Return to flip book view

DB COSTARICA FINAL

Page 1

1DOINGBUSINESS2025 Message

Page 2

2UBICACIÓN: Costa Rica se encuentra en Centroamérica, limita al Norte con la República de Nicaragua, al este con el Mar Caribe, al sureste con Panamá y al oeste con el Océano Pacíco. CAPITAL: San José cuenta con 1,213,943 habitantes (aprox). HABITANTES EN TODO EL PAÍS: 5,213,374 de habitantes (aprox). IDIOMA OFICIAL: Español ÁREA:51,100 km2 AEROPUERTO PRINCIPAL:Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Alajuela. COSTA RICADoing Business Costa Rica l Aspectos GeneralesTipo de cambio: 1 USD - 504.39 CRCFuente: 08 de enero, Banco Central de Costa Rica

Page 3

3La Revolución del 48 fue un punto clave en la historia de Costa Rica, ya que condujo a la abolición del ejército por decreto constitucional en 1948. La educación es una prioridad nacional, gratuita, pública y obligatoria hasta el nivel de secundaria, y los cursos de aprendizaje de inglés son mandatorios en el sistema escolar nacional. En consecuencia, Costa Rica tiene una de las tasas de alfabetización más altas del mundo (casi el 98%). La salud también es una prioridad nacional, se ofrecen servicios médicos de clase mundial, a los que pueden acceder los extranjeros y expatriados a través del sistema de salud universal administrado por el gobierno (Caja Costarricense de Seguro Social) y de la atención médica privada. El gobierno democrático de Costa Rica consta de tres poderes:1. Ejecutivo: Presidente y Ministros.2. Legislativo: Asamblea Legislativa, unicameral) 3. Judicial: Corte Suprema de Justicia y tribunales de justiciaDoing Business Costa Rica l Régimen Político & Económico2022: Las elecciones nacionales y democráticas fueron celebradas el 6 de febrero de 2022 y su segunda vuelta de elecciones fue celebrada el 3 de abril de 2022. En estas elecciones se eligió al nuevo Presidente, Vicepresidente y diputados que conforman la Asamblea Legislativa. Como resultado de las elecciones nacionales descritas, fue elegido:Costa Rica es la democracia más antigua y estable de América Latina. En sus 200 años de independencia, hubo un golpe de estado en 1917 y una revolución en 1948, los cuales fueron resultado de los esfuerzos de los políticos por permanecer en el poder más allá de su período legal en el cargo.Presidente actual: Rodrigo Chavez(periodo 2022-2026).RÉGIMEN POLÍTICO:Partido Político: Progreso Social Democrático.ECONOMÍA:2022 2023 2025Crecimiento apróx. de 4.3%. El último trimestre del año 2024 reportó un crecimiento del 4,0%.PIB superó las expectativas y subió al 5,1 %Se proyecta un crecimiento del PIB de 3,8%.2024El país ha tenido un crecimiento sostenible durante los últimos 25 años.

Page 4

4Doing Business Costa Rica l Talento Humano Se destina el 14% del gasto público total a la educación primaria, secundaria y terciaria, casi el doble de la media 7,9% de los países miembros de la OCDE (OCDE, 2019). Primer lugar en exámenes TOEIC y TOEFL en América Latina (ETS, 2018). Primer lugar en outputs de innovación en América Latina (OMPI, 2020). Número uno en las habilidades de la fuerza laboral actual y futura en América Latina REPORTE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD, WEF, 2019). Número uno en competencias digitales entre la población, así como número uno en capital humano y la calidad de la educación en América Latina (REPORTE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD, WEF, 2019). Costa Rica cuenta con un capital humano altamente calicado que se alinea a las necesidades del mercado y tendencias actuales y futuras de la fuerza laboral. Algunos datos destacados (CINDE1):TALENTO HUMANO

Page 5

5Doing Business Costa Rica l Incentivos para Inversión ExtranjeraZONAS FRANCAS N°7210: Este régimen es el conjunto de incentivos y benecios que el Estado otorga a las empresas que realicen inversiones nuevas en el país, siempre y cuando cumplan los requisitos y obligaciones establecidos en la ley, sus reformas y su reglamento. PARA ATRAER TRABAJADORES Y PRESTADORES REMOTOS DE SERVICIOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL (NÓMADAS DIGITALES) N° 10008: Su objetivo es promover la atracción de personas trabajadoras y prestadoras de servicios que se llevan a cabo de forma remota, con el n de fomentar la visitación de larga estancia en Costa Rica y aumentar el gasto de recursos de origen extranjero en el país. Mediante esta ley se crean facilidades para expeditar y hacer atractivo el proceso de asentamiento de los nómadas digitales en Costa Rica. PARA EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA CREATIVA Y CULTURAL N° 10044: Esta ley promueve los emprendimientos creativos y culturales, para el desarrollo y la reactivación económica, social y cultural de Costa Rica, mediante el impulso de acciones, programas, políticas públicas para exaltar, promocionar, impulsar, fomentar, incentivar y proteger los emprendimientos creativos y culturales. De esta manera se incentiva y tutela la creación de empresas de menor tamaño que las que pueden aspirar al régimen de zonas francas. En general, las empresas beneciadas con este régimen se dedicarán a la manipulación, la producción, la manufactura, el procesamiento, la reparación y el mantenimiento de bienes y la prestación de servicios destinados a la exportación o reexportación. La Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) es la entidad estatal que otorga y scaliza el Régimen de Zona Franca. ATRACCIÓN DE INVERSIONISTAS, RENTISTAS Y PENSIONADOS N°9996: Esta Ley crea el marco normativo para incentivar la atracción de personas inversionistas, rentistas y pensionados, así tutelados en la Ley 8764, Ley General de Migración y Extranjería, para contribuir a reactivar la economía costarricense en un período postpandemia Covid-19. La ley establece una serie de benecios e incentivos en favor de las personas extranjeras que cumplan con el perl en ella descrito.Costa Rica es un país interesado en promover el desarrollo económico y social, el cual se puede ver reejado en las siguientes leyes:

Page 6

6LEY DE COMPETENCIAREGULACIÓN DE COMPETENCIA Doing Business Guatemala l Leyes EspecialesLa ley de competencia se aplica a todas las empresas que operan en el mercado de Costa Rica, independientemente de su origen o tipo(nacionales o extranjeras, públicas o privadas), salvo en casos de excepciones especícas, como las autorizadas por leyes sectoriales. Esto incluye, además, acciones realizadas fuera del país que afecten el mercado costarricense.Existen solo cinco sectores en los que algunas actividades están exentas de la ley de competencia: 1. Producción de azúcar;2. Producción de arroz; 3. Producción de café;4. Transporte marítimo y; 5. Asociaciones profesionales reguladas. Por ejemplo, en la producción de azúcar, LAICA regula las cuotas de producción y precios de venta, mientras que CONARROZ controla la importación y distribución de arroz.COPROCOM puede investigar infracciones a la ley de competencia por iniciativa propia o tras una denuncia. • Si determina que una empresa ha infringido las • normas, puede imponer multas, basadas en los • ingresos brutos de la empresa en el año scal • anterior. • • Las decisiones de COPROCOM solo pueden ser • revisadas por los tribunales judiciales costarricenses. • • COPROCOM tiene la facultad de emitir opiniones, recomendaciones y directrices sobre la defensa de la competencia, y de realizar estudios de mercado.CONTROL DE FUSIONESCOPROCOM supervisa todas las transacciones que superen ciertos umbrales de facturación y activos productivos establecidos en la ley (Artículos 88 y siguientes, Ley 9736). SECTOR TELECOMUNICACIONESEn este sector, SUTEL es el regulador encargado de revisar fusiones y COPROCOM emite una opinión no vinculante cuando SUTEL lo solicita. SECTOR FINANCIEROEn el sector nanciero, COPROCOM también supervisa fusiones, aunque CONASSIF puede encargarse de aquel-las que impliquen riesgos sistémicos para el sistema -COPROCOM es la autoridad principal encargada de regular la competencia en el mercado costarricense, con independencia administrativa, funcional y presupuestaria. Aunque depende del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, COPROCOM opera de manera autónoma, lo que le permite realizar sus funciones sin interferencias políticas.

