of
0
15
0
Plan De Marketing EMPRESA BUBBLE TE DE HONDURAS Integrante Meribeth Aburto Nora Figueroa Kevin Carvajal Orlin Flores DR ETHEL FLORES
Tabla de contenido Introducci n 4 Objetivos 5 1 Resumen ejecutivo 6 2 Descripci n de la empresa 6 Bubble tea Honduras 6 3 Enfoque y plan estrat gico 6 Provedores 6 Problemas ticos 6 Factores Internos 8 Factores externos 8 4 An lisis situacional 9 An lisis Foda 9 An lisis de la industria 9 Enfoque en el mercado 10 Mercados previsto 10 Puntos de diferencias 10 Posicionamiento 10 Caracter sticas demogr ficas 10 Competidores en el mercado 11 An lisis de la empresa 11 An lisis de los clientes 12 Caracter sticas de los clientes 12 Aspectos de salud y nutricionales 12 5 enfoque en el mercado producto 13 Objetivo de marketing y producto 13 Mercados previstos 13 Puntos de diferencia 13 6 programa de marketing 14 Estrategia de precio 14 Empaque 14 Calidad de l nea de producto 14 Costos 15 7 Publicidad 17 8 L nea de publicidad 18 CONCLUSIONES 27 2
RECOMENDACIONES 27 3
Introducci n Bubble es una empresa hondure a en la cual hemos aplicado conocimiento y conceptos de marketing conocer el an lisis Foda estudios de segmentaci n de consumidores y competencia Bubble te Honduras surge con la idea de introducir una bebida natural refrescante y acomodo precio para poder as comenzar a poner en marcha lo aprendi 4
Objetivos Objetivos general introducir una saludable bebida y refrescantes al mercado siendo 100 natural y sin preservantes qu micos Objetivos espec ficos producir una bebida natural con valores nutricionales con diferentes sabores y colores para gustos de las personas En nuestras plaza de mercado queremos abarcar lugares muy concurridos como ser molles centros comerciales y el centro de Tegucigalpa para poder tener una red de canales distribuci n si intermediarios Promocionarnos v a online como ser Facebook twitter instegram con la finalidad de que conozcan de nosotros y nuestros productos Ya que nuestros precios ser n fijos precisos y estable sin variar dependiendo la temporada 5
1 Resumen ejecutivo 2 Descripci n de la empresa Bubble tea Honduras Es una empresa 100 hondure a que est en la introducci n de bebidas de la cultura taiwanesa Es una empresa que pretende lograr un posicionamiento en el mercado central para poder as expandirse a diferentes sitios y lugares como ser centro comerciales plazas de comercio y s per mercados creando as una demanda de productos creciendo organizacionales 3 Enfoque y plan estrat gico Misi n Visi n tener varios locales en diferentes puntos de Tegucigalpa Que muestro producto sea recomendado con el mercado Provedores Leche Sula ser la encargada de distribuir la leche para muestro producto Frutas obtener una variedad de frutas con una excelente c lida muestro proveedor est ubicado en la feria del agricultor Tapiocas va ser un producto exportado ya que no vende aqu en honduras Problemas ticos Abuso de poder Conflictos de inter s Pago ilegal de sueldo utilizado mecanismo impropio Utilizaci n de recursos econ micos p blicos o privado en beneficios personales Alterar un informe Incumplimiento de sus actividades laborales 6
GERENCIA ORLIN FLORES MARKETING CONTABILIDAD JEFE DE PRODUCCION KEVIN CARBAJAL NORA FIGUEROA MERIBETH ABURTO 7
Producto Factores Internos Precio El Bubble tea es una empresa nueva en el mercado Hondure o que ofrece una bebida que es muy famosa en lo que es en el pa s de Taiw n Elaborado con una mezcla de frutas leche y tapioca es una bebida nica que a las personas les encantara probar Plaza al segmento de mercado al que se dirige es de clase media y alta el precio debe ser accesible para los j venes y adultos el precio que se fijara ser de L 65 Promoci n El local que en el centro de la capital donde hay mucha afluencia de personas porque cerca hay muchos establecimientos comerciales restaurantes y colegios empresas p blicas y privadas y cerca est el mercado los dolores donde van muchas personas a hacer sus compras Establecemos relaci n con los clientes trav s de las redes sociales como ser Facebook y WhatsApp y promociones como una bebida gratis despu s de 10 compras Factores externos Econ mico Competitividad Ofrecer un producto con buen sabor y con un costo bajo Ofrecer a nuestros clientes un producto de buena calidad buen servicio y buena publicidad para hacer que nuestros productos sean m s atractivo que la competencia Social Tecnol gico Con nuestro producto poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes Que los consumidores eval en nuestro producto en base tecnol gica desde las dimensiones de calidad y servicio 8
