
LDC BOLETÍN DE SEGURID D
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
05/12 Plataformas elevadas y de tijera
12/12 Nuestra conciencia 119/12 Seguridad en el manejo de alimentos 26/12 Sistema globalmente armonizado
Tienen que ser santos, porque yo soy santo.
(1 Pedro 1:16)
LDC BOLETÍN DE SEGURID D 12/19/2016
CÓMO AFECTAMOS A OTROS
Las bacterias comunes de
transmisión alimentaria, como la E.
coli (foto a la derecha) y la Salmonela,
son patógenos esparcidos por
contacto humano. ¿Cómo puede
afectar a otros lo que haga o deje de
hacer? Filipenses 2:4.
Pregúntese…
o ¿Podría entrar en contacto con la comida o los utensilios las
gotas de lluvia, polvo o sucio que traiga en la ropa?
o Si estoy enfermo, ¿de qué maneras podría yo afectar a otros al
consumir alimentos junto con ellos?
o ¿Soy lo suficientemente modesto como para levantarme de la
mesa y lavarme las manos cuando estornudo o toso?
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
La contaminación cruzada es un riesgo relacionado
con la preparación de los alimentos.
o Lávese las manos antes y después de preparar los alimentos.
o Remplace los paños y esponjas con frecuencia para evitar el
crecimiento de bacterias.
o Evite que carnes crudas entren en contacto con otros alimentos.
o Lave las tablas de cortar y utensilios que entren en contacto con
carnes crudas antes de usarlas con otros alimentos o utensilios.
o Lave los platos con jabón y agua caliente.
CONSUMO
o Mantenga las moscas lejos de los alimentos porque son
portadoras de gérmenes que pueden causar enfermedades.
o Lávese bien las manos antes de comer, recoger alimentos en la
fila del comedor o pasar por la fila de provisiones. Lavarse con
agua y jabón es lo más eficaz; en su ausencia, puede usar un
desinfectante a base de alcohol.
o Asegúrese de lavar las tazas, las cafeteras, los platos, etc. después
de cada uso, debido a que pueden ser criaderos de la peligrosa
bacteria E. coli.
ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
Las bacterias pueden proliferar en los alimentos
almacenados
o Mantenga caliente los alimentos que deben estar calientes, y fríos
los que deben estar fríos.
o No guarde carnes crudas en el refrigerador por más de dos días.
o Consuma antes de cuatro días la comida que guardó en el
refrigerador, a no ser que la hubiera congelado.
o Si tiene dudas del estado de los alimentos, mejor deséchelos.
o Llévese pequeñas porciones de comida, en lugar de abastecerse
con grandes cantidades.
o No deje basura o comida sobre escritorios, áreas de trabajo o
superficies de la cocina para evitar atraer insectos y roedores que
propagan enfermedades.
Las enfermedades de
transmisión alimentaria
(o envenenamiento) son
muy comunes y
constituyen un problema
de salud pública muy
costoso, pero se pueden
prevenir. Cada año, 1 de
cada 6 estadounidenses
se enferma por consumir alimentos o bebidas contaminadas.
Diariamente cada uno de nosotros interviene en la preparación,
consumo y almacenamiento de alimentos.
Tome en cuenta estas precauciones y evitará las
enfermedades.
NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Safety Accountability Program