Page 7

7Doing Business Guatemala l Leyes EspecialesEl control de fusiones se activa cuando se cumplen tres criterios: 1. Al menos dos de las empresas involucradas deben haber operado en Costa Rica durante los dos años scales anteriores; 2. Deben superar los umbrales establecidos en relación con las ventas brutas o activos productivos de las empresas y; 3. Al menos dos empresas deben cumplir con los umbrales individualmente. En casos excepcionales de transacciones sucesivas que superen los umbrales, también se aplica la normativa.Finalmente, cualquier transacción de fusión que no obstaculice signicativamente la competencia en el mercado relevante, ni en otros mercados relacionados, será aprobada por la autoridad competente.Este marco legal tiene como objetivo asegurar un mercado competitivo y proteger los intereses de los consumidores, garantizando que las prácticas empresariales no distorsionen la competencia en Costa Rica.

Page 8

8ASPECTOSCORPORATIVOS¿CÓMO CONSTITUIR UNA SOCIEDAD?SOCIEDAD ANÓNIMALa gura societaria mayoritariamente empleada en Costa Rica es la sociedad anónima dada su exibilidad estructural. Su estructura básica se compone de los siguientes aspectos:DENOMINACIÓN SOCIAL:La razón social puede ser un nombre en cualquier idioma o un nombre de fantasía compuesto de una o varias palabras que no tengan sentido genérico. Debe contener el aditamento “sociedad anónima” que se puede abreviar como “S.A.” y su razón social no debe ser igual o sustancialmente similar a la denominación social de una sociedad o marca ya existente en el país. DOMICILIO:La compañía debe tener su domicilio dentro del territorio nacional. Las sociedades pueden, no obstante, ejercer sus actividades en cualquier parte del mundo y pueden establecer sucursales o agencias. PLAZO SOCIAL: El plazo social debe ser determinado y jo en virtud de que los plazos indenidos son prohibidos por ley. La costumbre es jar el plazo en 99 años que puede ser variado (aumentado o reducido) mediante una reforma al pacto constitutivo de la sociedad adoptado por acuerdo de accionistas y que entra en vigor a partir de su inscripción en el registro de personas jurídicas. OBJETO SOCIAL:Las sociedades no requieren indicar un objeto o propósito social especíco o cuidadosamente detallado, sin embargo, es importante señalar que, si se llegase a especicar el objeto social, la sociedad podrá desarrollar únicamente aquellas actividades que estén dentro de su alcance. CAPITAL SOCIAL:El capital social debe ser necesariamente un monto jo, denominado en cualquier moneda y que se divide en acciones comunes y nominativas. La ley prohíbe el uso de acciones al portador. La ley no ja un capital social mínimo. No hay límite de socios, puede ser un único socio o múltiples, nacionales o extranjeros. RESERVA LEGAL: Las sociedades deben destinar anualmente el 5% de sus utilidades líquidas para establecer un fondo de reserva legal. Dicha obligación cesará una vez que el fondo alcance un 20% del capital social. Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos1.2.3.4.5.6.

Page 9

9JUNTA DIRECTIVA: Los negocios de la sociedad serán administrados por un consejo de administración o junta directiva compuesto por al menos un presidente, un secretario, y un tesorero. No es necesario que los miembros del consejo de administración sean accionistas de la sociedad. REPRESENTACIÓN LEGAL:El presidente del consejo de administración es el representante legal de la sociedad por disposición legal y cuenta con facultades sucientes para actuar a nombre de la sociedad en el marco de su objeto social. En adición al presidente, el pacto constitutivo podrá designar a otros administradores como representantes legales ejerciendo sus facultades de forma conjunta o separada. Otras personas (que pueden ser o no accionistas o administradores) pueden ostentar facultades de representación con base en poderes o mandatos otorgados. FISCAL: Las sociedades deben nombrar uno o varios scales cuyas principales atribuciones son vigilar las actividades sociales y asegurar el cumplimiento de los acuerdos sociales y la ley con el n de proteger los intereses de los accionistas y otras partes interesadas. Los scales no pueden ser empleados o apoderados de la sociedad o estar vinculados por consanguinidad o anidad con los miembros del consejo de administración. AGENTE RESIDENTE: Toda sociedad cuyos representantes legales no tengan domicilio jo en Costa Rica deben contar con un agente residente, cuya obligación (pasiva) es recibir noticaciones administrativas y judiciales a nombre de la sociedad. El agente residente debe ser un abogado con ocina abierta en Costa Rica. LIBROS LEGALES: Las sociedades deben mantener libros legales (libro de actas de asambleas de accionistas, libro de actas de junta directiva, registro de accionistas) y contables (diario, mayor, e inventario y balances). Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos7.8.9.10.11.

Page 10

10No es necesario que tengan un scal u órgano de scalización. Para las sociedades de responsabilidad limitada, el fondo de reserva legal debe ser del 10% del capital social. Si bien no existe ninguna diferencia en el tratamiento tributario local de las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada, el gasto nanciero de las deudas de una sociedad de responsabilidad limitada con sus socios no se considera como gasto deducible para efectos tributarios. Para casos donde los socios sean de origen estadounidense, las sociedades de responsabilidad limitada pueden brindar una ventaja, ya que, bajo ciertas condiciones, es posible tomar como crédito scal en Estados Unidos, los impuestos pagados en Costa Rica. Las sociedades de responsabilidad limitada tienen una estructura y funcionamiento similar a las sociedades anónimas con las siguientes diferencias: SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA La razón social debe tener el aditamento “limitada” o “sociedad de responsabilidad limitada”, que podrá abreviarse “Ltda” o “S.R.L.”. Las cuotas sociales se trasmiten mediante cesión y el traspaso debe contar con la aprobación de la totalidad de los otros socios, salvo que el pacto constitutivo establezca la aprobación de solo el 75% del capital social. No hay límite de socios, puede ser un único socio o múltiples, nacionales o extranjeros. Las sociedades de responsabilidad limitada no cuentan con un consejo de administración o junta directiva. En su lugar, los negocios sociales son administrados por uno o varios gerentes que son además los representantes legales de la sociedad, actuando conjunta o separadamente según lo disponga el pacto constitutivo. Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos

Page 11

11PASOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDADTodos los casos se requiere al menos 2 personas físicas o jurídicas para su constitución, pero, una vez constituidas, la totalidad de su capital social puede ser propiedad de 1 solo individuo u entidad. En el primer escenario el proceso de inscripción toma entre 2-3 días hábiles (aprox). En el segundo escenario tarda alrededor de 8 días hábiles. El optar de una opción a otra varia de las particularidades de cada sociedad (por ejemplo, dependiendo de la moneda en que se haya establecido el capital social), la gran mayoría de casos se pueden tramitar por medio del sistema digitalizado el cual es mucho más expedito. El procedimiento implica el otorgamiento ante un notario público costarricense de una escritura pública, un extracto de la cual debe ser publicado en el diario ocial “La Gaceta”. 1. Se puede hacer mediante una plataforma digital denominada ¨Crear Empresa¨ o 2. Mediante la presentación física del testimonio de la escritura pública de constitución de la sociedad al Registro Público.1234En caso que los accionistas extranjeros que constituyan directamente la compañía deben hacerlo ante el notario público en Costa Rica. Caso contrario, deberá otorgarse un poder ante el cónsul de su país correspondiente. Se debe tomar en cuenta que esta alternativa es compleja por lo que se recomienda hacer las consultas correspondientes.Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos

Page 12

12Las compañías extranjeras pueden llevar a cabo sus operaciones bajo la gura de una sucursal costarricense. Es necesario cumplir con una serie de requisitos y la creación de diferentes actas en la sociedad madre en la cual se apruebe la inscripción de la sucursal en Costa Rica y el nombramiento de un apoderado o representante de la sucursal. Estos documentos deben estar apostillados o legalizados por medio de consulado para ser utilizados en Costa Rica, así como traducidos ocialmente si fuera el caso. El representante de la sucursal debe comparecer ante un notatio para rmar el documento de registro de la sucursal y aceptar expresamente su mandato en Costa Rica. Los requisitos son los siguientes: Un apoderado, con facultades sucientes de la sociedad extranjera (lo cual se hará constar y deberá demostrar al Notario), deberá comparecer ante notario público costarricense a otorgar la escritura de constitución de la sucursal, que deberá incluir: Nombramiento de un apoderado generalísimo que haga frente a los negocios de la sucursal. El poder podrá limitarse en el monto o en cuanto al fondo de los asuntos que podrá disponer. Podrá ser extranjero.Deberá aceptarse expresamente que la sucursal y el apoderado quedan sometidos a las leyes y los tribunales de Costa Rica, en cuanto a todos los ac-tos o contratos que celebren o hayan de ejecutarse en el país y renuncian expresamente a las leyes de su domicilio. El apoderado deberá aceptar el poder en forma expresa. Si no está en el momento de otorgamiento, podrá hacerlo en un momento posterior por escritura adicional otorgada ante unnotario público costarricense. Para crear una sucursal de la casa matriz, será necesario inscribir ante el Registro Público de Costa Rica un representante legal. La sucursal deberá tener un objeto y un capital especíco asignado, no requiere ser idéntico al de la matriz. Deberá indicarse el objeto, capital, el nombre completo de los personeros o administradores y duración de la casa matriz. Para esto requerimos se nos suministre certicaciones sobre la conformación y nombramientos vigentes del órgano de administración de la sociedad, así como una certicación de vigencia de la sociedad y copia certicada y apostillada de los estatutos de la casa matriz. Deberá además nombrar un agente residente, que deberá ser un abogado costarricense con ocinaabierta en Costa Rica con capacidad de recibir comunicaciones y noticaciones en caso de ausencia del apoderado. • CONSTITUCIÓN DE UNA SUCURSAL DE UNA ENTIDAD EXTRANJERA Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos1.A.B.3.4.5.C.

Page 13

13Resolución en asamblea de socios de la sucursal madre en la cual se aprueba la creación de la sucursal con los datos mencionados. • El periodo de constitución de sucursal es aproximadamente 15 días hábiles debido a la naturaleza de los documentos que se emplean y se realiza de manera presencial. El apoderado generalísimo quien actuaría en representación de la compañía. Si el apoderado no residiera en Costa Rica, sí se tendría que otorgar poder ante Cónsul para los distintos actos, ya que las sucursales no tienen libros legales, por lo que no se podría otorgar poderes mediante Actas de Asamblea. • Doing Business Costa Rica l Aspectos Corporativos6.

Page 14

14Doing Business Costa Rica l Permisos OperativosPERMISOSOPERATIVOSCUMPLIMIENTO REGULATORIO GOBIERNO CENTRALInscripción de actividad económica Inscripción en el sistema de seguridad social Toda persona física, jurídica y cualquier entidad tiene la obligación de inscribirse en el Registro Único Tributario ante la Administración Tributaria del Ministerio de Hacienda al iniciar cualquier actividad o negocio de carácter lucrativo que esté sujeto a imposición tributaria. Esta inscripción se realiza a través de los formularios D-140 Inscripción y Modicación, y constituye una obligación legal indispensable. Personas Jurídicas que no realicen actividad económica: Toda entidad domiciliada en Costa Rica que no realice ninguna actividad o negocio de carácter lucrativo, tienen la obligación de inscribirse en el Registro Único Tributario y realizar la declaración anual informativa ante la Administración Tributaria. Para el proceso de formalización de cualquier negocio o actividad de carácter lucrativo, la inscripción al régimen de seguridad social ante la Caja Costarricense de Seguro Social (“CCSS”) es obligatoria. El patrono debe registrar a todos sus trabajadores desde el inicio de la relación laboral y descontar el aporte del obrero del salario de sus empleados correspondiente al 10,67%, asimismo, el patrono debe realizar un aporte del 26,67% al régimen de seguridad social de manera mensual. Para realizar esta inscripción, la documentación se puede presentar presencial o a través de la plataforma digital “Ocina Virtual” de la CCSS con la correspondiente rma digital. En caso de que el trámite sea realizado de forma presencial, la documentación deberá ser presentada en la sede de la CCSS que corresponda a la jurisdicción donde se encuentre ubicado el local comercial.

Page 15

15Doing Business Costa Rica l Permisos OperativosEl patrono debe reportar de manera detallada la información de sus trabajadores: el salario, la jornada laboral, los tiempos de descanso y sus funciones especícas. La CCSS designa un inspector para cada trámite de inscripción, quien realiza una visita al establecimiento comercial con el propósito de efectuar una inspección en el lugar y entrevistar a los trabajadores, a n de vericar el cumplimiento de la normativa laboral vigente. Seguro obligatorio de riesgos del trabajo Toda compañía domiciliada en Costa Rica que realice actividad económica tiene la obligación de suscribir y mantener vigente el Seguro obligatorio de riesgos del trabajo, para brindar protección a sus trabajadores ante accidentes y enfermedades de trabajo, conforme a las regulaciones establecidas en el Título IV del Código de Trabajo, su reglamento y la Norma Técnica del Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo.Este seguro se tramita ante el Instituto Nacional de Seguros de manera presencial como virtual. Asimismo, la póliza ampara los riesgos del trabajo que ocurran dentro del territorio costarricense, el cual comprende: • Natural o geográco;• Mar territorial;• Espacio aéreo que los cubre y;• Plataforma continental. El Instituto Nacional de Seguros extenderá la cobertura de la póliza fuera del territorio costarricense, cuando se trata de empresas o actividades que, por su índole, deban realizarse ocasional o permanentemente, fuera del ámbito geográco de la República de Costa Rica.

Page 16

16Doing Business Costa Rica l Permisos OperativosCUMPLIMIENTO OBLIGATORIO GOBIERNO MUNICIPAL Solicitud de uso de suelo Permiso de construcción Es un requerimiento necesario para:• Trámites de construcción;• Desarrollo de proyectos de infraestructura o;• Conocer el uso que puede dársele a la propiedad siguiendo la normativa vigente al momento de su expedición, con el cual la • Municipalidad certica la zona en que se ubica el terreno acorde con el Plan Regulador• Cantonal. Este permiso es de carácter territorial, por lo que el Plan Regulador se ajustará conforme a la Municipalidad de su jurisdicción. La Municipalidad Cantonal emite una certicación conforme la actividad que se desee ejercer sobre la propiedad, siendo este un requisito previo para la obtención de Permisos de Construcción y/o Patentes Comerciales. El certicado de uso de suelo se puede tramitar tanto de manera presencial como virtual en la Municipal Cantonal correspondiente a la ubicación del local comercial en el cual se presenta ejercer alguna actividad y negocio lucrativo. Este permiso constituye una garantía de que el proyecto que se pretende realizar cumple con las normativas locales de seguridad, zonicación y medio ambiente. Construir sin los permisos adecuados no solo expone a multas y sanciones, sino que también puede resultar en la demolición de la obra. El Permiso de Construcción debe gestionarse para la ejecución de obras nuevas y remodelaciones que se proyecten en los establecimientos comerciales. En el caso de infraestructuras existentes que no requieran remodelación, dicho permiso no será exigible.Para tramitar dichos permisos se requiere contratar un profesional certicado que elabore el diseño arquitectónico, planos constructivos y realice los trámites correspondientes ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Posteriormente, se debe solicitar el Permiso de Construcción ante la Municipalidad local, encargada de revisar los planos y vericar el cumplimiento de las normativas urbanísticas. En proyectos de mayorenvergadura o ubicados en zonas sensibles, podría ser obligatorio gestionar permisos adicionales, como el estudio de impacto ambiental.