4 An lisis situacional An lisis Foda Fortalezas Ubicaci n Estrat gica en una zona comercial con bastante influencia de personas Ofrece una buena iluminaci n comodidad y ambiente Preparaciones ligeras Sitios de estacionamientos Wifi para los clientes Debilidades Falta de experiencia Presupuesto ajustado a las necesidades b sicas del funcionamiento La producci n de la tapioca ya que no la venden en el pa s Oportunidades El producto es nuevo por lo tanto llamara la atenci n La persona les agradara el concepto de ir a regalarse un rato en un ambiente de comodidad y buen servicio Amenazas La inseguridad del pa s Leyes e impuestos que no alienten al desarrollo de la peque a empresa La nueva competencia An lisis de la industria El concepto del bubble te puede causar impacto en el consumidor ya que se ajusta a las tendencias y estilos de vida de algunas personas ya que buscan una bebida que los pueda nutrir y que sea rica en su sabor y vitaminas el consumidor estar dispuesto a pagar m s por un producto que se ajuste a sus necesidades 9
Enfoque en el mercado Mercados previsto Muestro mercado es principalmente de nuestro producto de Bubble tea son m s para los milenarios donde suele trabajar y que tiene un ingreso de 10 mil lempiras anuales Puntos de diferencias Nuestro producto est basado m s en todo en una buena imagen para obtener una buena presentaci n y una alta calidad del producto con un envasado diferente para los dem s competidores y as lograr llamar la atenci n de los clientes Posicionamiento Que el consumidor tenga una posicionamiento para tener as un producto de alta c lida para los consumidores as cuando ellos lleguen a muestra tienda elaborada el producto f cil mente y r pido con una buena calidad y atenci n para nuestros clientes Caracter sticas demogr ficas Muestro producto va dirigida a personas en general ya que puede ir a disfrutar en familia con un ambiente agradable para ellos 10
Competidores en el mercado Nuestra competencia directa seria TAMAGO es una empresa que tiene sus quioscos en algunos centros comerciales donde hay mucha influencia de personas como por ejemplo Cascadas mall C C Novacentro y City mall An lisis de la empresa El bubble tea se representa como una opci n para las personas que buscan una bebida sana nutritiva y divertida en un ambiente c modo que sea entretenido y alegre se ofrecer n m s opciones de diferentes sabores a medida pasa el tiempo para que los consumidores tengas muchas opciones en cuanto a su preferencia logrando satisfacci n y retenci n de la marca en la mente del consumidor 11
An lisis de los clientes Nuestros clientes no son un p blico en espec fico porque nuestro producto est dirigido a p blico en general sin importar las edades siempre y cuando los gusten las bebidas naturales Caracter sticas de los clientes Conocer las necesidades de los clientes sobre el tipo de leche que consumen las frutas si son al rgicos a alguna fruta tambi n el tipo de az car que consumen Aspectos de salud y nutricionales Previene el c ncer Un estudio de la Newcastle University detalla que la tapioca es rica en linamarina sustancia que se convierte en cianuro de hidr geno Cuando las c lulas malignas absorben este componente se eliminan autom ticamente Reduce el riesgo de padecer anemia Tiene un gran contenido de hierro que es esencial para la creaci n de gl bulos rojos en la sangre Incluso mejora la circulaci n sangu nea y del ox geno para mantener tus c lulas sanas Disminuye los defectos de nacimiento Al ser rica en vitamina B y cido f lico la tapioca previene defectos del tubo neural en los reci n nacidos Mejora tu digesti n La tapioca es rica en fibra y prote nas que ayudan a regular tu tr nsito intestinal por lo que previene el estre imiento inflamaci n y dolor abdominal No genera alergias 12
