Hermosillo, Sonora
Durante toda esta semana la Sección 54 del SNTE llevó a cabo una intensa y productiva Jornada de Capacitación a la Estructura Sindical, para consolidar los 8 ejes estratégicos de la organización.
El Secretario General del SNTE 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón, estuvo presente en las reuniones de trabajo, donde resaltó la importancia de este tipo de actividades que promueven la unidad magisterial.
Así también, reconoció la labor diaria que realizan en cada una de sus delegaciones y Centros de Trabajo, a través de la gestoría y las acciones en beneficio de las condiciones laborales de los trabajadores agremiados de la Sección 54.
Los participantes en esta Jornada de Capacitación a la Estructura Sindical, acudieron las sedes de Caborca, Magdalena, Ciudad Obregón, Moctezuma y Hermosillo, provenientes de las 10 regiones que conforman el Estado.
Cabe destacar que la estructura sindical está compuesta de la siguiente manera: Región I - Cd. Obregón, Región II - Hermosillo Sur, Región III - Hermosillo Norte, Región IV - Caborca, Región V - Moctezuma, Región VI - San Luis Río Colorado, Región VII - Agua Prieta, Región VIII - Magdalena, Región IX - Navojoa y la Región X - Huatabampo.
Integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de las diferentes Secretarías, expusieron a los asistentes sobre temáticas relacionadas con el quehacer sindical, seguridad social, vivienda, gestoría y toma de decisiones.
También se analizaron los temas de planeación estratégica con visión de futuro, asuntos laborales y prestacionales, servicio profesional docente, instituciones de la Sección 54 y el acompañamiento pedagógico a trabajadores agremiados que se encuentran en alguno de los procesos de evaluación.
De cara al 2018, la Jornada de Capacitación a la Estructura Sindical concretó otro de los objetivos que consiste en prepararse para el Congreso Nacional, a realizarse el 13 y 14 de febrero del próximo año.
Realiza Comité Ejecutivo intensa jornada de capacitación en todo el Estado
Se suma SNTE 54 al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Hermosillo, Sonora
A sumarse en contra de la violencia contra la mujer, convocó la Sección 54 del SNTE con la conferencia "Juntos pongamos un alto" y un sketch, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La organización sindical a través del Colegiado de Equidad de Género y Derechos Humanos, llevó a cabo este evento en el que se contó con la asistencia de trabajadores agremiados, estudiantes normalistas y público en general.
En esta ocasión, con el objetivo de erradicar situaciones de violencia, la Sección 54, liderada por el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón, realizó una conferencia impartida por la maestra Haydeé Meza Caudillo, subdirectora de Derechos Humanos de la Unidad de Igualdad de Género.
La especialista dijo que la violencia hacia las mujeres se presenta de diversas formas, entre las que se incluye la violencia doméstica, el acoso en el trabajo, los abusos en la escuela y la violencia sexual, donde en su mayoría es infringida por hombres.
Previo al inicio de esta conferencia, Lagarda Borbón destacó la importancia que tiene el tema de la violencia y sus modalidades, de las cuales son víctimas un gran de número de mujeres, una situación que se debe erradicar de la sociedad actual.
"Debemos de hacer saber a nuestra comunidad que el SNTE, al igual que se preocupa por defender los derechos laborales y para el bienestar de sus agremiados, nos preocupamos por crear un mejor ambiente de tolerancia y respeto en todos los ámbitos", expresó el profesor Raymundo Lagarda Borbón, en su mensaje.
Exhortó a los presentes a seguir participando en la erradicación todo tipo de violencia, acoso y otras situaciones que dañan a nuestra sociedad.
En la ceremonia estuvieron presentes la maestra Martha García Gámez, representante del SNTE en la Sección 54, y como parte de esta actividad se presentó la representación teatral "Me quieres a pesar de lo que dices", protagonizada por los actores Imelda Figueroa y Julio Patricio Cárdenas del Grupo Teatral "Saltimbanqui".
Esta fecha se conmemora con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo, convocatoria iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), llamadas también "Mariposas" en República Dominicana.
Revisa Secretario General y diputados situación actual del Centro de Equinoterapia
Hermosillo, Sonora
Una visita para conocer la situación actual que guarda el Centro Integral de Equinoterapia de la Sección 54, realizaron los diputados locales Pano Salido y el profesor Fermin Trujillo Fuentes, acompañados por el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbon
Epifanio Salido Pavlovich, presidente de la bancada priísta en el Congreso del Estado, conoció de primera mano, a través de los comentarios de Lagarda Borbón, los puntos de mejora que presenta esta noble institución sin fines de lucro, y que, gracias al voluntariado y el apoyo de la Sección 54 del SNTE, se mantiene vigente y en exitoso funcionamiento.
Lagarda Borbón comentó que se trata de una Asociación Civil que desde su fundación hace 7 años, ha crecido en número de terapias con equinos y de resultados reales ampliamente motivadores, por lo que se busca sensibilizar a la comunidad en general.