Page 17

17Doing Business Costa Rica l Permisos OperativosPermiso sanitario de funcionamientoPatente comercialPatente de licoresTodo establecimiento que quiera funcionar en el país, debe tramitar el permiso sanitario de funcionamiento ante el Área Rectora de Salud Cantonal del Ministerio de Salud. El costo de este trámite está entre $100, $50 o $30 dependiendo del grupo de riesgo en el que se ubique la actividad económica que se pretende ejercer. El trámite puede presentarse virtual y/o presencial en el Área Rectora de Salud Cantonal acorde con la ubicación territorial del establecimiento. Dicho permiso tiene un plazo de vigencia determinado según la actividad económica que se desarrolle. Es obligación del establecimiento renovar dicho permiso antes de su vencimiento, lo cual conlleva el pago correspondiente según el grupo de riesgo asignado a la actividad. Una vez otorgado, el Permiso Sanitario de Funcionamiento deberá colocarse en un lugar visible dentro del establecimiento comercial. Toda persona física o jurídica que se dedique a cualquier forma de comercialización de bebidas con contenido alcohólico, están obligadas a gestionar su licencia de Patente de Licores ante dicha Municipalidad.Este trámite es indispensable para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de regulación y control de bebidas alcohólicas.Toda persona física o jurídica que:• Se dedique al ejercicio de actividades lucrativas • están obligadas a pagar un impuesto de patentes que las faculte para ejercer esas actividades.• • Realice una actividad o negocio lucrativo deberá • tramitar una licencia municipal. Esta licencia • autoriza a las personas la operación y • funcionamientos para el ejercicio de cualquier tipo de actividad económica. Dichos trámites se realizan ante la Municipalidad de su respectivo cantón según la ubicación y esta ortorga, según la actividad, licencias permanentes y/o temporales. En el caso de las licencias temporales, se renuevan antes de su vencimiento. El impuesto de patente municipal se liquida de forma trimestral y se calcula con base en las ventas o ingresos brutos anuales declarados durante el trámite de obtención de la licencia municipal.

Page 18

18IMPUESTOSIMPUESTOS DIRECTOS1. SOBRE LA RENTA: El impuesto sobre la Renta se aplica a las utilidades de las personas físicas, jurídicas o entes colectivos sin personalidad jurídica, domiciliados en el país, que desarrollen actividades lucrativas de fuente costarricense, con excepción de las actividades que tienen un tratamiento scal especíco mediante otras exenciones establecidas por ley. 2. SOBRE INMUEBLES: Es el impuesto establecido a favor de las municipalidades cuyo objeto son los terrenos, las instalaciones o las construcciones jas y permanentes que allí existan. Se calcula sobre una base anual y los periodos en los cuales se debe pagar dependen de la municipalidad encargada. TIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTERÉGIMEN SOBRE LOS INGRESOS PARA COMPAÑÍAS CUYA RENTA BRUTA NO SUPERE LOS ₵119.629.00,005% sobre los primeros ₵5,642,000 colones de renta anual. 10% sobre el exceso de ₵5,642,000 y hasta ₵8,465,000. 15% sobre el exceso de ₵8,465,000 y hasta ₵11,286,000.20% sobre el exceso de ₵11.286.000.Las personas jurídicas con ingresos brutos superiores a ₵119.629.000,00 pagarán una tarifa del 30%. El impuesto aplicable es del 0,25% sobre el valor scal del inmueble. Doing Business Costa Rica l ImpuestosDEFINICIÓN Tipo de cambio: 1 USD - 504.39 CRCFuente: 08 de enero, Banco Central de Costa Rica

Page 19

193. SOBRE RENTAS, GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE CAPITAL: Se aplica sobre las ganancias de capital, obtenidas por el traspaso, a cualquier título, de bienes inmuebles o muebles, que obtenga una persona física o jurídica, domiciliada en Costa Rica sin que tales actos constituyan su profesión habitual. 4. SOBRE REMESAS AL EXTERIOR: Es el impuesto de retención sobre rentas o benecios que se producen en Costa Rica, pero se envían al exterior. Los contribuyentes son personas que residen fuera de Costa Rica, pero reciben el benecio de la actividad productiva. Debe pagarse durante los primeros 15 días naturales del mes inmediato después de que se traspasa al contribuyente. 5. SOBRE DIVIDENDOS: Es el impuesto que surge a raíz del pago o acreditación por parte de la sociedad de capital a sus socios (personas físicas), personas domiciliadas en el exterior o sociedades inactivas en dinero o especie.6. PERSONAS JURÍDICAS: El impuesto aplicable se paga anualmente y su costo dependerá de las características concretas de la persona jurídica. Se mantiene en el rango de ₵69,330 - ₵231,100. TIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTEEl impuesto sobre las Rentas y Ganancias de Capital es del 15%. El impuesto aplicable sobre los dividendos es del 15%. El impuesto aplicable se paga anualmente y su costo dependerá de las características concretas de la persona jurídica. Se mantiene en el rango de ₵69,330 - ₵231,100. El impuesto aplicable varía signicativamente dependiendo de la naturaleza de las actividades productivas realizadas y el concepto de pago, se encuentra en el rango de 5,5%-50%. Doing Business Costa Rica l ImpuestosDEFINICIÓN

Page 20

20IMPUESTOS INDIRECTOS1. AL VALOR AGREGADO: Es el impuesto que se establece a toda venta de bienes o prestación servicio; lo paga toda persona que compra algún bien o adquiere un servicio. Se debe declarar durante los primeros 15 días naturales de cada mes. 2. SOBRE SERVICIOS MUNICIPALES: Al constituir una compañía se deben solicitar a la municipalidad correspondiente las licencias de acuerdo con su actividad operativa. Las tasas, procedimientos y contribuciones especiales dependen de la municipalidad a la que le corresponda.3. TIMBRE DE EDUCACIÓN Y CULTURA: Debe ser pagado de forma anual por todasociedad costarricense o subsidiaria de compañía extranjera registrada en el Registro Público. TIPO IMPOSITIVO SOBRE BASE IMPONIBLE INDICADA POR LA LEY CORRESPONDIENTEIVA general 13% IVA Tarifas Reducida 1%-4% para servicios y productos selectos. El impuesto aplicable por la solicitud de Patente Municipal es de 0,1% - 0,35%. El costo de patentes especícas para labores más especializadas puede variar dependiendo de la municipalidad involucrada. El monto del impuesto depende el capital neto de la compañía y va desde los ₵5,000.00 hasta los ₵18,000.00 Doing Business Costa Rica l ImpuestosDEFINICIÓN EXENCIÓNES: La Asamblea Legislativa determina las exenciones para el pago de tributos e impuestos.