Las personas que tienen enfermedad celiaca pueden consumir la tapioca sin problemas ya que es libre de gluten Satisface tu hambre Tiene un gran porcentaje de prote na que ayudan a que tu cuerpo funcione correctamente y evita que comas en exceso al saciar tu hambre de forma efectiva Protege tus huesos Es una buena fuente de vitamina K calcio y hierro nutrientes que ayudan a fortalecer tus huesos y evitar el desarrollo de osteoporosis u osteoartritis 5 enfoque en el mercado producto Objetivo de marketing y producto Muestro objetivo es aprovechar lo potencial de muestra marca as generar ingresos adicionales as dentro y fuera de muestras empresa eso lo podemos detallar en varias reas posibles siguientes Marcas actuales en los mercados actuales queremos crecer y ampliar la distribuci n de nuevos productos y de muestras marcas as llevar una experiencia para el consumidor y ser reconocido en el rea de Tegucigalpa y en el futuro podr amos expandirlo en toda hondura Servicio de alimento en nuestros servicios querer alcanzar una meta mayor posible de ganancia al final de a o as tener nuevos productos y satisfacer las necesidades del nuestro cliente Mercados previstos Muestro mercado es llegar a las familias que tenga un ingreso m s de 10 000 anuales as podemos obtener una ganancia a final de a o Puntos de diferencia Nuestro punto es ser diferente a los dem s competidores tener un sabor nico que le guste a muestro cliente para convencerlos as l quede satisfecho con muestro productos 13
6 programa de marketing Estrategia de precio Como dicha estrategia lo menciona comenzaremos con una implementaci n de bajos costos como es un producto que se estar introduciendo al mercado su costo ser de bubletea mediano L20 00 y bubletea grande L25 00 Teniendo dichos datos estudiaremos el comportamiento de los compradores Procediendo a hacer degustaciones prudentes para poder as dar una sana experiencia de sabores incentivando al consumido a adquirir nuestro producto sin mencionar las peque as regal as al comprar dicha bebida como ser cupones de descuento tarjeta de cliente frecuente Empaque Su presentaci n consistir Un vaso port til pl stico con medidas distintas variando el tama o con su respectiva tapadera y un pajia sellada El vaso constara con el logo de dicha empresa y su valor nutricional Calidad de l nea de producto Consta de una variedad de sabores en bebidas naturales sin preservantes artificiales Con ingredientes de alta calidad 100 org nicas y cuenta con bajos niveles de calor as y azucares y frutas naturales 14
Costos 15
Pajilla de colores L 38 00 Vaso pet 12 onza L58 75 Tapa domo L21 25 Leche sula L23 00 Paquetes de t L78 00 Local alquilado L10 000 Gastos p blicos Luz L8 000 Agua L4 000 Seguridad privada L8 000 Paquete de internet contratar un plan de 10 megas de internet para tener un internet r pido para que nuestros clientes pueda disfrutar en el momento que este en muestro local En muestro local solo aceptaremos en efectivo ya que nuestros precios es bajo y accesible para pagar en efectivo 16
7 Publicidad 17
8 L nea de publicidad Publicidad en la red de b squeda en Google Edwards Muestro plan es que los clientes al momento de buscar el Bubble te en Google aparezca ya imagen de muestro producto y la p gina de muestra empresa Publicidad en la red display de Google Edwards Queremos que nuestro producto este en las diferentes paginas como Google mas ya sea por formato de video o de imagines publicitarias 18
Publicidad con campa as de shopping Que muestro producto tenga un espacio en Google para que pueda ver los precio de muestro producto m s famoso del Bubble as llamar la atenci n de nuestros clientes Publicidad m vil Nuestro plan es implementar los anuncios en las diferentes aplicaciones m viles o en las diferentes aplicaciones de moda juegos como Clash of clan de m sica como Spotify o en las dem s aplicaciones 19
publicidad y campa as de v deo muestro plan es hacer un video que como preparar nuestro producto para que nuestros clientes vean y pueda prepararlo ya sea para el consumo en casa 20
El remarketing Hacer una publicidad sencilla para que nuestro cliente al momento de entrar a Facebook le caiga la publicidad a los clientes 21
Publicidad con Facebook ADS Hacer una publicidad atractiva para los clientes que al momento de estar en Facebook vea la publicidad Que parezca la ubicaci n y los diferentes sabores de nuestros productos Ejemplo Anuncio de Producto M ltiple Carousel Tener fotograf as de nuestros productos por los menos 4 de nuestros mejores productos para que aparezca en la diferentes paginas como en Facebook Twitter 22
