trata de patinaje como es un patin sobre la vida de una joven que siempre esta sobre ruedas
Nombre y apellido real: Karol Itzitery Piña Cisneros
Edad de Karol Sevilla: 15 años
Fecha de nacimiento: 9 de noviembre
Nacionalidad: Mexicana
Twitter de Karol Sevilla: @Karolsevilla
Karol Sevilla nació en México el dia 9 de noviembre de 1999 y su edad es de 15 años. Karol Sevilla demostro su talento desde muy pequeña con apariciones en diferentes comerciales. Participo en distintas telenovelas y unitarios. En el teatro ha participado en obras como El Mago de Oz y Fantabulosa. En el 2016 formara parte del protagónico mas importante de su carrera interpretando a Luna en la nueva serie juvenil de Disnel Channel Latinoamerica “Soy Luna“.
Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos pero también pueden ser negros, tienen una cuchilla en la parte inferior y el tacón es de madera.
Se lleva a cabo sobre una superficie de hielo, bien sea natural o artificial. En el caso de superficie artificial, se utilizan recintos cerrados llamados pabellones o palacios de hielo que pueden contar con graderías para acoger competiciones deportivas de las diversas especialidades de patinaje sobre hielo. En los últimos años se están popularizando las llamadas pistas de "hielo sintético". Una superficie en la que se puede patinar como en cualquier otra, pero que no es de hielo, sino de polietileno; un tipo de plástico muy resistente. Desde la llegada del hielo sintético (también llamado hielo ecológico) en los años 60, su evolución ha sido espectacular, llegando incluso a alcanzar una similitud del 95 % con el hielo convencional. Además, su uso está proliferando en muchas pistas domésticas, donde el consumo eléctrico es un factor importante a tener en cuenta. En este sentido, la National Ice Skating Association, la federación británica de patinaje, aprobó, y recomienda, estas pistas para su uso. Entre las ventajas de las pistas de hielo sintéticas está el hecho de que su montaje y mantenimiento son muy baratos, ya que no requiere de consumo eléctrico, a lo que habría que sumar que hablamos de un material 100 % reciclable
El patín sobre ruedas tradicional, es un tipo de patín en el que las ruedas se distribuyen en grupos de dos, compartiendo un eje, teniendo por lo cual cuatro ruedas cada patín, dos delante y dos detrás. Los ejes del patín están unidos a una plantilla, que puede ser metálica, o de fibra sintética, que les permite articularse, admitiendo una gran variedad de movimientos. Esta plantilla cuenta con un freno en la parte delantera, que suele ser de caucho o goma, y está atornillado a esta. A su vez la plantilla se encuentra atornillada a la bota, que suele contar con unos refuerzos específicos(según el fin que se le quiera dar al patín),en diferentes lugares. El sistema de cierre de la bota suele ser mediante cordones.
Este tipo de patines suelen ser utilizados para el hockey sobre patines o el patinaje artístico, siendo diferentes los modelos de bota, ya que el de patinaje artístico es menos robusto que el de hockey, y cuenta con un pequeño tacón, que estiliza el patinaje para darle un mayor bienestar.