Page 21

21PERMISOS DE TRABAJOCONTRATACIÓN DE PERSONALLABORALUna vez que la compañía esté constituida, y si contratará personal, deberá registrarse ante las autoridades de seguridad social, la Caja Costarricense de Seguro Social (“CCSS”) y el Instituto Nacional de Seguros (“INS”). Se debe registrar a cada trabajadorindividualmente. Asimismo, debe obtener una póliza de riesgos de trabajo ante el INS que incluya a todos los empleados. La obtención de permisos temporales de trabajo es, normalmente, un proceso lento para las empresas que no están registradas ante las autoridades migratorias y pueden tardarse entre seis meses y un año, dependiendo del caso concreto, por el atraso que existe en la atención de solicitudes de esta índole. Sin embargo, la empresa podría optar por registrarse como Empresa Reconocida (Categoría F – Multinacional), si cumple con el requisito de tener operaciones en 3 países distintos a Costa Rica. Se revisa en tres meses, y, si es aprobado, la empresa podría obtener permisos para sus empleados extranjeros en aproximadamente tres meses, utilizando la ventanilla preferencial. A pesar de eso, se debe tomar en cuenta que, para el proceso de aplicar para ser empresa reconocida, se deben presentar documentos apostillados de cada país del extranjero donde haya operaciones. La contratación del personal se basa en los requisitos que cada empresa requiera, pero como derecho constitucional no se debe diferenciar por raza, estado civil o género. El contrato individual de trabajo sea cual fuere su denominación, es todo aquél en que una persona se obliga a prestar a otra sus servicios o a ejecutarle una obra, bajo la dependencia permanente y dirección inmediata o delegada en ésta, y por una remuneración de cualquier clase o forma. Entregar copia del contrato individual de trabajo al trabajador. Cumplir con los requerimientos mínimos estipulados en el artículo 24 del Código de Trabajo. (Identicación de las partes, jornada, duración del contrato, salario, asignación del cargo, lugar de ejecución, demás especicaciones). El empleador debe:Celebrar contratos individuales de trabajo por tiempo indenido con todo el personal permanente al inicio de la relación laboral en 3 ejemplares: uno para cada parte y otro que el patrono hará llegar a la Ocina de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, directamente o por medio de la autoridad de trabajo o política respectiva, dentro de los quince días posteriores a su celebración, modicación o novación. Doing Business Costa Rica l LaboralDoing Business Costa Rica l Laboral

Page 22

22El monto del salario debe ser determinado por el patrono y el trabajador, sin embargo, no podrá ser inferior al que je como mínimo. Todo trabajador tiene derecho a devengar en el salario mínimo vigente establecido en ley. El salario ordinario es la cantidad mensual que en monetario recibe el trabajador. A esta suma, de ser aplicables, incurrirá en los descuentos de ley (CCSS, ROP). El salario mínimo vigente según Decreto Ejecutivo No. 44756-MTSS es:SALARIO MÍNIMODIURNA: La jornada diurna es la que se ejecuta entre las 05:00 y las 19:00 horas en un mismo día, y no puede ser mayor de 8 horas diarias ni más de 48 horas a la semana. NOCTURNA: La jornada nocturna es la que se ejecuta entre las 19:00 horas de un día a las 05:00 horas del siguiente día, y no puede ser mayor de 6 horas diarias ni más de 36 horas a la semana. MIXTA: La jornada mixta incluye horas de la jornada diurna y nocturna, no puede exceder de 7 horas en el día o de 42 horas a la semana. Todo trabajador debe gozar por lo menos de un día a la semana de descanso remunerado (séptimo día).Las horas extraordinarias deben pagarse con un 50% adicional sobre el valor ordinario de la hora. Las jornadas diarias ordinaria y extraordinaria no pueden superan las 12 horas al día. JORNADAS LABORALESDoing Business Costa Rica l LaboralTipo de cambio: 1 USD - 504.39 CRCFuente: 08 de enero, Banco Central de Costa RicaOBLIGACIONES LABORALES MÍNIMAS

Page 23

23OBLIGACIONES LABORALES MÍNIMASAGUINALDO:Todo trabajador tiene derecho al pago del equivalente a un “salario adicional” que se otorga durante los primeros 20 días de diciembre de cada año. El aguinaldo es la suma de todo salario ordinarios y extraordinarios, devengados por la persona trabajadora durante los doce meses que van del 1° diciembre del año anterior al 30 de noviembre del año que se trate dividido entre doce. Es derecho de todas las personas que cuenten con mínimo un mes laborando continuamente para un mismo empleador. También tienen derecho quienes trabajan por contratos a plazo jo o por tareas determinadas. VACACIONES: Toda persona trabajadora tiene derecho a disfrutar doce días más dos días de descanso como mínimo, por cada cincuenta semanas de labores continuas, al servicio de una misma persona empleadora, independiente de la jornada que labore. La persona empleadora señalará la época en que la persona trabajadora gozará de sus vacaciones; dentro de las quince semanas posteriores al día en que se cumplan las cincuenta semanas de servicio continuo. Las vacaciones solo son compensables cuando naliza la relación laboral, cuando el trabajo sea ocasional o a destajo y cuando por alguna circunstancia justicada la persona trabajadora no haya disfrutado de sus vacaciones. Es prohibido acumular las vacaciones; salvo por una sola vez cuando la persona trabajadora desempeñe labores técnicas, que diculten especialmente su reemplazo. POLIZA DE RIESGOS DE TRABAJO:La persona empleadora debe contar con una póliza de riesgos de trabajo cuyo costo y obligación es para ella y no para la persona trabajadora. La póliza es una protección ante posibles accidentes y las enfermedades que a la persona trabajadora le pueden ocurrir con ocasión o por consecuencia del trabajo que desempeña. Doing Business Costa Rica l Laboral

Page 24

24CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL: Es obligación por parte del empleador inscribirse como patrono ante la CCSS. Seguidamente debe registrar a todos sus trabajadores desde el inicio de la relación laboral. El patrono debe descontar a los trabajadores el aporte obrero del salario de sus empleados mediante porcentaje jo (10,67%) y por cuenta propia debe brindar el aporte patronal (26,67%). La madre trabajadora es protegida por el Código de Trabajo, en él se establece que la trabajadora embarazada o en periodo de lactancia no puede ser despedida sin motivo justicado. Las causales por las que puede ser despedida está contemplada en una lista taxativa ubicada en el artículo 81 del Código de Trabajo. Incluso si existen causales, este tipo de despido debe ser autorizado por la división de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Para que esta protección surta efectos se debe comunicar a la persona empleadora de su estado, debe ser respaldada por certicación o constancia expedida por la Caja Costarricense del Seguro Social. También se cuenta con el benecio de la licencia de maternidad. Comprende un periodo de cuatro meses a los que tiene derecho la trabajadora. Estos se distribuyen como un mes antes del parto y tres meses postparto para facilitar el acercamiento y adaptación entre madre e hijo. Durante este periodo la madre recibe el 100% de su salario habitual. El periodo de lactancia se considera como aquel que procede al parto del bebé. El mínimo es de tres meses con opción a ampliación mediante la presentación de dictamen médico ante el empleador. La licencia de lactancia signica el benecio de 15 minutos cada tres horas o media hora dos veces al día, esto depende de la elección de la madre. Los padres biológicos o por adopción tienen derecho a una licencia laboral de dos días a la semana, durante las cuatro semanas contadas a partir de la fecha de nacimiento. El salario durante estas licencias será pagado en un 50% por la parte patronal y en un 50% por la Caja Costarricense de Seguro Social. MATERNIDADPATERNIDADDÍAS FESTIVOS01enero 25julio 31agosto25diciembre11abril02 agosto15septiembre01mayo15agosto01diciembreJueves, Viernes y Sábado Santos. Doing Business Costa Rica l Laboral