Ejemplo Page Post Photo Que nuestro cliente llegue a la empresa y entran a la p gina de la activaci n del interne que vaya directamente a la p gina de Facebook como Bubble te para que ellos nos d me gusta a las publicaciones que hacemos 23
Publicidad de contrato directo Hablar con las personas encargada como Amazon y tener como un contrato ya sea por 2 o 3 a os para salga campa as de publicada para que los clientes vea nuestros productos Publicidad y marketing de afiliados Tener publicidad con las personas web como ejemplo te de frutas pagarles a ellos para que en la p gina de ellos salga la publicidad de nosotros de Bubble te honduras o hacer que lleguemos un acuerdo de que nosotros tengamos publicidad del producto de ellos Publicidad colaborativa en blogs Tener una referencia de una p gina de blogs que hable lo bueno de muestro producto para que aparezcan en diferentes paginas cuando las personas interesas de muestro producto lo busque 24
Publicidad en Twitter crear varias Twitter cards combinando diferentes im genes de nuestros productos y diferentes colores que llamen la atenci n de los usuarios y hacer varias campa as para ver cu l funciona y as seguir implement ndolas 25
Publicidad en Instagram personalizar nuestros hashtags para que nuestros usuarios puedan utilizar cualquier palabra como etiqueta a nuestros productos Portales de publicidad gratuita Hacer lo muchas publicidades para ponerlos en diferentes p ginas web gratis as muestro producto puede salir en las p ginas gratis 26
CONCLUSIONES Bubble tea Honduras es un emprendimiento de bebidas es un producto innovador es factible implementar un establecimiento Bubble tea cuyo concepto forme parte del estilo de vida de las personas y cree un h bito de consumo m s sano nutritivo y entretenido El proyecto de Bubble tea fija la realidad sobre las cosas y reconoce que hay barreras por enfrentar sin duda la competencia y la falta de experiencia en el mbito empresarial ser n rivales que vencer La ventaja competitiva radica en la ubicaci n escogida en el segmento de mercado elegido en los dise os bien logrados de logo dise o interior publicidad el negocio posee precios competitivos una carta variada y equilibrada promociones atractivas calendario de eventos culturales y sociales y programas de fidelizaci n La empresa sus gastos generales y costos de producci n con las ventas proyectadas en el primer a o de funcionamiento la utilidad esperada en el presupuesto de ventas es el arma fundamental para seguir a paso firme y cumplir con los objetivos planteados al principio RECOMENDACIONES Es necesario preservar identidad empresarial del negocio para no perder el sentido de pertenencia por ello hay que transmitir constantemente al capital humano los objetivos misi n y la visi n Involucrar al cliente en el desarrollo del negocio para que formen parte de ella y se cree una comunidad de consumidores Bubble tea Honduras No descuidar la promoci n y difusi n del Bubble tea en ning n momento seguir invirtiendo en publicidad perseverar en los esfuerzos de marketing para lograr la fidelidad de los clientes Es importante recompensar el esfuerzo del empleado por su desempe o en el trabajo para que se sientan identificados con la empresa adem s es muy importante capacitar al personal constantemente en temas relacionados a sanidad y atenci n al cliente para lograr rendimientos altos y diferenciarse con la competencia Con el transcurso del tiempo es necesario aumentar el precio de los productos de la carta debido a que factores externos pueden aumentar el costo y gastos de insumos y materiales No debe existir aumentos excesivos sino m s bien moderado para no afectar el volumen de ventas es preciso ofrecer ofertas interesantes que fomenten el consumo y opaquen la subida de precios Fomentar valores de respeto tolerancia y amistad entre empleados clientes y competidores para crear una comunidad que se beneficia mutuamente as mismo implementar campa as de reciclaje para para ser responsables con el planeta 27
28
simple
booklet
Market Simple
Turn your marketing collateral into a web booklet just like this one.
Always
FREE
Get Started