Por su parte, el diputado local de Nueva Alianza, profesor Fermín Trujillo Fuentes, propuso en esta charla, trabajar en un proyecto formal en el Congreso Estatal que garantice el apoyo al Centro de Equinoterapia, en el personal que labora, voluntariado, infraestructura y en el grupo de equinos.
Familiares que llevan a sus hijos a recibir este tipo de terapias, ofrecieron un testimonio que avalan los resultados positivos del programa de terapias.
El profesor Rigoberto Rodríguez Valenzuela, director del Centro de Equinoterapia, habló sobre las virtudes que ofrece un caballo como medio terapéutico: su contacto físico, emocional y sicológico en las personas.
Ubicado en el Molino de Camou y fundado en el año 2010, el Centro Integral de Equinoterapia "Un sueño, una esperanza", ha ofrecido alrededor de 20 mil terapias para más de 2 mil personas del gremio magisterial y la ciudadanía sonorense.
En su mayoría, las terapias con equinos son dirigidas a niños y adolescentes diagnosticados clínicamente con autismo, Transtorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, parálisis cerebral, cuadriplejia, Síndrome de Down, entre otros.
Dictaminan a ganadores estatales de Presea del Medio Ambiente SNTE-EDS
Hermosillo, Sonora
Son tres los proyectos elegidos por la Sección 54 del SNTE para representarla en la etapa nacional de la Presea del Medio Ambiente SNTE-EDS 2017, que se dará a conocer en el mes de diciembre próximo.
El jurado calificador compuesto por los profesores Beatriz Licón Paz, Javier Guillermo Martínez Siqueiros, Juan Gabriel Ramírez Leyva y Francisco Ortiz Trujillo, fue el encargado de dar el veredicto final en esta fase.
El dictamen que abarca esta etapa regional de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), otorgó el primer lugar al Club Delfines de la Secundaria Técnica Estatal #14 "Prof. Fermín Trujillo Fuentes", con el proyecto, "Pequeñas Acciones, grandes cambios".
El segundo lugar lo obtuvo el proyecto "Esforzándonos por un mundo mejor" de la escuela Telesecundaria Estatal "186Y", ubicada en San Pedro, El Saucito.
Y como tercer lugar, el jurado determinó que sería para el proyecto, "Huerto escolar, espacios de aprendizaje", propuesta por alumnos del Río Sonora en la escuela Secundaria #26 "Profr. Eduardo W. Villa" en Baviácora.
Aunque aún no se determina la fecha, el Secretario General de la Sección 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón, hará entrega de reconocimientos a los representantes de las tres escuelas ganadoras, por su destacada participación en este concurso y el trabajo que realizan a diario con proyectos de sustentabilidad y ecología.
Algunos de los aspectos a evaluar fueron: Que los proyectos participantes ayudaran a contribuir, mejorar y preservar el medio ambiente escolar o su entorno, llevando a cabo acciones ambientales.
También se valoró aquellos proyectos que fortalecieron la cultura ambiental escolar entre directivos, docentes, padres de familia y la comunidad en conjunto, durante el ciclo 2015-2016.
Otros puntos a evaluar fueron el carácter formativo, innovador, significativo y de impacto de los proyectos participantes, así como el sentido de inclusión del barrio, colonia y/o localidad donde se encuentra la escuela.
Hermosillo, Sonora
Guaymas, Sonora
Con motivo del 192 Aniversario de la Armada de México, que se conmemoró el pasado 23 de noviembre, la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), reconoció a quienes realizan la ardua labor para salvaguardar la soberanía nacional, proteger a los mexicanos y apoyar en situaciones de emergencia.
En Guaymas se ofreció un desayuno a los representantes de dicha institución con base en la Cuarta Región Naval, como parte del Eje Estratégico de Corresponsabilidad Social del SNTE e impulsado a nivel estatal, por el Secretario General de la Sección 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón.
En el evento se reconoció a quienes integran la Secretaría de Marina Armada de México, un pilar que simboliza confianza, fortaleza y otorga tranquilidad a los mexicanos en momentos adversos.
De la mano al magisterio mexicano, la SEDENA y Marina promueven en sus programas con la sociedad valores cívicos y morales como el honor, la lealtad, el respeto y el trabajo solidario.
Se entregaron reconocimientos por parte de los representantes de la Sección 54 y 28 del SNTE, los profesores Francisco Ortiz Trujillo, coordinador de la Región Hermosillo Sur, y Santiago Moreno Arce.
También se hizo entrega de un obsequio a los invitados de honor a esta ceremonia, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
Como parte del contingente estuvo el responsable del programa SNTE-SEMAR en la Sección 54, profesor Francisco Javier Soto Palafox; contra Almirante, Francisco Gerardo Martínez Pastelin; Marlene Márquez Castillo, delegada de Servicios Regionales; Santiago Moreno Arce, representante de la Sección 28 del SNTE y profesor Guadalupe Soto Sánchez, enlace de la Región Guaymas-Empalme.
Profr. Tito...