Page 25

25TERMINACIÓNDE CONTRATOSA todo trabajador contratado por tiempo indenido que es despedido sin justa causa tiene derecho a recibir un aviso previo al nal de su relación laboral. Si no se brinda el preaviso entonces se debe pagar el equivalente en dinero. También el trabajador debe brindar el preaviso a su empleador. Si no da el preaviso el empleador puede reclamar el tiempo durante los 30 días siguientes al término de la relación comercial por vía judicial. El preaviso se calcula en base a los últimos seis meses de salarios. Es un derecho de las personas trabajadoras a ser indemnizados en caso de terminación de la relación laboral con responsabilidad patronal. Emula los seguros de desempleos de otros países. El trabajo desempeñado por el trabajador debe ser continuo y haberse desarrollado por un periodo superior a tres meses. Aún si la persona trabajadora es contratada por otro empleador inmediatamente se le debe pagar el monto correspondiente a la cesantía. No se le aplican deducciones por cargas sociales. En Costa Rica las personas extranjeras gozan de todos los derechos y deberes laborales una vez que cumplen con los requisitos de cédula de residencia, categoría migratoria con nes económicos o condición legal derefugiado o asilado. Los aspectos económicos y generales del permiso de trabajo le corresponden tramitarlo al empleador extendido por la dirección General de Migración y Extranjería. La condición migratoria irregular de la persona trabajadora no exime a la persona empleadora de todas sus obligaciones laborales. Por lo tanto, todo incumplimiento puede ser denunciado ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. PREAVISO: CESANTÍA: EMPLEADOS EXTRANJEROS: Hay terminación cuando una de las dos partes que forman parte de la relación laboral le pone n. Para ello hay causas justas señaladas en los artículos 81, 369 y 685 del Código de Trabajo que permiten al patrono (despido justicado) o al trabajador (artículo 28 del Código de Trabajo – despido indirecto) para dar por terminado el contrato laboral. Todo despido se hace por medio de carta escrita que indique la causal. Todo trabajador que termina su relación laboral, sin importar la causa o forma de terminación, tiene derecho a recibir el pago de las prestaciones de aguinaldo y compensación en dinero por días de vacaciones pendientes de gozar a la fecha de terminación. Doing Business Costa Rica l Laboral

Page 26

26PROPIEDAD INTELECTUALDoing Business Costa Rica l Propiedad Intelectual¿Qué Protege?¿Por cuánto tiempo se protege?Tiempo estimado de registro¿Qué tiene de diferenciador en Costa Rica?Normativa nacional e internacional suscrita Las marcas se pueden proteger por la forma (nombres, letras, números, signos de puntuación, palabras de fantasía, dibujos, presentación, o sonidos), la función (productos o servicios), o el uso y difusión del signo (signos conocidos en el comercio internacional). Los nombres comerciales y señales de propaganda tienen como función, ubicar geográcamente a una marca, o promocionarla y su existencia depende de la vigencia de la marca, y goza de sus mismos derechos.10 años contados a partir de la fecha de registro y renovables por periodos iguales.6 meses en caso de que no existan oposiciones al registro.El registro de marcas, nombres comerciales y señales de propaganda otorga exclusividad para su uso. El sistema es similar al de otros países y sigue el principio de “rst-to-le” (primero en registrar), lo que signica que la protección se concede al primero que registra la marca.Nacional:• Ley No. 7978: Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos.• Decreto No. 30233-J: Reglamento de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos.Internacional:• Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial.• Acuerdo sobre los Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.• Tratado sobre el Derecho de Marcas.MARCAS, NOMBRES COMERCIALES Y SEÑALES DE PROPAGANDA

Page 27

27Doing Business Costa Rica l Propiedad Intelectual¿Qué Protege?¿Por cuánto tiempo se protege?Tiempo estimado de registro¿Qué tiene de diferenciador en Costa Rica?Normativa nacional e internacional suscrita Patentes: Protegen toda creación del intelecto humano capaz de ser aplicado en la industria, que cumpla con las condiciones de patentabilidad previstas en la ley.Dibujos y Modelos Industriales, y Modelos de Utilidad:Protegen creaciones del intelecto humano que tienen una forma útil, pero no necesariamente necesitan ser aplicadas en la industria. Se trata de apariencias bidimensionales de un objeto (diseños industriales) o instrumentos de trabajo o utensilios que permitan una mejor función o tengan un uso especial (modelos de utilidad).Patentes: 20 años a partir de la presentación de la solicitud ante Registro de Propiedad Industrial de Costa Rica. Después de este periodo, la protección no es renovable y se pone a disposición del público.Dibujos y Modelos Industriales, y Modelos de Utilidad: 10 años improrrogables a partir de la fecha de registro.2 años. El sistema de registro de patentes otorga exclusividad para explotar un invento. Este sistema es comparable al de muchos países y, a menudo, los registros de patentes se basan en solicitudes internacionales,adquiriendo efecto desde la primera solicitud internacional. Con una patente registrada, se puede impedir que terceros copien o exploten el invento y se puede otorgar licencias sobre el mismo. Los modelos de utilidad, que protegen mejoras menores, tienen un proceso de registro más rápido y sencillo.Nacional:• Ley No. 6867: Ley de Patentes de Invención, Dibujos y Modelos Industriales y Modelos de Utilidad.• Decreto Ejecutivo No. 15222-MIEM-J: Reglamento de la Ley de Patentes de Invención, Dibujos y Modelos Industriales y Modelos de Utilidad. Internacional:• Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial.• Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).PATENTES DE INVENCIÓN, DIBUJOS Y MODELOS INDUSTRIALES, Y MODELOS DE UTILIDAD

Page 28

28CONTRATOS DE AGENCIA, DISTRIBUCIÓN Y REPRESENTACIÓNLEGISLACIÓN RELEVANTE:Los contratos de agencia, distribución y representación se encuentran regulados en el Código de Comercio de Costa Rica y en la Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras. COMPENSACIÓN EN CASO DE TERMINACIÓN:Cuando se da la cancelación de una representación, distribución o fabricación, antes del vencimiento del plazo acordado o no se otorga el aviso previo establecido en el contrato genera responsabilidad para la casa extranjera y por ende el pago de indemnización al distribuidor, la cual procede según el régimen clásico de indemnización por daños y perjuicios los cuales deben ser probados en la vía legal correspondiente. Además, la casa extranjera representada deberá comprar la existencia de sus productos a su representante, distribuidor o fabricante, a un precio que incluya los costos más un porcentaje razonable de inversión que será determinado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Para aquellos contratos celebrados antes del 2007 (fecha en que se reformó la Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras), ante la cancelación injusticada del contrato de representación, distribución o fabricante, la casa extranjera deberá indemnizar al distribuidor o representante con una suma calculada sobre la base del equivalente de 4 meses de utilidad bruta, por cada año o fracción del plazo del contrato, con un máximo de 9 años de servicio. Esta indemnización deberá ser pago total, inmediata-mente después de terminado el contrato o cuando quede rme el fallo judicial condenatorio si lo hubiere.La terminación anticipada de un contrato acarrea responsabilidad para la casa extranjera. Sin embargo, es posible incluir en el contrato una cláusula de terminación anticipada que regule el plazo de aviso previo. Si no se especica este plazo en el contrato, la ley supletoriamente establece que el aviso deberá darse con 10 meses de anticipación. La terminación del contrato al vencimiento del plazo, sin renovación, o si se da por terminado otorgando el aviso previo establecido en el contrato, no conlleva el pago de indemnización por parte de la casa extranjera.Con relación a la resolución de conictos, la ausencia de una disposición expresa en el contrato, presumirá que las partes tuvieron la intención de dirimir cualquier disputa por medio de arbitraje vinculante que podrá desarrollarse en Costa Rica. No obstante, esta presunción, las partes pueden objetar el arbitraje.TERMINACIÓN DE CONTRATOSRESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDoing Business Guatemala l Contratos de Agencia, Distribución y Representación

