, modicar o terminar contratos, hacer cobros o conceder descuentos. El agente solo puede actuar dentro de los límites establecidos por el principal.¿Qué garantiza la propiedad privada en El Salvador?La Constitución de El Salvador reconoce, fomenta y garantiza el derecho a la propiedad privada en función social. Además, se reconocen y protegen los derechos de propiedad intelectual y artística. ¿Qué tipos de impuestos aplican en la transferencia de bienes inmuebles en El Salvador?En El Salvador, aplican los siguientes impuestos en la transferencia de bienes inmuebles:• Impuesto de Transferencia de Bienes Raíces: Se calcula al 3% sobre el excedente de $28,571.43.• Impuesto de Ganancia de Capital: Es del 10% sobre las ganancias netas de capital, con excepciones para operaciones realizadas dentro de los 12 meses siguientes a la adquisición.• Arancel de Inscripción en el Registro de Propiedad Raíz e Hipoteca: Depende del tipo de instrumento y del valor consignado en el mismo, con un rango que va desde un mínimo de $8.86 hasta un máximo de $5,400.00, de acuerdo con el Art. 50-A de la Ley Relativa a las Tarifas y Otras Disposiciones Administrativas del Registro.¿Qué derechos tiene un distribuidor en caso de terminación del contrato de agencia, representación o distribución?En caso de terminación del contrato, el distribuidor tiene derecho a:• Las comisiones pendientes devengadas durante la vigencia del contrato.• Una indemnización por los gastos efectuados y las inversiones no recuperables.• El valor de las existencias en mercaderías y accesorios.• La utilidad bruta obtenida en los últimos tres años.• Los créditos concedidos a terceros.Doing Business El Salvador l Preguntas Frecuentes
30PREGUNTASFRECUENTES¿El agente, representante o distribuidor tiene alguna limitante para ejercer otros negocios?El agente, representante o distribuidor puede dedicarse a otras actividades o negocios diferentes a los que realiza bajo el contrato de agencia, representación o distribución, siempre y cuando evite la competencia con el principal. Sin embargo, el principal puede autorizar al agente a realizar negocios de la misma clase que los encomendados en el contrato.¿Cuáles son los títulos valores más comunes y sus características? Los títulos valores más comunes incluyen:• Letras de cambio: Documentos de crédito que ordenan el pago de una cantidad especíca de dinero en una fecha determinada.• Pagaré: Promesa escrita de pagar una cantidad de dinero a una persona o entidad en una fecha futura.• Cheques: Órdenes de pago a la vista que pueden ser utilizados para realizar transacciones monetarias.• Acciones: Valores que representan una participación en el capital de una empresa y coneren derechos económicos y políticos.¿Cuáles son las funciones de la bolsa? Tiene tres funciones principales, facultad reguladora, supervisora y sancionadora. ¿Sigue funcionando el INSAFOCOOP?De acuerdo con la nueva propuesta de Ley de Disolución, Liquidación y Traslado de Funciones del INSAFOCOOP, se busca redistribuir las competencias que tenía el instituto en entidades del Estado como Ministerio de Agricultura, CONAMYPE, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Educación, ciencia y Tecnología y Viceministerio de Transporte, con el objetivo de brindar una atención más especializada de acuerdo con el área económica a la cual se dedica la cooperativa y permite una mejor regulación por parte del Estado. Esta propuesta aún no es ley vigente, por lo queel INSAFOCOOP se mantiene en funcionamiento.¿Cuántas bolsas de valores hay en El Salvador?Solo hay una bolsa de valores, principalmente porque para la constitución de una se debe de tener una justicación económica y debe ser autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero, junto con todos los requisitos establecidos en la Ley del Mercado de Valores. Doing Business El Salvador l Preguntas Frecuentes
31