ESTAMOS CONTIGO
Profr. Anselmo Duarte 6621 373198
Sistema Médico de Padres Arancelados y Previsión Social
Profra. Edna Gálvez 6622 335371
Sistema Médico de Padres Arancelados
ENLACES MÉDICOS EN EL HOSPITAL "DR. IGNACIO CHÁVEZ"
Profr. Regino Ávila 6621 283564
Profr. Rafael Terán 6621 197164
Profr, Arturo Daniels 6621 197164
Lleva a cabo CES su XVI Reunión Ordinaria de Trabajo
Hermosillo, Sonora
La XVI Reunión de Trabajo del Comité Ejecutivo y Ampliado de la Sección 54 del SNTE se llevó a cabo en Hermosillo, siendo presidida por el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón.
Hermosillo, Sonora
Con la participación de alrededor de 80 trabajadores de la Educación que laboran en Hermosillo y municipios del Río Sonora, dio inicio la Segunda Generación del Programa de Formación Integral de Líderes para Gestión Sindical.
Coordinado por la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical del SNTE (ENFPS) y bajo el lema de "Liderazgo para una nueva gobernanza", en este arranque del diplomado se contó con la presencia del Secretario General de la Sección 54 del SNTE, profesor Raymundo Lagarda Borbón.
"Les reconocemos su profundo interés a todos los participantes de este diplomado, el cual sin duda, los fortalecerá como líderes en sus centros y espacios de trabajo para el beneficio del magisterio sonorense", expresó en su mensaje, Lagarda Borbón.
Destacó que son alrededor de 260 becarios entre delegados, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y trabajadores agremiados de las 10 Regiones del Estado.
En este arranque se hizo entrega de constancias de participación a quienes formaron parte de la Primera Generación del diplomado, y a su vez, presentar al equipo emanado de ésta, quienes continuarán como asesores virtuales.
Cabe destacar que la semana pasada de forma simultánea en Huatabampo, Ciudad Obregón, Caborca, Navojoa, Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Nogales se realizó el diplomado de formación sindical dirigido a trabajadores agremiados, con el firme objetivo de consolidar las bases para conseguir un liderazgo acorde a los tiempos actuales.
Este diplomado tiene como objetivo ofrecer herramientas para la transformación, el fortalecimiento y consolidación de la organización mediante el desarrollo personal, profesional y sindical de sus integrantes.
Dentro de los temas que maneja el plan de estudio están el desarrollo humano, el SNTE, su evolución y perspectivas, los procesos de reformas y modelos educativos, habilidades de liderazgo para la gestión sindical, gobernanza y políticas públicas.
Arranca Segunda Generación del Diplomado de Formación Sindical
SERVICIOS QUE OFRECE
Salones de eventos
Jardín para eventos
Áreas para conferencias
DE LA CASA DE DÍA
CIUDAD DE MÉXICO
Con motivo de la celebración de Fin de Año, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció la labor de sus colaboradores, como una pieza importante para servir mejor a los agremiados de esta organización.
“Es justo reconocer que juntos hemos cumplido con las metas que teníamos trazadas. Lo que hemos conseguido es gracias a la colaboración de cada uno de ustedes, desde su propia trinchera”, expresó el profesor José Luis Pérez Márquez, coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales, en representación del presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre.
Acompañado por la profesora Emma Rubio Ramírez, integrante del Comité Nacional de Vinculación Social, afirmó que el Sindicato mantendrá la lucha a favor de sus agremiados, así como el respeto y la vigencia de todos sus derechos.
Ante los profesores María Isabel Jacinto Rocha, Juan Campechano Covarrubias, Jaime León Navarrete y Julio López Martínez, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, el profesor Pérez Márquez deseó que el 2018 sea también un año lleno de éxitos.
SNTE Nacional reconoce a sus colaboradores
Hermosillo, Sonora
Durante el mes de noviembre se llevó a cabo una Reunión de Trabajo con las Direcciones de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura, donde el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, maestro Raymundo Lagarda Borbon acudió para atender de cerca los temas prioritarios para el magisterio sonorense.
RUTA DE TRABAJO SECCIONAL
Hermosillo, Sonora
El pasado 20 de noviembre el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, maestro Raymundo Lagarda Borbon acudió en representación del magisterio sonorense, a la Conmemoración del #CVIIAniversario de la #RevoluciónMexicana en el tradicional desfile cívico-deportivo, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura y la participación de estudiantes, maestros, instituciones educativas, organismos gubernamentales y corporaciones de seguridad pública.
Encantada por recibir su premio, la ganadora de la promoción "Gana una gorra y jersey" con la Sección 54 del SNTE, la joven Kimberly Alvarado, recibió la gorra y jersey oficial de los Naranjeros de Hermosillo en manos del Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbon y la profesora Martha García Gámez, representante del CEN del SNTE.
Premios Literarios
Reconocer a la creación literaria del Estado de Sonora fue el motivo del evento en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno al que asistí, sin duda un merecido reconocimiento a todos los participantes, dijo a los medios de comunicación, el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, maestro Raymundo Lagarda Borbón.