Page 29

29La Constitución Política de la República garantiza la propiedad privada como un derecho constitucional que es inherente a las personas, indicando que toda persona puede disponer libremente de sus bienes de acuerdo con lo que dispone la ley.En Costa Rica, el Registro Nacional de la Propiedad es la institución pública que brinda certeza jurídica y seguridad registral a los titulares de propiedad en el país, teniendo por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identicables. 1. Impuesto de ganancias de capital: El impuesto de ganancias de capital grava las ganancias en la venta de activos y cualquier variación en el valor del patrimonio del contribuyente.La tarifa aplicable a las ganancias de capital es del 15%, no obstante, en la primera venta de los bienes adquiridos antes del 1 de julio de 2019, el contribuyente puede optar por pagar el impuesto a la ganancia de capital aplicando al precio de enajenación una tarifa del 2,25%. 2. Impuesto de traspaso:El impuesto de traspaso aplica sobre cualquier negocio jurídico por el cual se transera directa o indirectamente un bien inmueble que esté o no inscrito en el Registro Nacional de la Propiedad.El hecho generador ocurre en la fecha y hora del otorgamiento de la escritura pública o la fecha en que se documente el negocio jurídico.El impuesto deberá cancelarse dentro de los quince días siguientes a la fecha de otorgamiento del documento y se calcula sobre el valor real de la transacción y la tarifa es de 1.5%.La renta imponible de las ganancias de capital será: • La diferencia entre los valores de adquisición y transmisión de los bienes o derechos o;• En los demás supuestos, el valor de mercado de los bienes o derechos que se incorporen al activo o patrimonio del contribuyente.Están exentos del impuesto de ganancias de capital las ganancias de capital obtenidas por la transmisión de la vivienda habitual del contribuyente (también aplica cuando la vivienda está a nombre de una persona jurídica pero indubitablemente se ha destinado a la vivienda habitual de los dueños de la persona jurídica).En el caso de transmisiones de bienes inmuebles situados en el territorio nacional propiedad de un no domiciliado, el adquirente está obligado a retener e ingresar el 2.5% de la contraprestación total acordada en concepto de retención a cuenta del impuesto correspondiente a la ganancia de capital.Doing Business Costa Rica l InmobiliarioINMOBILIARIOIMPUESTOS APLICABLES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES

Page 30

303. Retención de la fuente:Se reere a los montos que se deben retener cuando se realizan ciertas transacciones y que deben reintegrarse a Tributación Directa antes del día 15 del mes siguiente de ocurrido. En caso de transmisiones de bienes inmuebles situados en el territorio nacional por parte de personas no domiciliadas, el adquirente deberá retener e ingresar el importe correspondiente al dos coma cinco por ciento (2,5%) del valor total pactado por la enajenación del bien inmueble.Si la retención no se realiza, la Administración Tributaria asume que sí se realizó y cobra al agente obligado multas e intereses.En el caso de transacciones inmobiliarias, es importante considerar la gura del bróker o comisionista, ya que, si el pago se realizará como una remesa al exterior, debe retenerse el 15% de la comisión pagada.5. Impuesto a las casas de lujo:Las casas de lujo en Costa Rica tienen un impuesto solidario basado en el valor de la propiedad. En el 2025, los propietarios de viviendas o apartamentos cuyo valor de construcción supera los ₡145 millones deben pagar el impuesto solidario o también conocido como impuesto a las “casas de lujo”.Según el Decreto Ejecutivo No. 44834-H, los tramos vigentes son los siguientes:IMPUESTOS A CONSIDERAR EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLESESCALÓN TARIFAHasta ₡364.000.000,00 0,25%Sobre el exceso de ₡364.000.000,00 y hasta ₡730.000.000,000,30%Sobre el exceso de ₡730.000.000,00 y hasta ₡1.095.000.000,000,35%Sobre el exceso de ₡1.095.000.000,00 y hasta ₡1.462.000.000,000,40%Sobre el exceso de ₡1.462.000.000,00 y hasta ₡1.824.000.000,000,45%Sobre el exceso de ₡1.824.000.000,00 y hasta ₡2.191.000.000,000,50%Sobre el exceso de ₡2.191.000.000,00 0,55%El pago del impuesto solidario es de cancelación anual y debe presentarse y pagarse el 15 de enero de cada año.4. Impuesto sobre bienes inmuebles:Es un impuesto en favor de las municipalidades sobre los terrenos, instalaciones o construcciones jas y permanentes. En todo el país, el porcentaje del impuesto será de una cuarta parte de un punto porcentual; es decir, 0,25% sobre el valor del inmueble registrado por la Administración Tributaria.Se realiza a través de una fórmula de declaración y los sujetos pasivos son:• Propietarios con título inscrito en el RPN• Propietarios de bienes no inscritos en el RPN• Concesionarios de Zona Marítimo Terrestre respecto de las instalaciones y construcciones jas (para el terreno aplica el canon).Doing Business Costa Rica l Inmobiliario

Page 31

31MERCADO FINANCIEROEn Costa Rica, el Mercado Financiero se divide y está regulado en 4 grandes áreas: intermediación nanciera, valores, seguros y pensiones.El Consejo Nacional de Supervisión de Sistema Financiero (CONASSIF) es el órgano colegiado de dirección superior de máxima jerarquía en el sistema nanciero costarricense, se encuentra integrado por 7 miembros y su n es el de dotar de uniformidad e integración a las actividades de regulación y supervisión del Sistema Financiero Nacional, así como sobre las superintendencias que rigen estos sectores especícos. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA: La captación habitual de recursos nancieros del público para inversión en créditos o valores, por cuenta y riesgo del intermediario, únicamente la pueden realizar en el país las entidades públicas o privadas expresamente autorizadas por ley y por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), quien es el ente encargado de scalizar a los bancos, las empresas nancieras no bancarias, las cooperativas de ahorro y crédito y otras entidades nancieras. Doing Business Costa Rica l Mercado FinancieroMERCADO DE VALORES:La emisión, colocación y distribución de valores, así como los participantes y productos de este mercado, se encuentran regulados y scalizados por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), órgano de máxima desconcentración encargado de velar la transparencia de los mercados de valores, la formación correcta de los precios en ellos y la protección de los inversionistas. Por lo tanto, las bolsas de valores, los puestos de bolsa, las sociedades administradoras de fondos de inversión y sus fondos, los emisores de valores, las sociedades calicadoras de riesgo y cualquier otro participante del mercado de valores en Costa Rica se encuentra bajo la supervisión de la SUGEVAL y debe contar con los permisos pertinentes para operar. MERCADO DE SEGUROS:Con la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (conocido por sus siglas en inglés como “CAFTA”) se dio la apertura del Mercado de Seguros en a partir del 2008. Actualmente existen muchos y diversos participantes en este mercado, el cual se encuentra regulado por la Superintendencia General de Seguros (SUGESE), órgano de máxima desconcentración responsable de la autorización, regulación y supervisión de las personas físicas y jurídicas que intervengan en los actos o contratos relacionados con la actividad aseguradora, reaseguradora, intermediación de seguros y servicios auxiliares en el mercado asegurador.

Page 32

32SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES: Los 4 ejes principales sobre los cuales está construido el Sistema Nacional de Pensiones son:• La pensión contributiva básica. • La pensión complementaria obligatoria. • La pensión complementaria voluntaria.• La pensión no contributiva.La autorización, regulación, supervisión y scalización de los planes, fondos, gestores y regímenes contemplados en el Sistema Nacional de Pensiones se encuentra a cargo de la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) como órgano de máximadesconcentración con personalidad y capacidadjurídicas instrumentales y adscrito al Banco Central de Costa Rica.Doing Business Costa Rica l Mercado Financiero

Page 33

33PREGUNTASFRECUENTES¿Puede rmarse la constitución de una sociedad anónima con rma electrónica? En Costa Rica no es posible rmar la constitución de la sociedad anónima o de cualquier tipo de sociedad con rma electrónica, ya que la constitución debe de suscribirse ante notario público activo en escritura pública. ¿Los accionistas de una sociedad pueden ser extranjeros?Sí, los accionistas pueden ser costarricenses o extranjeros o personas jurídicas nacionales o extranjeras.¿El representante legal de la sociedad puede ser extranjero?Sí, no existe prohibición para que la persona que ocupe el puesto de representante legal sea extranjera, sin embargo, sí es importante que se requeriría su presencia en el país en caso de que los tramites de la sociedad así lo requieran, a menos que se brinde poder a otro representante de las maneras en que se detallaron anteriormente. Si todos los miembros de Junta Directiva son extranjeros, deben nombrar a un agente residente.¿Es posible constituir una sociedad en Costa Rica con un solo accionista?No, en Costa Rica es necesario cómo mínimo dos accionistas, que pueden ser personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. ¿La sociedad debe llevar contabilidad?Si, en Costa Rica toda sociedad que desempeñe actividades económicas debe llevar registros contables y esta debe ser asistida por un profesional debidamente colegiado. ¿Cuál es el capital mínimo para constituir una sociedad anónima en Costa Rica? El capital mínimo de capital social es 10.000, aproximadamente de US$20.00.¿Con la constitución de la sociedad anónima se puede abrir una cuenta bancaria? Sí, una vez constituida la sociedad, es posible abrir una cuenta bancaria, para esto, la entidad nanciera usualmente solicita ujo de caja proyectado a los primeros 12 meses del año y en este caso sí consta que se realizarán actividades económicas por lo que se debe nombrar un contador. ¿Qué se requiere para constituir una sociedad cuyos accionistas serán extranjeros que no viajará a Costa Rica para la rma de la escritura constitutiva?No es posible tal y como se plantea en este caso. Las opciones serían: a) La persona realiza el viaje y rma en Costa Rica. b) Permitir que nuestra ocina constituya la sociedad y seguidamente se le cede la totalidad del capital social al cliente. ¿Por cuánto tiempo se constituye una sociedad? El plazo de una sociedad debe ser determinado. Lo usual es que se dena un plazo bastante amplio como por ejemplo 100 o 200 años. ¿Es obligatorio que los miembros de la junta sean accionistas? No es estrictamente necesario. Un miembro de la juntapuede ser accionista, pero no es obligatorio. ¿Es posible emitir acciones al portador? En Costa Rica no es posible emitir acciones al portador, la gura más similar sería el endoso de acciones, el cual requiere un registro en el libro de registro de socios de la Compañía, de manera simultánea. Doing Business Costa Rica l Preguntas Frecuentes

Page 34

34PREGUNTASFRECUENTES¿Debe el proveedor indemnizar al distribuidor a la terminación del contrato? No, si la terminación se realiza por una razón válida o al vencimiento del plazo. Caso contrario, sí deberá indemnizar de conformidad con el régimen clásico de indemnización por daños y perjuicios.¿Puede un extranjero no residente, comprar una propiedad? ¿Debe hacerlo a título personal o mediante una sociedad?Sí, un extranjero no residente puede adquirir una propiedad en Costa Rica sin restricciones, independientemente de su país de origen. Además, tiene la opción de solicitar la residencia en el país como inversionista, basándose en la compra de la propiedad.La compra puede realizarse tanto a título personal como mediante una sociedad, dependiendo del propósito de la adquisición.¿Se debe justicar la procedencia de los fondos al momento de comprar una propiedad en Costa Rica?De acuerdo con la Ley 8204, es obligatorio justicar la procedencia de los fondos en las transacciones nancieras.Por lo tanto, el comprador debe presentar documentos que demuestren la legitimidad de los fondos utilizados para la compra de la propiedad. Los contratos de opción de compraventa o el contrato nal pueden servir como respaldo para la transacción.¿Existen normativas especiales para las propiedades frente a la playa?Sí, al considerar la compra de una propiedad frente al mar en Costa Rica, es crucial tener en cuenta la Ley de Zona Marítima, que regula los primeros 200 metros desde la línea de marea alta. Estos 200 metros se dividen en dos zonas diferentes.La primera zona incluye los 50 metros iniciales desde la línea de pleamar, designados como playa pública, donde no se permite ninguna construcción. Los 150 metros siguientes, aunque no pueden ser poseídos como propiedad privada, están sujetos a restricciones y pueden ser alquilados mediante una concesión otorgada por la municipalidad local.¿Por qué debería registrar mi propiedad intelectual? El registro de propiedad intelectual es voluntario, pero es recomendable para proteger los intereses y evitar que terceros utilicen indebidamente los signos distintivos o invenciones de la persona o negocio. Además, el registro es necesario para proteger los derechos contra la inscripción de signos similares por parte de terceros. El registro también permite utilizar el símbolo de registro de propiedad intelectual en la marca, lo que puede ser un indicador de conabilidad y autenticidad para los clientes y consumidores.Doing Business Costa Rica l Preguntas Frecuentes¿Debe el contrato de distribución brindar exclusividad? No, un proveedor puede tener varios distribuidores. No obstante, si las partes así lo desean, pueden otorgar exclusividad al distribuidor, la cual debe estar expresamente indicada en el contrato.¿Puede un proveedor terminar anticipadamente un contrato de distribución? Sí, el proveedor puede terminar anticipadamente el contrato siempre que proporcione el aviso previo de conformidad con el plazo establecido en el contrato. Si el contrato no especica un plazo de aviso previo, la ley supletoriamente establece un plazo de 10 meses.

Page 35

35PREGUNTASFRECUENTES¿Cuál es la diferencia entre la razón social de mi sociedad, marca, nombre comercial y señal de propaganda?La razón social se reere al nombre ocial de una empresa o sociedad, que identica a la entidad en documentos legales y administrativos.Una marca es un signo distintivo que identica una empresa o producto, como logotipos, nombres, o expresiones. Las marcas pueden ser registradas para proteger los derechos de propiedad intelectual y evitar que terceros utilicen signos similares.Un nombre comercial es un nombre que se utiliza para identicar una empresa o producto, pero no necesariamente es un signo distintivo. Una señal de propaganda es un signo que se utiliza para promocionar un producto o servicio. Señales de propaganda y nombres comerciales son signos complementarios, es decir, que existen conjuntamente con una marca, estos se registran para promocionar a la marca (señal de propaganda) o identicar la ubicación delestablecimiento comercial donde se venden los productos o se prestan los servicios que protege la marca (nombre comercial).¿Tengo que constituir una sociedad costarricense para inscribir mi propiedad intectual?No, no es necesario constituir una sociedad costarricense para inscribir la propiedad intelectual. Puede ser una persona física o una entidad, nacionales o extranjeros. Asimismo, los solicitantes extranjeros o nacionales cuentan con la posibilidad de otorgar un poder especial para que un tercero tramite la inscripción en su nombre.¿Solamente las empresas y personas que realicen intermediación nanciera deben inscribirse ante la SUGEF?No, de conformidad con la Ley No. 7786 (Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso No Autorizado, actividades Conexas, legitimación de capitales y nanciamiento al terrorismo), casinos, compra y venta habitual de bienes inmuebles, comercio de metales y piedras preciosas, servicios duciarios, el otorgar facilidades crediticias según lo reglamentado por CONASSIF, casas de empeño y otras actividades establecidas en los artículos 15 y 15 bis de la Ley No. 7786, son consideradas Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFDs), y dependiendo del tipo de actividad nanciera que realicen, las empresas y personas que se dediquen a estas actividades deben de inscribirse ante la SUGEF y estar sujetos a la regulación y supervisión de esta sobre los temas de prevención de lavado de dinero ynanciamiento al terrorismo. ¿Cuáles son los principales productos que se ofrecen en el Mercado de Valores de Costa Rica?Acciones, bonos de emisores públicos y privados, papeles comerciales, fondos de inversión nancieros, fondos de inversión inmobiliarios y otros. ¿Es posible que una persona extranjera pueda contribuir a un fondo de pensiones en Costa Rica? Sí, pero debe contar con un estado migratorio de residencia legal.Doing Business Costa Rica l Preguntas Frecuentes

Page 36

36